Las tareas comenzarán esta semana y comprenden el retiro de residuos sumergidos en un área de 35.530 metros cuadrados. Aseguran que liberar fondos permitirá luego dragar.
Categoría: consorcio portuario
Los movimientos de embarcaciones dentro del puerto local deberán ser informados por nota al Consorcio Portuario. El organismo sólo autorizará a quienes no registren deudas.
El directivo le respondió al interventor del Consorcio Portuario, quien había señalado que el astillero paga sólo un tercio del canon facturado por el ente. Crece la polémica.
El interventor del Consorcio Portuario aseguró que la firma en conflicto está abonando la tercera parte de lo que le corresponde. “Esperamos que esta gente reflexione”, lanzó.
Una resolución del Consorcio Portuario reglamentó la medida. El ente busca revertir el “caos operativo” generado por la diseminación de camiones, acoplados y remolques.
El buque costero, aún sin dueño, fue construido por Contessi para sostener la actividad de la empresa, que además está enredada en un conflicto con el Consorcio Portuario.
La Provincia firmó la ampliación del presupuesto para cubrir la mitad de los 107,8 millones de pesos que costará la obra. Nación ya lo había hecho. Resta la firma del contrato.
Lo confirmó el interventor del Consorcio, Matías Machinandiarena. Fue habilitada una nueva partida por 7 millones de pesos para el buque, que según el funcionario está operativo.
Diversas embarcaciones aparecieron asentadas en un espeso material arenoso en el puerto local. Se dio en el marco de una bajamar; pero dejó a la vista la necesidad del dragado.
La propuesta técnica de la UTE interesada en realizar la obra fue aprobada por Provincia y Nación; pero ahora es necesario sumar 17,8 millones a la partida inicial de 90 millones.
En principio brindará el servicio en la sexta sección del Espigón 2. Los armadores y empresas de servicios deberán adquirir previamente cupos de carga. Tarifas variables.