El impacto de un pais cada dia mas alejado del mundo genera preocupaci贸n en el ambiente exportador. Tres navieras exigen los pagos por fletes mar铆timos con cuentas en el exterior.
Categor铆a: d贸lares
Con sendas circulares y comunicados del BCRA de la semana pasada, la entidad busca jerarquizar y dar prioridad a los fondos girados al exterior. Cambia esparcimiento por financiaci贸n de importaciones de bienes de capital.
Entre enero y octubre, la industria realiz贸 env铆os por 1.811 millones de d贸lares, unos 120 millones m谩s respecto al mismo per铆odo de 2017.
La cifra marca un incremento interanual del 2,8 por ciento. De mantenerse el actual ritmo de actividad, el a帽o cerrar谩 por encima de los dos mil millones.
Hasta octubre se hab铆an exportado 134.644 toneladas por 842,5 millones de d贸lares, aunque con un precio promedio que retrocedi贸 1,7 por ciento.
Entre enero y julio los env铆os de pescados y mariscos totalizaron 248.034 toneladas por 900 millones de d贸lares. Baja del 11,2 y suba del 11,8 por ciento respectivamente.
Desde 2013 vienen cayendo los vol煤menes y las divisas generadas por el recurso. Brasil sigue siendo el principal destino; aunque su crisis plantea interrogantes.
Los empresarios consideran que le otorga una mejora a la competitividad, pero advierten que si la inflaci贸n sigue escalando su efecto se diluye. Problemas con proveedores.
El segmento tuvo un incremento interanual del 42 por ciento en volumen a partir de las buenas temporadas de langostino y calamar. La evoluci贸n de precios, en la mira.






