• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    Zona Común de Pesca: determinan capturas máximas 2020 de rayas y merluza

    PescarePor Pescare11 de diciembre de 20192 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    A las rayas costeras se les asignó un límite extractivo anual de 5.500 toneladas y a las de altura, 3.500; aunque con topes semestrales. La hubbsi quedó con 75 mil toneladas.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Mediante la Resolución 17/19, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo fijó las capturas totales permisibles de rayas para el próximo año en la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya.

    El límite extractivo anual para las rayas costeras quedó en 5.500 toneladas; mientras que el de rayas de altura, en 3.500 toneladas. Sin embargo, repitiendo el esquema del último tiempo, desde el ente establecieron restricciones semestrales.

    . Rayas costeras: enero-junio 3.575 t. / julio-diciembre 1.925 t.

    . Rayas de altura: enero-junio 2.275 t./ julio-diciembre 1.225 t.

    Los topes son los mismos que rigieron para este año, que está culminando con desembarques totales provenientes del área compartida relativamente estables: 3.067 toneladas de rayas costeras (+3,3 por ciento) y 2.051 toneladas de rayas de altura (+2,2 por ciento).

    De cualquier manera, la norma prevé para 2020 que en el caso de alcanzarse en algún semestre el 80 por ciento de los valores determinados para cada grupo, un máximo permitido que no exceda el 10 por ciento del total desembarcado por marea.

    Asimismo, crea una reserva administrativa de 550 toneladas para rayas costeras y de 350 toneladas para las de altura.

    Merluza y anchoíta

    Por otra parte, mediante las resoluciones 15/19 y 19/19, el organismo binacional fijó en 75 mil toneladas la captura total permisible de merluza y en 80 mil la de anchoíta, en ambos casos lejos de las posibilidades de pesca que hoy tiene la flota en el área.

    Hasta noviembre de este año y contabilizando las operaciones en ambos países se habían declarado capturas de hubbsi en la ZCP por 23.480 toneladas (+25,1 por ciento) y apenas 282 toneladas de la engraulis (+0,3 por ciento).

    Asimismo, la Comisión determinó la veda de verano de merluza. En la Resolución 16/19 prohibió el arrastre en la zona delimitada por los siguientes puntos geográficos:

    . 35°38’S – 53°20’W

    . 35°46’S – 52°51’W

    . 36°50’S – 54°35’W

    . 36°40’S – 54°42’W

    La medida regirá desde el 1° de enero y hasta el 31 de marzo. La normativa, además, prohíbe allí el uso de redes de media agua en horario nocturno.

    Reserva de Besugo

    Por último, a través de la Resolución 18/19, la Comisión habilitó la utilización de la reserva administrativa de 400 toneladas prevista para besugo. Esto tras casi haberse alcanzado la Captura Total Permisible, fijada en 3.900 toneladas.

    anchoíta besugo manejo merluza rayas zona común de pesca
    Noticia AnteriorRealizarán charla informativa sobre sitio de subastas de pescado
    Siguiente Noticia Las prioridades de gestión del nuevo subsecretario de Pesca, Carlos Liberman
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Administración 17 de diciembre de 2018

    Fijan capturas máximas 2019 para la Zona Común de Pesca

    Por Pescare17 de diciembre de 20182 Minutos
    Administración 26 de junio de 2019

    Fijan diversas medidas de administración para la Zona Común de Pesca

    Por Pescare26 de junio de 20192 Minutos
    Administración 28 de octubre de 2019

    Langostino: analizan medidas de manejo para el área exterior de la veda

    Por Pescare28 de octubre de 20192 Minutos
    Administración 2 de septiembre de 2019

    Bosch: “Para renovar la flota es necesario avanzar sobre la cuotificaciónâ€

    Por Pescare2 de septiembre de 20193 Minutos
    Administración 24 de octubre de 2019

    Cómo se distribuyeron las 10 mil toneladas extras de merluza

    Por Pescare24 de octubre de 20192 Minutos
    Administración 23 de julio de 2019

    Zona Común de Pesca: disponen capturas de rayas para el segundo semestre

    Por Pescare23 de julio de 20192 Minutos
    Administración 9 de diciembre de 2019

    Se inició la transición en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca

    Por Pescare9 de diciembre de 20192 Minutos
    Administración 22 de noviembre de 2019

    Cruces en la Comisión de Seguimiento de Langostino

    Por Pescare22 de noviembre de 20194 Minutos
    Administración 12 de noviembre de 2019

    Dirigentes de Capa abordaron la agenda del sector con el directivo español Javier Garat

    Por Pescare12 de noviembre de 20192 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Perú obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operación Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el límite marítimo nacional
    • La ingeniería que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo logístico a potencias extra-regionales en el atlántico sur
    • Mar del Plata completó el dragado más importante en casi 30 años y optimiza su operación portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.