• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    Veda otoñal de merluza en la Zona Común de Pesca

    PescarePor Pescare25 de marzo de 20152 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Regirá desde el 1° de abril y hasta el 30 de junio inclusive en un sector que va del paralelo 35° al 37°. La crisis biológica del recurso sigue latente en toda el área norte.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo determinó la configuración de la veda de otoño para merluza en la Zona Común de Pesca.
    Mediante la Resolución 1/15, el organismo fijó los siguientes puntos geográficos como límites del área de protección.

    • 35°00´S -52°27°´W
    • 35°07´S -52°10°´W
    • 36°27´S -53°45°´W
    • 37°38´S -54°56°´W
    • 37°38´S -55°51°´W

    La veda comenzará a regir el próximo 1° de abril y se extenderá hasta el 30 de junio. Como es habitual, en ese rectángulo quedará prohibida la captura específica de la hubbsi, como así también el arrastre dirigido a especies demersales. Únicamente podrán operar allí los buques que se dirijan a pelágicos en horas diurnas.
    La intención es proteger las concentraciones de juveniles en las distintas estaciones del año; aunque el stock aún está atravesado por una fuerte crisis biológica.
    Biomasas en baja
    Los últimos datos ofrecidos por el Inidep confirman un escenario preocupante. Según el instituto, en el período período 1986-2013 se observó en toda el área norte una significativa disminución de las biomasas total y reproductiva (79 % y 85 % respectivamente), como consecuencia de las altas tasas de mortalidad por pesca y de reclutamientos inferiores al promedio histórico desde 1997.
    Desde el año 1999, la biomasa reproductiva disminuyó por debajo de las 100 mil toneladas y a partir de 2005 se estabilizó en un rango de 50 mil a 70 mil toneladas.
    “El bajo nivel de biomasa reproductiva actual (71.350 t.) genera una gran incertidumbre en el éxito de los futuros reclutamientos, debido a que la población podría encontrarse en un estado de sobrepesca de reclutamiento”, concluye el Informe Técnico 29/14.

    comisón técnica mixta juveniles merluza reproducción stock norte veda zona común de pesca
    Noticia AnteriorLa Provincia renovó permisos y autorizaciones de pesca
    Siguiente Noticia Capitanes se suman al paro del próximo martes
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÍA

    Sin categoría 24 de febrero de 2015

    Sin acuerdo con los gremios, las campañas de investigación siguen paralizadas

    Por Pescare24 de febrero de 20152 Minutos
    Sin categoría 9 de febrero de 2015

    Otro flojo arranque de año

    Por Pescare9 de febrero de 20152 Minutos
    Sin categoría 6 de febrero de 2015

    Desde la Subsecretaría de Pesca destacan el crecimiento de las exportaciones

    Por Pescare6 de febrero de 20152 Minutos
    Sin categoría 2 de febrero de 2015

    Senasa decomisó treinta toneladas de merluza

    Por Pescare2 de febrero de 20152 Minutos
    Sin categoría 25 de marzo de 2015

    La Provincia renovó permisos y autorizaciones de pesca

    Por Pescare25 de marzo de 20151 Minuto
    Sin categoría 21 de marzo de 2015

    Solimeno se desprendió del “Patagonia”

    Por Pescare21 de marzo de 20152 Minutos
    Sin categoría 20 de marzo de 2015

    El Inidep aún no pudo establecer la causa que provoca la mortandad de peces en la costa

    Por Pescare20 de marzo de 20153 Minutos
    Sin categoría 19 de marzo de 2015

    Sigue abierta la discusión gremial en el sector potero

    Por Pescare19 de marzo de 20152 Minutos
    Sin categoría 16 de marzo de 2015

    Trabajo homologó convenio firmado por el Somu, Caipa y Armadores

    Por Pescare16 de marzo de 20152 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reunión con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia marítima y amplía su conectividad logística
    • Día de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros “invisibles”: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.