Categoría: biodiversidad

Se celebra el Día Mundial de los Océanos para concientizar sobre su papel vital en la vida del planeta y promover su protección. Los océanos regulan el clima, generan oxígeno y sustentan a millones de personas, pero enfrentan graves amenazas por la acción humana. Este año, la ONU impulsa el lema “Maravillas oceánicas: sostener lo que nos sustenta” rumbo a la conferencia global en Niza.

Una investigación de la Fundación de Justicia Ambiental (EJF) revela el aumento del uso ilegal de redes de deriva por embarcaciones marroquíes en el mar de Alborán, una práctica que pone en riesgo la biodiversidad del Mediterráneo, afectando a especies vulnerables como el pez espada, tortugas marinas y ballenas. La EJF urge a las autoridades marroquíes y europeas a tomar medidas para frenar esta amenaza ambiental.

El proceso de acidificación de los océanos es la resultante de la sobresaturación de anhidrido carbónico en la atmosfera como consecuencia de la contaminación provocada por los gases de combustibles fósiles diseminados en el aire, y su intercambio con el mar, generando con las partículas de agua, ácidos dañinos para la biodiversidad marina.

La autoridad rectora de la investigación y biología marina por excelencia de nuestro país, tomó muestras del peisos petrunkevitchi que había aparecido en Playa Grande. Los resultados técnicos, delatan cual fue el motivo de esta anomalía por estas latitudes.