Los estibadores que operan tanto en la banquina chica como en el Muelle 10 se manifiestan preocupados por la baja actividad de la flota costera, merma fundamentalmente originada en la restricci贸n que pesa sobre la captura de raya.
El presidente de la cooperativa Estimar, Javier Elguero, junto a varios referentes de ese sector se reunieron con el gerente de la Asociaci贸n de Embarcaciones de Pesca Costera, Sebasti谩n Agliano. Durante el encuentro repasaron los ejes que desalientan la pesca de arrastre.
鈥Acompa帽amos el reclamo que est谩n haciendo los armadores porque estamos sufriendo las consecuencias. Vemos que el trabajo cay贸 mucho en el 煤ltimo tiempo. Necesitamos que esto se reactive鈥, le transmiti贸 Elguero a Pescare.com.ar.
Seg煤n su estimaci贸n, est谩n involucradas en la problem谩tica unas diez cooperativas que en total re煤nen a trescientos obreros. Se especula que hacia fin de mes llegar谩 un subsidio de tres mil pesos por trabajador durante tres meses.
鈥淓s apenas una ayuda. Lo que necesitamos es trabajo. Tenemos sesenta barcos que se fueron al sur a pescar langostino y la temporada de ancho铆ta se cort贸; dur贸 apenas unos d铆as. Los barcos costeros llegaron a hacer un viaje y medio ac谩. La situaci贸n del fresco es complicada鈥, insisti贸 Elguero.

Al analizar la coyuntura, Agliano coincidi贸 en la l铆nea argumentativa: 鈥淓llos est谩n preocupados y decidieron acompa帽arnos. Hay mucha mano de obra ociosa que necesita respuestas m谩s all谩 de los subsidios de los que se est谩 hablando鈥, esgrimi贸 el dirigente.
Desde la Asociaci贸n esperan una respuesta por parte del Consejo Federal Pesquero. En los 煤ltimos d铆as enviaron una nota donde pidieron una audiencia para explicar en detalle el impacto de la Resoluci贸n 11/17 definida por la Comisi贸n T茅cnica Mixta del Frente Mar铆timo.
La norma establece que hasta el pr贸ximo 31 de diciembre, de un viaje realizado a la Zona Com煤n de Pesca un barco no puede volver con m谩s del 10 por ciento de rayas de altura, acentuando el l铆mite del 30 por ciento ya existente.
M谩s all谩 de la dificultad que supone diferenciar la raya de altura respecto de la costera, la inquietud tambi茅n alcanza a otras c谩maras empresarias como Udipa y Cafrexport, en este 煤ltimo en caso en representaci贸n de las plantas de procesamiento en tierra.
Las autoridades buscan desalentar los viajes dirigidos a raya; mientras que los armadores pretenden que, de ser necesario, se establezca alguna zona de veda para proteger al recurso en lugar de establecer l铆mites por marea.
Ver tambi茅n聽Costeros, Udipa y Cafrexport alertan al Consejo sobre la merma del variado
