El 21 de diciembre se conmemora el Día del Estibador Portuario, una fecha destinada a reconocer la labor de estos trabajadores esenciales en el sector pesquero. Su dedicación y esfuerzo han sostenido por más de seis décadas el dinamismo de la operatividad marítima.
Categoría: estibadores
La Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA), liderada por Marcelo Osores, ha establecido una agenda de trabajo conjunto con el…
Solidaridad gremial desde SUPA Chubut para con los trabajadores nucleados en el Sindicato Unido de Estibadores de Puertos Patagónicos.
Nueva protesta de estibadores marplatenses en inmediaciones del Ministerio de Trabajo. Llegaron ruidosamente con dos reclamos: garantía de trabajo y otorgamiento de tarjes plásticas.
Se reanudan conversaciones para generar mayores descargas en Mar del Plata, previo al inicio de la zafra de langostino en aguas nacionales, previo al éxodo de barcos tangoneros al sur.
Buques poteros que habitualmente descargan en la provincia de Santa Cruz lo harán en Mar del Plata a raíz de un conflicto gremial. El SENASA suspendió la descarga por estar realizándose a “desgano”.
Estibadores y operadores del puerto marplatense fueron recibidos por el Subsecretario de Pesca y Acuicultura. Dialogaron sobre los servicios de carga y descarga de las distintas especies.
Muy buen avance que da solución a una serie de inconvenientes para los trabajadores de la estiba. La cooperativa de trabajo Estimar, sumó un importante logro, modernas y acordes instalaciones en la zona industrial del puerto local.
Un trabajo que es muy importante para toda la actividad productiva en los puertos. Los barcos rebotan en los muelles gracias a su trabajo. Hace 64 años nacía el sindicato que los nuclea, por eso hoy se festeja su día.
Momentos de tensión se vivieron en la ruta 281 a muy pocos kilómetros de la ciudad de Puerto Deseado por un reclamo de estibadores que finalmente se dio por concluido de manera pacífica ante la llegada de Infantería.
Los trabajadores de la descarga de Puerto Deseado solicitaron a la Ministro de Produccion de Santa Cruz, Silvina Cordoba junto a Lucrecia Bravo, Subsecretaria de Pesca de esa provincia la posibilidad de haber una garantía de jornales en el mes, invitando por intermedio de las autoridades, mayor compromiso de la flota potera y merlucera.
La iniciativa busca mejorar la calificación y las posibilidades de trabajo. Además, se anunció la apertura de un nuevo centro de formación.
Los estibadores eventuales le pusieron fin a la protesta con el compromiso de seguir negociando condiciones de acceso al trabajo. La descargas se normalizan.
Reclaman mayor volumen de trabajo y un ingreso garantizado. Estaba programada una reunión con autoridades para el próximo viernes, pero se impuso el piquete.
Así lo expuso el secretario general del Supa, Carlos Mezzamico, durante la manifestación que los trabajadores realizaron frente a la sede del Consorcio Portuario.
La medida fue decidida ante el fallecimiento de un trabajador del sector. En principio, se extenderá hasta el mediodía del viernes.
Referentes de la actividad alertan ante la falta de trabajo en la banquina chica y el Muelle 10. Reclaman rever medidas restrictivas.
Se manifestaron ante la merma de trabajo en los muelles, en parte generada por el corrimiento de buques hacia el langostino, y alertaron que seguirán visibilizando el reclamo.
Los estibadores eventuales liberaron los accesos tras alcanzar un acuerdo con el Consorcio Portuario. Se normaliza la operatoria.
El piquete lo llevan adelante estibadores eventuales. Denuncian que no se aplica la reglamentación del Consorcio para trabajar en el sector.
El próximo miércoles se firmaría la actualización en el Ministerio de Trabajo provincial. Por otra parte, Capitanes ratificó convenio con Capa.