Se trata del “Saturn”, una embarcación de 160 metros de eslora. Llegará el domingo en lugar del “Tabago Bay”. Hoy arribaron los contenedores vacíos.
Categoría: puerto mar del plata
Desde diciembre, sólo podrán acceder vehículos y personas autorizadas por el Consorcio Portuario. Puesto de control sobre la calle 1005.
Más de tres mil toneladas de carga movilizaron en apenas 48 horas los portacontenedores de Maersk y MSC. Ambas firmas proyectan mantener de dos a cuatro escalas mensuales.
Funcionarios y empresarios de ese país llegarán en octubre para tomar contacto con actores del medio local. Uno de los ejes principales, la infraestructura portuaria.
El Consorcio Portuario emplazará dos torres sobre la Escollera Sur, donde se colocarán las señales. La licitación está en marcha con un costo cercano al millón de pesos.
Ocurrió esta mañana en el puerto local. El obrero, de origen oriental, sufrió un golpe en la cabeza en la bodega del «606 Tae Baek», que se encontraba amarrado.
El presidente de la firma que realizará la obra ofreció detalles. Operará una draga que llegará por tierra. Además, deberán instalarse cañerías para el refulado.
La obra fue anunciada por el Consorcio Portuario. Tendrá un costo de 7 millones de pesos y permitirá el regreso del portacontenedor.
Su presidente, Jorge Hidalgo, ratificó que la terminal está apta para la operatoria de buques portacontenedores. De todas maneras, dragarán zona de amarre.
La versión fue lanzada por el asesor del Consorcio Portuario, Daniel Sosa. El secretario adjunto del Simape, Juan Novero, lo desmiente.
La fórmula para el cálculo considera las toneladas descargadas, el tipo de embarcación y el puerto de asiento, entre otros factores. Rige con retroactividad al 1° de enero.
Este fin de semana se acumularon casi dos mil cajones en los muelles de la banquina chica. La pesquería es una sombra de lo que fue, pero resiste.
Se trata de una draga de succión que cerrará el trabajo iniciado por la de grampa. En el Consorcio estiman su arribo para los primeros días de agosto. Operará durante 60 días.
En el ente proyectan que el trabajo de la dragas sobre el canal de acceso posibilitará que hacia la primavera se vuelvan a movilizar cargas.
La maniobra se realizó en proximidades del Faro Punta Mogotes con la supervisión de Prefectura, dos remolcadores y el Consorcio Portuario.
Tras una larga espera, esta tarde llegaron al puerto local los equipos que buscarán devolverle operatividad plena a los canales de acceso. Galería de fotos.
Un desperfecto electrónico en el semisumergible que las transporta demoró los equipos en Montevideo; pero se estima que estarán en Mar del Plata en los próximos días.
Las tareas comenzarán esta semana y comprenden el retiro de residuos sumergidos en un área de 35.530 metros cuadrados. Aseguran que liberar fondos permitirá luego dragar.
Armadores deberán comunicar día, lugar, hora y etapas de la descarga con una anticipación de seis horas. Así lo establece un memorando del organismo de control sanitario.
Los movimientos de embarcaciones dentro del puerto local deberán ser informados por nota al Consorcio Portuario. El organismo sólo autorizará a quienes no registren deudas.
El plazo fue dado a conocer por autoridades locales y de la Provincia. En principio, el viernes de la próxima semana se firmará el contrato con la UTE que llevará adelante el trabajo.
La Provincia firmó la ampliación del presupuesto para cubrir la mitad de los 107,8 millones de pesos que costará la obra. Nación ya lo había hecho. Resta la firma del contrato.
Lo confirmó el interventor del Consorcio, Matías Machinandiarena. Fue habilitada una nueva partida por 7 millones de pesos para el buque, que según el funcionario está operativo.
Diversas embarcaciones aparecieron asentadas en un espeso material arenoso en el puerto local. Se dio en el marco de una bajamar; pero dejó a la vista la necesidad del dragado.
El puerto local es el principal receptor de illex. En lo que va de esta temporada, acumuló en sus muelles 70.230 toneladas. En tanto, la Afip fijó valores referenciales de exportación.
Los dirigentes del sindicato advirtieron que la empresa podría ser transferida en un marco poco claro. Temen por la continuidad de 59 trabajadores. El lunes, realizarán una asamblea.
La propuesta técnica de la UTE interesada en realizar la obra fue aprobada por Provincia y Nación; pero ahora es necesario sumar 17,8 millones a la partida inicial de 90 millones.
La realizó por 107,8 millones de pesos la misma UTE que había ofertado en la licitación anterior. En el Consorcio confían en que podrán concretar la obra. Todavía no hay plazos.