El criterio de priorizar la reasignaci贸n de cuotas de merluza entre buques del mismo puerto tiene una vigencia limitada a este a帽o y no generar谩 antecedentes para futuras asignaciones provenientes de la reserva de administraci贸n.
El Consejo Federal Pesquero (CFP) as铆 lo ratific贸 en la reuni贸n de ayer tras recibir una nota con inquietudes por parte de Caipa, Cepa, la C谩mara de Armadores, Udipa y la Asociaci贸n de Embarcaciones de Pesca Costera.
Las c谩maras empresarias locales le hab铆an pedido al cuerpo una pronunciaci贸n a prop贸sito de la Resoluci贸n 5/16, donde los consejeros innovaron al vincular la reasignaci贸n capturas con puertos de asiento y plantas de procesamiento en tierra.
鈥淟a disposici贸n transitoria tiene una vigencia limitada al corriente per铆odo 2016 y, por este motivo, las condiciones all铆 consignadas no generan ning煤n antecedente para asignaciones futuras de la Reserva de Administraci贸n, ni de otra reserva鈥, aclar贸 el Consejo.
Seg煤n el criterio de las pesqueras marplatenses, la 5/16 genera una segmentaci贸n antojadiza, parcelaria, asim茅trica y, por lo tanto, desigual. 鈥淓l puerto de asiento cobr贸 un papel condicionante que no compartimos鈥, se帽alaron voceros consultados por Pescare.com.ar.
Hasta este a帽o, vale recordarlo, las reasignaciones se llevaban adelante con un procedimiento m谩s simple, siguiendo el orden cronol贸gico de acuerdo a la fecha de petici贸n, sin considerar ninguna otra variable.
Cuotas de Alpesca, ejes del debate
Por caso, con el marco 2016 y en perjuicio de la flota local, las casi 15 mil toneladas de merluza que Alpesca puso a disposici贸n de la reserva quedar谩n en la Patagonia, fundamentalmente repartidas entre Altamare, Iberconsa de Argentina, Pescargen, y Estrella Patag贸nica, asentadas en Puerto Madryn.
El propio representante de Chubut ante el CFP, Alberto Gilardino, lo adelant贸 en una nota publicada por el Diario Jornada el pasado 26 de abirl. En el texto period铆stico se expone que la Provincia acord贸 con las pesqueras de Madryn la entrega de las cuotas.
鈥淨ueda claro que la Resoluci贸n 5/16 fue dictada con el prop贸sito de atender las cuestiones de cuatro empresas radicadas en la provincia de Chubut, discriminando a la flota radicada en las provincias de Buenos Aires, R铆o Negro y Santa Cruz鈥, apuntaron las c谩maras de Mar del Plata.
En forma global, la reserva cuenta hoy con unas 23 mil toneladas. Los 煤ltimos aportes por 7.526 toneladas se integraron esta semana bajo el siguiente esquema:

