El pa铆s sudamericano logr贸 un nuevo salto en volumen y valor exportado durante 2025, con un crecimiento sostenido en Europa y Estados Unidos, pese a la inestabilidad del mercado chino.
Categor铆a: rusia
El Buque Polar de investigaciones Akademik A. Karpinskiy inform贸 el hallazgo de reservas por un total de 511.000 millones de barriles de petr贸leo, equivalente a unas 10 veces la producci贸n total del Mar del Norte en 50 a帽os o 30 formaciones como las de 鈥淰aca Muerta鈥 en la cuenca neuquina.
El Reino Unido se ver谩 privado del suministro de pescado de Rusia tras la anulaci贸n de un acuerdo de casi 70 a帽os. Los barcos brit谩nicos ya no podr谩n pescar en las aguas del mar de Barents. Duro golpe a la industria pesquera inglesa.
Rusia, queda desconectada del mundo financiero, la devaluaci贸n de su moneda acelera los problemas internos. El comercio exterior se ve afectado y aun no se estiman los efectos colaterales por haber quedado fuera del sistema SWIFT. Varias empresas argentinas, sin cobrar los despachos.
Apenas intentando salir de la depresi贸n generada por el COVID-19 en el trafico mar铆timo mundial, las navieras vuelven a sufrir otro golpe. Ucrania Rusia pone el jaque el comercio exterior.
Nueva recalada por el puerto local del Portacontenedores London Trader, despu茅s de demoras en Puerto Deseado y con novedades respecto a desafortunados sucesos en la Republica de Ucrania.
Lucha contra la pesca ilegal, sustentabilidad de los recursos y desarrollo del comercio bilateral, tres de los ejes.
El subsecretario de Pesca de la Naci贸n descart贸 las versiones period铆sticas que se帽alaban esa posibilidad. Uni贸n de empresas en el horizonte.
El servicio sanitario de ese pa铆s dio de alta a nuevas firmas y barcos en el sistema que posibilita los env铆os. Se negocia apertura para la harina de pescado.
Apuntan al desarrollo de proyectos conjuntos. Est谩n en carpeta la construcci贸n de buques de pasajeros de alta velocidad y lanchas multiprop贸sito.
La conservaci贸n y gesti贸n de los recursos junto a la lucha contra la pesca ilegal figuran entre los puntos de inter茅s.
Desde el organismo explicaron que qued贸 atr谩s la suspensi贸n que hab铆an sufrido 51 establecimientos para exportar a ese destino.
Inspectores del servicio sanitario de ese pa铆s analizaron con sus pares del Senasa el trabajo de fiscalizaci贸n y visitaron plantas en Chubut. Crece ese mercado como destino de exportaciones.
Manifiestan inter茅s en habilitar algunos establecimientos productivos para exportar a ese destino y en proveer al mercado argentino de bacalao.
Estiman que habr谩 mayor presi贸n sobre el resto de los mercados, donde tanto los pa铆ses europeos como Estados Unidos intentar谩n colocar la mercader铆a que le vend铆an a los rusos.
A ra铆z del freno que Rusia le puso a las importaciones de Europa y Estados Unidos, la c谩mara local plantea la necesidad de aprovechar el marco para profundizar lazos comerciales.














