Desde el ente apuntaron que en esta etapa se removieron 370 mil metros cúbicos y que el puerto tiene condiciones como para operar las 24 horas.
Categoría: consorcio portuario
El trabajo de mantenimiento realizado por la “Omvac Diez” terminará este domingo. El presidente del Consorcio Portuario, Martín Merlini, destacó los resultados.
Prefectura aprobó y auditó un nuevo plan de mejora continua presentado por el Consorcio para cumplir con la normativa internacional. Se sumaron nuevas medidas de seguridad.
Armadores y representantes de las prestadoras de servicios manifestaron voluntad para discutir las tarifas. Por su parte, el Consorcio ratificó que no abrirá el registro de operadores.
Según detalló el presidente del Consorcio Portuario, Martín Merlini, hay nueve barcos con convenios firmados para ser retirados del agua y cortados.
Prefectura está cumpliendo con las etapas formales para que el “N 33 Young In”, el “Depemas 81” y el “Neptuno” pasen a manos del Estado y sean cortados.
Fue en el marco de la visita del nuevo subsecretario de Industria, Minería y Puertos bonaerense, Rodrigo Silvosa, junto a una comitiva del Ministerio de Producción nacional.
El ente publicó el nuevo cuadro tarifario que regirá desde febrero e incluye el uso de muelles y vías navegables. El aumento respecto a julio es del 10 por ciento.
El presidente del Consorcio Portuario, Martín Merlini, aseguró que el ente no gastará “un centavo” en el trabajo. Son unas veinticinco unidades.
El presidente del Consorcio Portuario destacó el impacto que tendrá el aprovechamiento de ese espacio para la descarga de buques pesqueros.
Será este viernes por la mañana en la sede del Auditórium Puerto. Participarán dirigentes empresarios vinculados al sector y funcionarios.
Se trata de catorce embarcaciones, algunas semi hundidas, que bloquean la operatoria en extremos de las secciones cuarta y quinta de la terminal.
La idea sería retirar la arena antes de que llegue al banco o a zonas interiores del puerto. Especialista italiano detalló el tema ante el directorio.
Tendrán lugar desde el próximo lunes en aulas móviles dispuestas a metros de la banquina chica. La inscripción es gratuita.
La draga “Omvac Diez” concluyó el trabajo sobre los canales de accedo y zonas interiores del puerto local. “Fue un éxito”, expusieron desde el Consorcio Portuario.
Responsables del Consorcio Portuario recibieron a una decena de empresarios para evaluar opciones que permitan canalizar exportaciones e importaciones.
“Es un trabajo difícil, que toma tiempo, pero empezamos a hacerlo”, definió el presidente del Consorcio, Martín Merlini.
La unidad mejorará el servicio que se le presta a los buques portacontenedores y a los pesqueros de mayor porte.
Se trata del acondicionamiento del predio que recibirá el material a extraer del interior del puerto. Intervendrá el Emvial.
Acompañados por el presidente del ente, Martín Merlini, tomaron contacto directo con las problemáticas cotidianas del muelle.
Comenzará a operar en los próximos días una vez que finalice las pruebas de rutina. Satisfacción en el Consorcio Portuario.
El encuentro tuvo como eje la próxima obra de dragado, el cuadro de cánones y el presupuesto del ente para este año. Resta que se nombre al representante del municipio vecino.
Un repaso por las medidas que sugiere el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas para atenuar la falta de espacio en los muelles de Mar del Plata.
El presidente del ente, Martín Merlini, informó que la obra para mantener la operatividad del canal quedó en manos de Canlemar. Además, se ejecutarán otras iniciativas.
Representantes de la actividad pesquera y portuaria emitieron un documento donde cuestionan la administración de la terminal. Demoras en el dragado y la conformación del directorio, en la mira.
Así lo destacó el presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, Martín Merlini, durante la apertura del seminario sobre intereses marítimos y pesca.
El presidente del organismo, Martín Merlini, reconoció una demora administrativa en las designaciones; pero estimó que se resolverá en el transcurso de este mes.
Ocurrió en Barranqueras, Chaco, donde se reúnen representantes de distintos puertos. El encuentro, coordinado por Apdfa y Cifyt, busca compartir experiencias, enfoques y técnicas de trabajo.
El anuncio fue formulado por autoridades del Consorcio Portuario y la Provincia. Proyectan retirar 300 mil metros cúbicos de sedimentos. Se retocarán distintos puntos de la terminal.
Desde el próximo lunes se comenzarán a pintar un extenso mural vinculado a la historia y el presente de la actividad. Colaboran diversas empresas e instituciones.
El presidente del Consorcio Portuario, Martín Merlini, confirmó que la empresa adelantará el pago de su canon. En noviembre, llamado a licitación.
El presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata detalla aspectos claves de su gestión y los proyectos en carpeta.
Así lo adelantó el presidente del ente, Martín Merlini, quien ayer recorrió el puerto junto a funcionarios de la Provincia.
Tuvo lugar en la Escuela Nacional de Pesca y bajo el impulso del Consorcio Portuario. Se habló de políticas públicas, proyectos de formación y emprendimientos.
El ente publicó el nuevo cuadro tarifario que incluye el uso de muelles, vías navegables y cargas, entre otros ítems.
El ente estableció nuevos valores para el servicio que presta en los muelles. Habrá otro ajuste en agosto; aunque también descuentos por volumen de consumo.
El potero desembarca su producción frente a la Terminal de Cruceros. La semana próxima al menos un par de barcos más harán lo propio.
Por iniciativa del Consorcio Portuario, algunos buques utilizarán ese espacio para desembarcar calamar. Este jueves lo hará el “Sur Este 502”.
En esa dirección, el presidente lleva adelante una serie de reuniones con diferentes actores vinculados a la actividad portuaria y pesquera.
La fuerza busca liberar el espacio que ocupa el potero hundido en el Espigón 2. Otras veinte unidades en desuso complican la operatoria.