• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    Se evalúa en el Consorcio la posibilidad de realizar «dragados preventivos»

    PescarePor Pescare12 de octubre de 20173 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La idea sería retirar la arena antes de que llegue al banco o a zonas interiores del puerto. Especialista italiano detalló el tema ante el directorio.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Más allá del mantenimiento realizado este año sobre la vía navegable y el proyectado ya para 2018, en el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata comienzan a perfilar alternativas de dragado que reduzcan costos y, al mismo tiempo, optimicen beneficios.
    El tema circuló en la exposición ofrecida este jueves en la sede del organismo por Paolo Gyssels, un ingeniero ambiental italiano. “Dinámica Sedimentaria y los Dragados Portuariosâ€, fue el eje principal del encuentro.
    De la charla, participaron directivos del Consorcio local junto a representantes del puerto de Quequén. Además, se sumaron actores del Servicio de Hidrografía Naval, Obras Sanitarias Mar del Plata-Batán y Prefectura.
    “Estamos evaluando la posibilidad de hacer dragados preventivos para reducir el que se hace en las zonas interiores. La idea es sacar la arena antes que llegue al banco o al canal de accesoâ€, le explicó a Pescare.com.ar Alejandra Müller, asesora del Consorcio en temas ambientales.
    El primer paso sería estudiar la composición del fondo. La administración de la estación marítima tiene equipos propios para hacer batimetrías, pero también se analiza ampliar esa capacidad mediante un convenio con el Conicet.

    Auditorio con múltiples actores.

    “A partir de los estudios iniciales, el ingeriero Gyssels arma modelizaciones para ver cómo es la sedimentación en el puerto y la deriva, y cómo funciona el sistema para evitar que siga creciendo el banco en el acceso portuarioâ€, completó Müller.
    Así se buscaría no sólo dragar el exterior de la terminal, sino también aprovechar esa arena para que pueda volver al circuito de la deriva y alimentar las playas del norte. Por tratarse de sedimentos limpios, no habría trabas en ese sentido.
    “Tenemos que mejorar la calidad del sedimento para poder reutilizarlo. Es un camino de medidas preventivas que va a llevar su tiempo. Estamos dentro de un plan integral que también lo estamos hablando con la OPDS, el organismo provincial que autoriza este tipo de obrasâ€, detalló Müller.
    Acciones de este tipo evitaría el tratamiento especial de sedimentos que puedan tener material contaminante. Por caso, este año debió apelarse al uso de piletones al pie de los silos para depositar lo extraído de las áreas interiores del puerto. Ahora, se está pensando en instancias superadoras.
    Previsión de oleaje
    Por otra parte, durante la reunión fueron presentadas las características principales del “Sistema de Previsión de Oleaje y Oceanografía Pperacional Port21â€, un desarrollo informático vinculado a mejorar la seguridad del tráfico marítimo.
    Fundamentalmente se enfoca sobre la prevención en la entrada y salida de buques de carga: “La aplicación está online, la operan desde un superservidor que maneja información satelital y da la predicción con 24 horas de anticipaciónâ€, destacó Müller.
    El sistema funciona en Chile y en otros puertos del mundo, pero todavía no en la Argentina. Además, su uso no se limita al tráfico de barcos, también en Mar del Plata podría usarse en la operatoria del emisario submarino.

    consorcio portuario dragado preventivo Mar Del Plata Paolo Gyssels previsión de oleaje puerto
    Noticia AnteriorRegresan algunos de los barcos que participaron de la temporada de langostino
    Siguiente Noticia Macri recibió por tercera vez a referentes empresarios del sector
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Sin categoría 11 de octubre de 2017

    Dictarán cursos de formación vinculados al sector

    Por Pescare11 de octubre de 20172 Minutos
    Sin categoría 4 de octubre de 2017

    Una ex planta de Centauro pasó a manos chinas; inversión de cinco millones de dólares

    Por Pescare4 de octubre de 20173 Minutos
    Sin categoría 22 de septiembre de 2017

    Renunció el subsecretario de Puertos de la Provincia

    Por Pescare22 de septiembre de 20172 Minutos
    Sin categoría 8 de septiembre de 2017

    Protesta de estibadores en el puerto local

    Por Pescare8 de septiembre de 20172 Minutos
    Sin categoría 11 de octubre de 2017

    Regresan algunos de los barcos que participaron de la temporada de langostino

    Por Pescare11 de octubre de 20172 Minutos
    Sin categoría 3 de octubre de 2017

    “Estamos trabajando bien, pero podríamos triplicar la carga que sale por Mar del Plataâ€

    Por Pescare3 de octubre de 20175 Minutos
    Sin categoría 25 de septiembre de 2017

    Seguridad en la navegación: brigada de inspecciones pasó por Mar del Plata

    Por Pescare25 de septiembre de 20172 Minutos
    Sin categoría 21 de septiembre de 2017

    Calamar y langostino traccionan el crecimiento de los desembarques

    Por Pescare21 de septiembre de 20172 Minutos
    Sin categoría 18 de septiembre de 2017

    El “Víctor Angelescu†zarpó de Vigo hacia Mar del Plata

    Por Pescare18 de septiembre de 20171 Minuto

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de género
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Corazón para retirar el casco
    • La pesquería artesanal de pota de Perú avanza en el Programa MSC de Mejora

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.