La obra, ubicada en una de las paredes laterales de la sede gremial, rinde homenaje a los trabajadores de mar y busca alertar sobre el cumplimiento de las normas.
Categoría: jorge frías
La entidad sindical rubricó un acuerdo que regula la actividad de sus afiliados a bordo de la flota congeladora operada por la compañía.
El gremio se lo reclama a Prefectura y al juzgado de Rawson que interviene en la causa. Además, cuestiona declaraciones de los dos sobrevivientes.
El secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes, Jorge Frías, criticó que el proyecto no haya considerado la opinión de los capitanes.
Un recorrido en fotos por el “Víctor Angelescu”. El secretario general de Capitanes, Jorge Frías, destacó que el buque permitirá modernizar la investigación pesquera.
Se trata de la unidad que proyectan utilizar como buque escuela y teniendo como marco el Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino (Cesmar).
El secretario adjunto del gremio, Juan Domingo Novero, calificó a la medida como “una señal de respeto” ante lo sucedido con el “Repunte”.
El porcentaje se hará retroactivo a mayo con carácter no remunerativo. Así lo sellaron los representantes de las partes en un acta acuerdo.
El gremio acordó con un instituto privado para ofrecer a sus afiliados y a la comunidad un bachillerato a distancia con orientación en Ciencias Naturales y Medio Ambiente.
El gremio envió una nota al Consejo Federal Pesquero donde expone críticas respecto a las formas de investigar y administrar el recurso.
La alianza busca desarrollar programas de formación y prácticas. La iniciativa se vincula al Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino.
Se trata del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino (Cesmar) donde proyectan titular a oficiales. Se realizó la primera sesión del Consejo Académico.
Los gremios coincidieron en el rechazo hacia el proyecto RETIMMAR, que busca reformar la titulación de embarcados para el sector.
Intervendrá en la formación, capacitación y titulación de los capitanes y oficiales de pesca. Buscarán acuerdo con universidades.
Se trata del RETIMMAR. El gremio advierte que puede habilitar como capitanes de pesca a sus pares de ultramar o fluvial sin experiencia en el sector.
Desde la Prefectura convocaron a la Asociación de Capitanes para abordar la problemática. Los armadores costeros presentarán una nota.
El dirigente gremial insistió con la idea de ir hacia la reducción de desperdicios en la actividad. “Se descarta por año lo mismo que marca el índice de pobreza”, graficó.
El secretario general de la Asociación de Capitanes se pronunció a propósito de los últimos accidentes que golpearon a la actividad.
Mediante un acta, acordaron un incremento del 20 por ciento a julio y el restante 10 a partir de diciembre; todo remunerativo. Caipa no firmó y cuestiona al gremio.
Fue durante un encuentro realizado en la sede social del gremio. El dirigente destacó el valor de los convenios colectivos.
El gremio destacó que el Consejo Federal Pesquero haya suspendido momentáneamente la obligatoriedad de utilizar los dispositivos Disela II o Hargril.
El gremio informó que le pedirán a Caipa y la Cámara de Armadores un básico de 15 mil pesos. “Es un tema pendiente para nosotros”, argumentan.
La Facop proyecta realizar en la sede Azopardo la segunda edición del seminario dedicado a la problemática. Será el próximo 3 de diciembre y con un perfil más académico.
La inquietud se la trasladó el secretario general de la Asociación de Capitanes, Jorge Frías, durante una entrevista con el intendente electo.
El secretario general de la Asociación de Capitanes, Jorge Frías, analiza el recorrido que debería seguir el debate en torno al aprovechamiento de los recursos.
Tras la realización del seminario “Descarte Cero”, el secretario general de la Asociación de Capitanes asegura que es tiempo de traer a tierra todo lo que se captura.
“No se puede pagar para trabajar. Tenemos que seguir bregando para que este impuesto deje de existir”, expresó el secretario general de la Asociación de Capitanes, Jorge Frías.
El senador mantuvo un encuentro con representantes del gremio, donde expuso los ejes de la iniciativa parlamentaria. Los trabajadores plantearon algunas observaciones.
El gremio busca apuntalar la formación de sus afiliados y familia. El acuerdo también contempla la cooperación y asistencia técnica entre las instituciones.
El secretario general de la Asociación de Capitanes, Jorge Frías, asegura que el abuso de sustancias como el alcohol y las drogas merece un abordaje integral en el sector.
El secretario general de la Asociación de Capitanes, Jorge Frías, alerta que la verticalidad está en crisis en las embarcaciones pesqueras. Reflejo de un mapa social complejo.
El acto se realizó en la sede local del gremio e incluyó a su equipo de colaboradores. El dirigente expuso algunas de líneas de gestión para el nuevo mandato.
El secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes asegura que los cambios que trajo la cuotificación deben reflejarse en el salario de los trabajadores. Pasos a seguir.
El medio galardonó al secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes por su gestión en favor de los trabajadores del sector. El discurso del dirigente.
Desde este miércoles, sus afiliados eligen las autoridades que comandarán el gremio hasta 2018. Las urnas estarán abiertas hasta el 12 de diciembre. Compiten tres listas.
El secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes aseguró que seguirá impulsando el proyecto para reformar la composición del cuerpo.
Las precisiones las da en esta entrevista el actual secretario general, Jorge Frías. Además, el dirigente repasa la actualidad del gremio y detalla el proyecto del buque “Bicentenario”.