Se trata de un show-room en la sede marplatense del astillero, donde la marca de motores expone sus productos.
CategorÃa: industria naval
El pedido atravesó la conferencia que organizó la Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata en la sede de la UTN.
Tendrá lugar este martes, a las 17, en la sede de la UTN. Organizada por la Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata, se tratará la potencialidad y las necesidades de la actividad.
Asà lo reconoció Jorge De Filippis, uno de los impulsores del Foro por la Renovación de Flota Pesquera. Cuestionamientos a la dirigencia nacional del Saon.
Aunque con matices, en el sector sienten que la actividad no ha recibido la atención que merece. “Tenemos que plantear en bloque nuestras necesidadesâ€, lanzó Miguel Ãngel Sánchez, de Abin.
En coincidencia con su cumpleaños número 85, el creador del astillero presentó un texto biográfico clave para acercarse al inicio de la industria naval de Mar del Plata.
Autoridades del sector público y privado reconocieron el trabajo de la empresa durante una recorrida por sus instalaciones.
A propósito de celebrarse el DÃa del Trabajador Naval, la presidenta de SPI Astilleros, Sandra Cipolla, repasa las problemáticas y desafÃos del sector.
En esa dirección, el presidente lleva adelante una serie de reuniones con diferentes actores vinculados a la actividad portuaria y pesquera.
Las gradas del astillero tendrán plena ocupación hasta marzo por la demanda del sector. Influencia del nuevo contexto económico.
Desde la la Asociación Argentina de IngenierÃa Naval entienden necesario revisar las condiciones del llamado. Sospechan que podrÃa haberse armado con un favoritismo previo.
Se trata de Astilleros Armón Vigo S.A, cuya propuesta no mereció objeciones. La obra tendrá un costo de 28,3 millones de dólares. En tanto, fracasó licitación del barco costero.
El encuentro dedicado a la industria naval y sus actividades conexas se desarrollará entre este miércoles y viernes en el Hotel Sheraton de Buenos Aires.
Fue durante un acto realizado frente las aulas móviles ubicadas sobre la Avenida de los Trabajadores. Más de veinte propuestas de formación para 2016.
El acto se realizó en Contessi, con la presencia del gobernador Scioli. Desde el astillero anunciaron la regularización por el uso de suelo.
“Nos preocupa que generen un tapónâ€, expuso el presidente del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante, Marcos Castro.
La lista encabezada por Juan Speroni se impuso en las elecciones del gremio con el setenta por ciento de los votos. Impacto en la delegación local.
El acto se realizó en el Congreso nacional. Modificada, la iniciativa sumó adhesiones de diversos sectores. Inclusión de la pesca para favorecer construcciones.
Se trata de Marintec South Amercia – 12° Navalshore, a desarrollarse en Brasil. La Argentina contará con un espacio para exhibir productos y servicios.
El acto se desarrolló en el astillero Contessi. El buque arrastra una historia que marca el compromiso de su armador y familia con la actividad.
El acto se realizará en el astillero Contessi. La nueva embarcación costera reemplazará al “Galme Iâ€, hundido en enero del año pasado.
La iniciativa partió ahora de la concejal Vilma Baragiola. El espacio servirÃa para discutir la problemática del sector y apoyar su desarrollo.
“Una expresión de fe en la pescaâ€, según la definición dada desde el astillero Contessi. El nuevo buque costero operará desde Mar del Plata.
La impulsa el Saon y reúne a diferentes actores de la industria naval. Buscan acuerdos básicos para motivar la construcción de barcos en astilleros locales. Debate por el régimen de promoción.
Se realizará el sábado 20 de diciembre en el astillero Contessi. La nueva embarcación costera se queda en Mar del Plata para reemplazar al “Viejo Panchoâ€.
Los socios de la entidad festejaron el acontecimiento, repasando hechos destacados y proyectando acciones. Defensa del proyecto de ley para el sector.
Unos cincuenta trabajadores locales de SPI Astilleros obtuvieron certificados conforme al Manual de Identificación de Competencias Laborales de la Empresa.
La ceremonia se realizó en la mañana de este domingo. El costero, de la firma 25 de Mayo SRL, se va para Rawson. Desde el astillero renovaron crÃticas al Consorcio Portuario.
El astillero Contessi suma un costero que operará en la región patagónica sobre el langostino. La empresa armadora es 25 de mayo SRL.
Será el jueves 21 de agosto. La convocatoria fue lanzada desde la Abin y cuenta con el apoyo de diversos sectores, entre ellos, el Saon. Entregarán un documento a los legisladores.
El operativo se cumplió en la mañana de este lunes con el apoyo de Prefectura y sin incidentes. Se espera que la denominada parcela 28-A comience a ser explotada por Tecnopesca.
La iniciativa fue lanzada por la Asociación Bonaerense de la Industria Naval. Mediante la recolección de firmas, se busca una pronta aprobación de la ley.
Hubo un diagnóstico de situación de diferentes rubros. Se trabajará en pos de mejorar las condiciones de competitividad. La convocatoria surgió de la Unión Industrial Marplatense.
La muestra se realizará en RÃo de Janeiro, Brasil, del 12 al 14 de agosto. Oportunidad de negocio para proveedores ligados la construcción y reparación de buques.
El Somu cerró acuerdos en esa tónica con Capip y las cámaras que agrupan a los armadores nacionales de buques tanque, de carga, barcazas y remolcadores. Saon, casi en la misma lÃnea.
El diputado nacional, Gastón Harispe, confÃa en el avance de la iniciativa parlamentaria. “Hay expectativas para que sea viableâ€, aseguró. El debate en comisiones.
Asà lo confirmó el secretario adjunto del gremio, Juan Speroni. El dirigente participó de la reinauguración de la sede marplatense junto a funcionarios.
Se trata del “Altarâ€, que bajará a las aguas del puerto local en la mañana del próximo sábado. El buque fue construido por Contessi y adquirido por la empresa Makro.
Con la puesta de su quilla, se dio comienzo formal al trabajo. La embarcación fue encargada por la empresa armadora Antares Naviera, del grupo Ultramar.
Asà quedó reflejado en la reunión que mantuvieron sus miembros, donde entre otras cuestiones apoyaron los trasbordos en puertos argentinos y la asociación entre terminales.





































