En el marco del mecanismo dispuesto por el Consejo Federal Pesquero, en unos pocos d铆as vencer谩 el plazo para que los armadores puedan poner a disposici贸n la cuota de merluza hubbsi que consideran no pescar谩n durante este a帽o.
La Resoluci贸n 15/18 del cuerpo, vale recordarlo, fij贸 como l铆mite el 30 de junio. Pasada esa fecha, la normativa prev茅 la aplicaci贸n de penalidades por la eventual falta de explotaci贸n de ese volumen. Lo devuelto se integra a una Reserva de Administraci贸n que luego se redistribuye.
鈥Hasta ahora devolvieron muy poco; pero hay armadores de Mar del Plata interesados tanto en poner a disposici贸n esa porci贸n de cuota que estiman no van a capturar, como otros que quieren tomarla鈥, revel贸 una fuente oficial consultada por Pescare.com.ar.
De acuerdo a datos proporcionados por el Consejo Federal Pesquero, la Reserva de Administraci贸n de merluza com煤n contaba hasta el pasado 13 de junio con unas dos mil toneladas, un volumen escaso teniendo en cuenta experiencia de a帽os anteriores.
Si bien muchos barcos migraron a langostino, los desembarques de la hubbsi estuvieron en crecimiento; es decir, hubo un mayor inter茅s por capturarla. Los movimientos se percibieron en los muelles y en las plantas de procesamiento fundamentalmente durante mayo y parte de junio.
De acuerdo a la estad铆stica que elabora la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n, entre enero y mayo se descargaron 129.106,2 toneladas de merluza. La cifra representa un crecimiento interanual del 36 por ciento, con una diferencia favorable entre per铆odos de 34.168 toneladas.
Ver tambi茅n
Crecen a buen ritmo los desembarques de merluza
