Así lo expuso el presidente del Consorcio Portuario, Martín Merlini. Según explicó, lo que se perdió momentáneamente es la vigencia del plan que establece la protección portuaria por parte de Prefectura.
Categoría: prefectura
Estuvo a cargo de Prefectura y se centró en la concientización de la problemática.
El trabajador sufrió un corte en la cabeza cuando el buque operaba a setenta millas de Rawson. Evoluciona favorablemente.
Desde el gremio mostraron satisfacción por la norma que sumará elementos de salvamento a bordo.
El artefacto está en el barco y cerrado, según informó Prefectura. Seguirán trabajando en la inspección del casco.
“Se analizará si se puede ingresar o qué se puede llegar a hacer”, expuso el jefe local de la fuerza, Raúl Rodríguez. El buque se encuentra a 93 metros de profundidad.
Debido a que los proveedores aún no cuentan con la cantidad de equipos necesarios, la fuerza otorgó un plazo extra de veinte días hábiles.
El plazo para incorporar los equipos vence este jueves; sin embargo, podría extenderse. La decisión la debe adoptar Prefectura.
El “Víctor Angelescu” halló un blanco de interés, cuyo largo y ancho coinciden con las medidas del pesquero desaparecido. Resta una confirmación oficial.
El buque del Inidep navega hacia la zona donde se desarrolla el operativo. Utilizarán su sonda multihaz para la búsqueda submarina.
El guardacostas Tango se encuentra operando sobre el punto donde se cree podría estar sumergido el buque.
Una disposición de Prefectura establecerá un plazo de treinta días para incorporarlos en buques pesqueros.
Prefectura informó que esa tarea se hará desde el buque “Tango”. Por otra parte, más de treinta buques pesqueros colaboran en el área.
La sesión prevista para este miércoles fue cancelada por el naufragio del “Rigel”. En tanto, el subsecretario se sumará al Comité de Crisis que armó el Ministerio de Seguridad en Mar de Plata.
Prefectura desplegó un avión, dos helicópteros y dos guardacostas. También se sumaron varios pesqueros. El barco había zarpado el martes de Mar del Plata con nueve tripulantes.
Hay inquietud por la situación del buque, que se encontraba navegando al sur de Madryn. El último contacto se dio cerca de las 23.
Prefectura está cumpliendo con las etapas formales para que el “N 33 Young In”, el “Depemas 81” y el “Neptuno” pasen a manos del Estado y sean cortados.
Lo ordenó la jueza federal de Comodoro Rivadavia, Eva Parcio de Seleme. Se trata del “Jing Yuan 626” y los cuatro barcos que lo apoyaron en su huida.
La fuerza habilitó un período extra de sesenta días para que las empresas puedan presentar la documentación de sus trabajadores.
Se trata del potero «Jing Yuan 626», que tuvo el apoyo de otras embarcaciones similares. Se refugió en la zona de exclusión dispuesta en torno a Malvinas.
Desde la cámara empresaria local reconocieron la tarea llevada adelante por la fuerza y al mismo tiempo alertaron por la pesca ilegal de merluza.
La fuerza informó que se trata del “Playa Pesmar Uno”. Estaba operando a a la altura de Comodoro Rivadavia y llevaba 320 toneladas a bordo.
El tripulante, de 29 años, había sufrido una crisis de hipertensión cuando el barco navegaba frente a Puerto Madryn.
Es Oscar Díaz, oriundo de Misiones. Sus familiares revelaron que estaba embarcado en el “Madre Inmaculada”. La Justicia investiga la causa de muerte.
El hallazgo se produjo en cercanías de la Terminal 3. Podría tratarse de un marinero que estaba siendo buscado. Trabajan para identificarlo.
El trámite podrá realizarse hasta el 31 de marzo en las delegaciones de la fuerza. Se trata de un registro obligatorio.
Así lo remarcó el secretario general de la Asociación de Capitanes, Jorge Frías, después de reunirse con el responsable máximo de Prefectura, Eduardo Scarzello.
El prefecto Raúl Rodríguez asumió la titularidad de la delegación local en reemplazo de Gustavo Campanini, quien destacó el trabajo de la fuerza.
Será reemplazado por el prefecto Raúl Gabriel Rodríguez. El acto tendrá lugar el próximo lunes 11 de diciembre.
Un acuerdo entre ambas entidades permitirá el entrecruzamiento de datos. De fondo, la necesidad de reducir abusos en el sistema.
El trámite podrá realizarse hasta el 31 de diciembre en las delegaciones de la fuerza. Se trata de un registro obligatorio. Los requisitos.
El gremio se lo reclama a Prefectura y al juzgado de Rawson que interviene en la causa. Además, cuestiona declaraciones de los dos sobrevivientes.
El director del Inidep explicó que la inclusión de la fuerza en el nuevo barco del instituto recortará un 40 por ciento el gasto diario de navegación.
Dirigentes del Simape, Centro de Patrones y Siconara le plantearon al prefecto Gustavo Campanini el rechazo al convenio firmado entre Inidep y la fuerza.
El cuerpo de Prefectura controló a un grupo de buques locales. Además, participaron de los operativos especialistas en lucha contra el narcotráfico.
Desde la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera apuntaron que sus unidades están aptas y que son controladas regularmente para realizar una navegación segura.
La iniciativa fue planteada por el subsecretario de Pesca, Tomás Gerpe, durante la reunión que mantuvo con familiares de víctimas del “Repunte”.
Desde la fuerza confirmaron la localización del pesquero. Buzos empezarán a trabajar para poder llegar hasta la embarcación.
La fuerza se suma a la tarea con una aeronave de vigilancia y el aviso ARA “Teniente Olivieri”. Prefectura sigue también en la zona.
Tras el naufragio del “Repunte”, familiares, amigos y parte de la comunidad portuaria se manifestó en el monumento al pescador, frente a Prefectura y en los muelles.