• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Puerto

    Una empresa se presentó interesada en la primera licitación de la manzana de los circos

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira20 de enero de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En el ámbito del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, se procedió a la apertura de sobres para nuevas actividades donde funcionara el “Estadio Almirante Brown” que perteneció al Club Ministerio en el puerto marplatense, comúnmente espacio denominado manzana de los circos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Ya en el mes de diciembre difundimos a través de PESCARE la convocatoria que estaba realizando el organismo que controla el puerto marplatense, proceso que siguió en las últimas con la apertura de sobres de oferentes.

    El objetivo primordial es poder aumentar las exportaciones desde el puerto de Mar del Plata, sobre todo de aquellos productos que son fabricados por la diversificada industria local, y que puedan llegar a otros países a través de buques cargueros.

    Hoy en día, las cargas que transporta la única naviera que llega a Mar del Plata (Maersk), son muy exiguas. Sin ir más lejos, en la última recalada del “London Trader”, apenas fueron 50 los TEUs cargados. Una cifra que no es la adecuada para nadie, ni para el prestador del servicio, ni para la naviera, ni aún para los varios trabajadores de la cooperativa involucrados en las maniobras.

    Apuntando a seducir a las empresas para que puedan construir cámaras frigoríficas donde en varias temporadas funcionaron circos y parques mecánicos de diversiones, es que el Consorcio Portuario llamó a una licitación pública.

    En ese marco, apenas una empresa se mostró interesada en construir cámaras frigoríficas en el predio situado frente a los silos elevadores de granos (que ya no funcionan y desde hace mucho tiempo).

    La propuesta, tras la apertura de sobres de la licitación pública Nro. 20/2022 fue oficializada por una sola empresa para adjudicarse la obra que asciende a más de 247 millones de pesos, buscando darle un funcionamiento productivo a un lugar que en la mayoría de su superficie se encuentra desocupado, tras la ocupación que realizaban algunas empresas y que para esta gestión del Consorcio Portuario, fue un desafío el poder ordenar el lugar, sobre todo para encuadrarlo en la legalidad, ya que varios de sus ocupantes, no abonaban ni canon anual, ni algún tipo de alquiler mensual.

    Llegará ahora el momento que transcurran los plazos establecidos y saber si la propuesta se adecúa al pliego de bases y condiciones, previo a la adjudicación de la obra.

    Trascendió que el canon sería superior a los $1.431.000 mensuales, que son los establecidos en principio y que se duplican las obras propuestas.

    Al respecto, el Presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata Gabriel Felizia, comentó que “si queremos sacar más kiwi o papas fritas o el producto que sea desde el sudeste de la provincia de Buenos Aires, y no hay frío, no se puede hacer nada. Por eso estamos convencidos en apostar a esta línea de trabajo”, dijo en referencia al proyecto que pretende aumentar la carga que se exporte. Felizia, en ese sentido un constructor de ideas y ordenador de los espacios dentro de la jurisdicción del puerto local, busca incrementar la logística para conectar la producción con el ingreso y egreso de mercadería por el puerto local. Una buena idea, cuanto antes derrumbar ese obsoleto espacio ocupado por silos, que a simple vista ya muestran su deterioro estructural y hacer una gran plazoleta hasta la propia Avda. de los Trabajadores, incluso circula el proyecto de un gran centro comercial para los primeros metros sobre la misma arteria, desde Juan B.Justo hasta el tradicional centro comercial actual.

    De acuerdo a lo que pudo saber PESCARE, la instalación de servicios que sean afines al mantenimiento y al depósito en cámaras frigoríficas se ejecutaría en una parcela de 10 mil metros cuadrados, en lo que se conoce como “predio 3” que tiene frente a la Avenida Altair.

    El permiso de uso que ofrece el CPRMDP es por un período no superior a los 10 años, en tanto que quien resulte beneficiario del título de ocupación queda comprometido a realizar una inversión inmobiliaria mínima que representa un incremento en el valor patrimonial inmueble, determinada en $247.392.350.

    Entre las condiciones que se solicitan para quien o quienes tengan a cargo el predio ofertado deberán comprometerse, previa presentación de un cronograma de obras e inversiones, las mejoras en infraestructura que resulten necesarias para el normal funcionamiento del proyecto, donde podrán realizar edificaciones, áreas de estacionamiento y playones operativos.

    Entre las condiciones que se exigen para el desarrollo de la unidad de servicios, deberá el adjudicatario realizar forestaciones, colocar un sistema de videovigilancia con cámaras de seguridad, dársenas de estacionamiento, veredas y la utilización de energía alternativa para la iluminación del amplio predio, además de implementar –y cumplir obviamente- un programa de reciclaje y separación de servicios.

    Entre varios interesados, su preocupación fue el poco tiempo de la concesión (10 años) en virtud de la TIR (tasa interna de retorno) que toda obra de magnitud necesita para, al menos, recuperar la inversión; pero conociendo al actual presidente del Consorcio, sin dudas, esta sería una última carta de negociación para las mejoras en el sector.

    Relacionado

    cprmdp licitación pública manzana de los circos Mar Del Plata
    Noticia AnteriorDisposición DNCyFP Nro.1/2023 determina Cuota Individual Transferible de Captura de Merluza Hubbsi y otras especies
    Siguiente Noticia Desde la Administración Portuaria de Puerto Madryn aclaran situación que involucra al BP Pescargen IV
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Puerto 8 de noviembre de 2025

    Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense

    Por Antonella8 de noviembre de 20252 Minutos
    Puerto 5 de noviembre de 2025

    Anchoita: De potencia pesquera a museo del olvido

    Por Pescare5 de noviembre de 20256 Minutos
    Puerto 5 de noviembre de 2025

    El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata celebró 25 años

    Por Antonella5 de noviembre de 20253 Minutos
    Puerto 3 de noviembre de 2025

    CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga

    Por Antonella3 de noviembre de 20254 Minutos
    Puerto 22 de octubre de 2025

    Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico

    Por Antonella22 de octubre de 20253 Minutos
    Puerto 8 de octubre de 2025

    Frenética jornada en los muelles del puerto de Mar del Plata

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Puerto 6 de octubre de 2025

    Anchoíta bonaerense: Un recurso que resiste entre la historia, el clima y el cambio en la demanda

    Por Antonella6 de octubre de 20254 Minutos
    Puerto 25 de septiembre de 2025

    Limpieza en el Puerto: Comienza el desguace del pesquero Graciela en la Base Naval

    Por Antonella25 de septiembre de 20252 Minutos
    Puerto 12 de septiembre de 2025

    Lamb Weston inicia exportaciones y abre un nuevo capítulo para el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella12 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la política de nuevos permisos de pesca
    • Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo
    • Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur
    • Red Chamber y Chubut: Del conflicto y las acusaciones cruzadas al acuerdo millonario
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.