La incursi贸n de la flota tangonera en aguas nacionales ya asoma en el horizonte de las empresas locales. Los armadores buscan poner en marcha la temporada 2015 y as铆 se lo hicieron saber al Consejo Federal Pesquero (CFP).
El representante de la provincia de Buenos Aires, Oscar Fortunato, canaliz贸 el pedio en la reuni贸n de la semana pasada, sosteniendo que los capitanes detectan en sus equipos concentraciones importantes del recurso cuando atraviesan la Zona de Veda Permanente de Merluza.
El CFP le pidi贸 opini贸n t茅cnica al Inidep, que ahora como primer paso deber谩 definir la conveniencia de configurar una prospecci贸n comercial en el 谩rea. En el instituto escasean datos biol贸gicos directos del langostino debido a la ausencia de campa帽as.
Como consecuencia del paro llevado adelante por el personal embarcado, la evaluaci贸n de concentraciones vulnerables a la red tangonera, el muestreo de pre reclutas y el an谩lisis sobre hembras maduras y fecundadas no se realiz贸 este verano.
Durante el a帽o pasado, la prospecci贸n comercial se inici贸 el 17 de mayo y el 29 de ese mismo mes hubo luz verde para toda la flota, que oper贸 hasta los primeros d铆as noviembre. El global del a帽o dej贸 126.832 toneladas en los muelles, una cifra r茅cord.
El volumen hizo temer una ca铆da de precios, que al menos hasta enero de 2015 no se hab铆a manifestado en el mercado. El dato emerge del Informe de Coyuntura elaborado por la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n.
Seg煤n el reporte oficial realizado sobre la base informativa Indec, el mercado present贸 estabilidad en el primer mes del a帽o, con un precio pagado por tonelada en torno a los 6.500 d贸lares en promedio.
La temporada de langostino en aguas nacionales comienza a palparse
Las empresas locales piden por la apertura de la jurisdicci贸n ante la presencia del recurso. Se espera que el Inidep apruebe prospecci贸n como primer paso.

Noticia AnteriorMerluza: el Consejo autoriza prospectar el 谩rea norte de la veda
Siguiente Noticia Botan al 鈥淒on Franco鈥 el pr贸ximo s谩bado








