Categoría: puertos

La provincia de Buenos Aires, se llevó a cabo el 1º Congreso Provincial de Actividades Portuarias, fomentando el debate y reflexión que tienen que ver con el ámbito científico y académico y que permitan el desarrollo de los puertos públicos y del sistema portuario bonaerense.

Las pocas variables económicas que se nos permite conocer del gigante asiático, muestran una inercial recuperación en el mundo del comercio exterior. Sus puertos comenzaron a tener un valor preponderante en el intercambio y con ello aparecen algunos inconvenientes.

Desde las instalaciones de pesca de la provincia de Chubut, a través de los domos instalados en el sitio 5 y 6 del muelle Storni de Puerto Madryn, y con una visita a cada uno de los barcos que estaban descargando en los muelles, el titular de la Secretaria de Pesca de Chubut Dr. José Gabriel Aguilar, inspecciona y controla la disposición de cargas, tamaños y calidades conforme a legislación, durante la zafra de langostino en aguas nacionales.

Analizando números del primer semestre en comparación con el año pasado, el Puerto de Bahía Blanca, está duplicando las descarga de productos pesqueros congelados a bordo, con fuerte presencia de Pesquera Santa Cruz, Iberconsa, Empesur y Argenova.

Desde la Dirección Nacional de Control y Fiscalización Pesquera, todas las semanas se informa la evolución de las descargas y desembarques en diferentes puertos de litoral marítimo argentino. Una zafra en aguas nacionales que apunta a números importantes.

Un desperfecto electrónico en el semisumergible que las transporta demoró los equipos en Montevideo; pero se estima que estarán en Mar del Plata en los próximos días.