Si bien hubo reuniones, las cámaras que agrupan a los buques fresqueros y los gremios todavía no cerraron el porcentaje de actualización salarial.
Categoría: marineros
El dirigente presentó su dimisión con carácter indeclinable después de que la Justicia interviniera el gremio. No obstante, se declaró inocente.
La cámara empresaria concedió un aumento del 30 por ciento sobre la producción y del 20 por ciento sobre los fijos. Se abonará en una cuota.
El gremio reclama que la empresa movilice sus buques fresqueros. “Desde hace tres años venimos con problemas”, expresan los trabajadores.
Revocó la sentencia que anulaba la personería gremial del sindicato marplatense en el marco de una disputa con el Somu. Los fundamentos del fallo.
Un video de Prefectura muestra el operativo, del que participó el buque “Argenova XXII” a 135 millas de Comodoro Rivadavia.
El referente local del gremio, Rubén Manno, reveló que se pactó un esquema que contempla un 14 por ciento retroactivo al mes de abril, y otro 14 acumulativo a julio.
Representantes de los gremios y el Estado retomaron el diálogo, pero sin alumbrar un acuerdo. En tanto, los marineros volvieron a manifestarse en el hall del instituto.
La fuerza puso a disposición el destructor ARA “Sarandí” con buzos profundidad y material de salvamento. Por su parte, Prefectura realiza tareas preliminares en torno al barco.
El gremio local denunció ante el Ministerio de Trabajo de la Nación que el acuerdo implicaría un retroceso en las condiciones laborales para los marineros de la flota fresquera.
Se impuso en las elecciones del gremio con el 82 por ciento de los votos. “La prioridad es recuperar la personería gremial para poder negociar cuestiones salariales”, dijo.
El secretario general de la Asociación de Capitanes, Jorge Frías, alerta que la verticalidad está en crisis en las embarcaciones pesqueras. Reflejo de un mapa social complejo.
Se aplicará sobre todos los ítems; aunque desdoblado en dos cuotas: 1° de abril y 1° de julio. En mayo se seguirán negociando otros aspectos. Resta la firma de Armadores.
Aunque resta una confirmación oficial, competirán dos listas: la oficialista, encabezada por el actual adjunto, Pablo Trueba, y la opositora, liderada por Andrés Fernández.
La Asociación de Capitanes y el Simape se pliegan a la medida de fuerza; pero el resto de las entidades sindicales ligadas a la actividad local no adhiere. El transporte, la clave.
Se trata de José Ciciotti. Sus compañeros lo rescataron del mar en condiciones delicadas. Luego, debieron reanimarlo. Finalmente fue asistido por Prefectura. Permanece internado.
La reunión entre las partes realizada en el Ministerio de Trabajo permitió definir los aportes por acción social. El acuerdo garantiza la normalidad operativa del sector.
Representantes de las partes volvieron a reunirse en el Ministerio de Trabajo de la Nación; pero no lograron acordar. Cuarto intermedio y preocupación entre los exportadores.