La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo resolvió aplicar la veda de primavera a partir del 1 de octubre, para operaciones con aparejo de arrastre para la especie merluza. Dejando aclarado que se puede pescar especies pelágicas con redes de media agua solo en horario diurno.
Categoría: ctmfm
En una buena medida por parte de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo, intentan proteger la especie Calamar Illex juvenil y garantizar la conservación y explotación racional del Pez Angel, en la Zona Común de Pesca.
El INIDEP formó parte de informes en la CTMFM en Uruguay. Se comenzó a tratar desde la investigación biológica el impacto ambiental en la cadena trófica de las especies de la ZCP lindera a Berazategui y como puede afectar la pesca de las especies marinas.
Trabajaron en conjunto investigadores argentinos y uruguayos para asesorar a la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo. El encuentro de trabajo se llevó a cabo en las instalaciones del edificio de la Comisión Administradora del Río de la Plata.
Con la publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina, quedó aprobado el Plan de Acción Regional para reducir la interacción de aves marinas con las pesquerías, que se desarrollan en las aguas de interés común gestionadas por la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo.
Con el fin de implementar estrategias de protección a aves marinas, se reunieron en el INIDEP referentes de Argentina y Uruguay. Se espera un documento común para aplicar en forma conjunta.
Desde el 1 de abril hasta el 30 de junio, la Comisión Mixta Uruguay Argentina impuso un veda en la pesca de merluza, y la utilización de redes de arrastre en un área al noreste de la Zona Común de Pesca.
La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo fijó la CMP desde enero a septiembre para las especies Besugo y Pez Palo.
Siempre con la búsqueda de certezas científicas para saber la ruta que efectúa la especie -en este caso- gatuzo, el INIDEP junto a su reciproco Uruguayo, DINARA, finalizaron marcaciones al norte de Mar del Plata
Nueva zona de veda de verano, desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo en la Zona Común de Pesca, determinado por la última reunión de la CTMFM.
Última prospección del año para el Buque de Investigación Pesquera Mar Argentino, fue el turno de la especie Besugo y completa un año de importantes avances en materia de investigación y certezas biológicas.
Desde hace tiempo el muelle del INIDEP, esta teniendo el dinamismo que la ciencia biológica necesita para estar un paso adelante de la pesca comercial, El martes zarpo el BIP Eduardo L. Holmberg, ayer ingresó el BIP Víctor Angelescu y hoy zarpa el BIP Mar Argentino.
Varios temas tocados en una charla que bien podía haber durado algunas horas. Agliano, opinó sobre la actividad, la flota y el variado costero. Temas que muchas veces tocan intereses dentro de la Zona Común de Pesca con Uruguay.
La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo compartido entre Uruguay – Argentina fijaron límite de conservación y explotación del recurso hasta el 31 de diciembre del corriente año.
La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo, fijó en los últimos días del mes pasado la Captura Máxima Permisible (CMP). El valor fue de 2000 toneladas para la Zona Común de Pesca. (ZCP)
El subsecretario de Pesca de la Nación ocupará el cargo junto al director del Inidep, Oscar Padin.
El organismo que rige la actividad en la Zona Común de Pesca fijó las capturas totales permisibles de gatuzo, pez ángel, pez palo, besugo y lenguado.