• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    Tandanor botó la lancha hidrográfica ARA Petrel

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira11 de noviembre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se presentó este jueves la Lancha Hidrográfica ARA “Petrel”. La botadura se llevó a cabo en el Astillero Tandanor y fue presentada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con el objetivo de dotar de más herramientas para el control de la Zona Económica Exclusiva Argentina y la protección de los recursos pesqueros, en la víspera el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez, estuvo presente en el recibimiento de la nueva Lancha Hidrográfica de la Armada de la República Argentina (A.R.A) “Petrel”.

    La ceremonia estuvo encabezada por el ministro de Defensa Jorge Taiana quien fue acompañado por el Jefe de la Armada Argentina, Almirante Julio Guardia; el Director del Servicio de Hidrografía Naval, Comodoro de Marina Valentín Sanz Rodríguez; el presidente del astillero Tandanor, Miguel Tudino y representantes de empresas involucradas en la construcción del buque hidrográfico, como el caso de Fabian Oyarbide, Ceo de REDIMEC.

    La embarcación fue construida completamente por el astillero estatal Tandanor, en la planta que posee en la Costanera Sur, y tendrá como objeto el proveer de seguridad a la navegación en las aguas de jurisdicción nacional argentina mediante la confección y mantenimiento de cartas náuticas, y la instalación y mantenimiento de boyas, balizas y faros a lo largo de la costa argentina.

    La unidad tiene 30 metros de eslora, 9,60 metros de manga y un calado previsto de 2,10 metros, pudiendo alcanzar una autonomía de 15 días sin ingreso a puerto, debido a la capacidad de sus tanques de combustible, además de contar con un sistema destilador de agua y un destilador de aguas servidas.

    El ARA “Petrel” está asignado al Servicio de Hidrografía Naval, que es el Ente responsable de brindar seguridad náutica y servicios en cartografía de navegación, alertas mareológicas, hidrografía, oceanografía, avisos a los navegantes, química y contaminación, geología marina, servicio oficial de la hora, geofísica, asesoramiento en temas de vías navegables y determinación de los espacies marítimos nacionales.

    El Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Dr. Carlos Liberman, comentó al respecto que “nuestra misión es proteger los recursos marítimos de los y las 47 millones de argentinos y argentinas. Esta botadura fortalece las herramientas disponibles para el conocimiento sobre las cartas de navegación, las cuales son sumamente necesarias para la vigilancia y el control, evitando así la pesca ilegal en aguas de jurisdicción Nacional”.

    “Cabe recordar que en el año 2020 se conformó una Mesa Interministerial de Trabajo, integrada por los Ministerios de Defensa; Seguridad; Agricultura, Ganadería y Pesca y; Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, la cual está encabezada por la Jefatura de Gabinete de Ministros y cuya misión es coordinar y profundizar el control de la Zona Económica Exclusiva Argentina. Gracias a esta mesa logramos importantes avances como la coordinación entre las fuerzas de defensa y seguridad en post de controlar conjuntamente el espacio marítimo”, afirmó Liberman.

    Por su parte el Dr. Julián Suárez, Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, por su parte comentó que “saludamos y celebramos el aniversario número 143 de Tandanor. En el año 2007, durante el gobierno del Presidente Dr. Néstor Kirchner, este astillero fue restatizado, luego de haber sido privatizada en la década anterior”.

    “El proyecto de la Lancha Hidrográfica nace en el año 2013 y se desarrolla hasta 2015 donde se ve interrumpido por decisiones de la gestión de Gobierno siguiente. Es realmente un acto de soberanía ver que con el esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras se retomó la construcción en 2020 con una nueva visión del Servicio de Hidrografía Naval y, traspasando la pandemia hoy tenemos una lancha con características que la hacen única”.

    “La actividad pesquera nacional se ha consolidado como la piedra angular de la reactivación de la industria naval argentina. Las medidas adoptadas desde la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación y también desde la Secretaría de Industria de la Nación, favorecieron contundentemente en la generación de un círculo virtuoso en torno a la relación de ambas cadenas de valor”, sentenció Suárez.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina barcos hidrografía Lancha ARA Petrel tandanor
    Noticia AnteriorMas arena para Playa Grande
    Siguiente Noticia Acordaron SIMAPE y Cámaras Empresarias. Los barcos quedaron operativos
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 23 de octubre de 2025

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 22 de octubre de 2025

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 16 de octubre de 2025

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 13 de octubre de 2025

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en la Autovía 2 enluta la comunidad pesquera nacional
    • Anchoita: De potencia pesquera a museo del olvido
    • El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata celebró 25 años
    • STIA Río Negro: Ortiz advirtió sobre la crisis pesquera y la “amenaza a los derechos laborales”
    • Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino
    • El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.