La misi贸n apunta a recorrer el Atl谩ntico Sur durante 45 d铆as para estudiar la salud de los ecosistemas marinos y la presencia de micropl谩sticos, en colaboraci贸n con instituciones de Argentina, Chile y Uruguay.
Categor铆a: micropl谩sticos
Se recolectaron muestras de agua y plancton con tecnolog铆as de 煤ltima generaci贸n.
La embarcaci贸n costera 鈥淲illie鈥, que pertenece al Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero finaliz贸 este viernes el muestreo estacional de especies en el R铆o de la Plata, el cual se realiz贸 en el marco del 聽Proyecto Evaluaci贸n Biol贸gica y Pesquera de Especies de inter茅s Deportivo y Comercial del R铆o de La Plata (EBIRPLA).
Los desechos plasticos causan impacto sobre las principales especies comerciales y el fondo marino. El CONICET dio charlas para mitigar y crear conciencia en la juventud sobre el da帽o que provocan en el medio marino.
Investigadoras del CONICET y del INIDEP realizan un trabajo para saber si el efecto de la contaminaci贸n por micropl谩sticos puede afectar a los peces. Estudian tres especies comerciales como lo son la merluza com煤n, la corvina rubia y la ancho铆ta.
Con el af谩n de crear conciencia en todos los participantes del sector pesquero, a trav茅s de la Direcci贸n de Planificaci贸n Pesquera, se busca trazar lineamientos que apunten a codificar y numerar pa帽os de redes, y con ello controlar y evitar desperdicios en la plataforma mar铆tima con el fin de buscar oc茅anos mas limpios y desarrollo sustentable de las pesquer铆as.
Los actores involucrados muestran en video el proceso para transformarlas en viseras de gorras. La iniciativa cuenta con el respaldo de empresas marplatenses.
As铆 lo asegura la especialista del Inidep, Rosana Di Mauro, tras los primeros trabajos de campo realizados en el Mar Argentino. Posible impacto en pesquer铆as.






