Importante inversión en tecnología LED en el Puerto de Mar del Plata. Ya cubrieron el 95% de la jurisdicción renovando el viejo sistema de luminarias de la red vial.
Categoría: puerto
Oficializan a través del Boletín de la Provincia de Buenos Aires una nueva Resolución del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. La misma es en referencia al bacheo de pavimentos en la actual intransitable zona portuaria.
Con casi todos los representantes comprometidos en los intereses marítimos de la provincia y nación, inició la primera jornada de Puertos Pesqueros Azueles. Hoy cierra el evento con algunas conclusiones.
Nuevo aumento en el servicio de estibaje en el puerto de Mar del Plata. El mismo comenzará a regir este mismo miércoles de acuerdo a lo informado por las Cámaras que nuclean a quienes brindan los servicios.
La iniciativa de la FAO “Puertos Pesqueros Azules y Desarrollo Sostenible en Argentina”, llega a Mar del Plata. Será durante dos días donde se reunirán los principales referentes de los puertos pesqueros.
En la continuidad de los trabajos por librar carga ociosa en los muelles del puerto marplatense, y ante el firme compromiso con los Intereses Marítimos que tiene la Armada Argentina con el sector pesquero, ayer trasladaron al BP Polarborg II desde la 12da. sección del espigón 3, al varadero que posee la Base Naval Mar del Plata para su posterior desguace.
Domingo Contessi, el legado de Federico siempre presente bajo una misma línea de trabajo. Preocupante. Referente máximo de la Industria Naval expone la compleja situación que atraviesan los empresarios en un entorno que dista de políticas que alienten hábitos de trabajo e inversión.
Nueva Resolución del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. La misma tiene relación a la aprobación del Presupuesto de Recursos y Egresos del presente año. El mismo está sujeto a una a una última revisión final de la ecuación económica financiera de la entidad.
Importante despliegue y operativo conjunto en la zona del puerto marplatense. Fue llevado a cabo por la Dirección Municipal de Tránsito, la Secretaría de Seguridad del mismo municipio, con el respaldo de personal de la Prefectura Naval Mar del Plata.
El CPRMDP avisa acerca de la obligatoriedad de cumplir con las normas de transito, estacionamiento y toma de energia electrica en muelles.
Con el fin de corregir excesos y extralimitaciones en los sectores de transito y estacionamiento como así también de toma de energía eléctrica en los muelles, el Consorcio avisa sobre el inicio de un severo ajuste y control en estas dos reglamentaciones.
La Resolución 376-08/2023 sobre estacionamiento y 872/2023 cuyo fundamento es la toma de energía eléctrica en sector de muelles.
Río Negro busca posibilidades para realizar un Polo Pesquero y uno Náutico. Ingenieros neerlandeses visitaron el lugar e hicieron un relevamiento de los potenciales lugares.
Incorporarán a Mar del Plata a una red de monitoreo y modernización nacional de puertos. Funcionarios recorrieron la terminal marplatense y entregaron equipamiento.
Se recupero un importante espacio dentro del espigon 3 del puerto local. Los trabajos demoraron mas de 40 dias pero permiten liberar una importante área dentro del puerto que bien podría ser de interés para consolidación de cargas con destino exportación.
Otro invento argentino. Crean un robot para limpiar de plásticos los puertos utilizando inteligencia artificial. Su creador nació en La Plata y lo desarrolló en Francia.
Ahora gestionan obras de arquitectura para la terminal portuaria. Mayores controles –alguno de los cuales podría generar controversias-.
Preocupación y alarma en el puerto marplatense. Encontraron muertos varios ejemplares de lobos marinos. Ocurrió en Necochea. Por ello monitorean a la colonia de lobos de Mar del Plata.
Se informó sobre el proyecto para realizar las obras y mantener al puerto operativo.
El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, presentó tres nuevos llamados públicos para presentación de propuestas para ocupación de sendas parcelas en el puerto marplatense.
Las exportaciones por el puerto de Mar del Plata siguen el vaiven de la zafra de calamar, Un buen inicio de zafra acompaño las exportaciones en el primer mes del año, después un gran «planchazo» hasta recuperar con fuerza en julio pasado.
Nuevo reglamento para las embarcaciones que ingresan al puerto de Mar del Plata. Se publicó en el Boletín Oficial el viernes pasado y entró en vigencia. Fue informado en el mes de abril pasado.
Nuevo ingreso del Libra al puerto local. Se esperan cargas de corvina, pescadilla y algo de merluza con destino paises de la costa oeste africana.
Buenas capturas de calamar al borde de la barranca anima las descargas locales de cefalópodo. Hoy sin preaviso de ingreso a puerto, el BP Antonia D descargo la totalidad de su bodega de calamar de excelente calidad comercial.
Se publicaron ayer las obras de Bacheo para el puerto de Mar del Plata. Será en cinco arterias del sector portuario que se encuentran en muy mal estado. La Resolución por la obra fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires.
El dragado del puerto de Rawson (Chubut) genera polémicas, amparos, análisis. Controversias entre el municipio y la provincia frenaron los trabajos por una medida cautelar.
Operativo de la CNRT causa caos vehicular de camiones en la zona de acceso a la TC2. El ente cuyo titular local es Cristian Azcona, llevó adelante un operativo en la mañana de hoy que desató una congestión en la principal arteria de acceso al puerto.
En un plan de regularización de los usos de suelo de los espacios del puerto local, el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, permanentemente licita y recibe propuestas de tres nuevas áreas abiertas a compulsa pública.
Sectores de la estiba destacaron el viernes en el muelle la importancia que le abre a futuro las capturas del calamar al promediar el fin de temporada
Aprueban el nuevo “Reglamento Tarjeta de Ingreso a Terminales Portuarias”. Es una Resolución del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. En la misma están incluidas todas aquellas personas que pretendan ingresar a las Zonas Operativas del Puerto de Mar del Plata (Terminales Portuarias, Escollera Norte y Zona Industrial)
Cambios en el directorio del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. Lo ratificó el propio gobernador bonaerense junto a dos de sus ministros.
Nueva protesta de estibadores eventuales en el puerto de Mar del Plata. Cortaron el tránsito vehicular en la calle de acceso a las oficinas del Consorcio Portuario.
Forman una Comisión para preservar como patrimonio histórico y cultural de la ciudad, a las últimas lanchas amarillas de la banquina chica del puerto local.
Nueva protesta de estibadores marplatenses en inmediaciones del Ministerio de Trabajo. Llegaron ruidosamente con dos reclamos: garantía de trabajo y otorgamiento de tarjes plásticas.
La Prefectura Naval Argentina Delegación Mar del Plata a través del Jefe, PM Rodolfo J.Cattaneo se pone en contacto con el titular del Consorcio Regional Puerto Mar del Plata, Gabriel Felizia a los efectos de coordinar técnicas y formas para reencauzar el ordenamiento del ingreso de trabajadores a la zona industrial.
«Los barcos se van a pescar al sur, descargan en Chubut y Santa Cruz, y nosotros nos quedamos sin trabajo», fueron algunas declaraciones de quienes ayer protestaron frente al municipio de la Gral. Pueyrredón.
Incorporan tecnología led para la zona industrial del puerto marplatense. Buscan optimización en los trabajos nocturnos.
Discusiones, caos, embotellamiento y pérdida de presentismo por exigencia de la plástica de Prefectura para ingresar al sector industrial del puerto.
Desde la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca se pronunciaron sobre el Impuesto a las ganancias, el “dólar pesca” y las capturas por debajo de lo esperado.
Anunciaron la licitación de unos espigones del puerto de Mar del Plata. El anuncio llegó de parte del gobierno nacional y tendrá un valor de 17 millones de dólares.
Llega una naviera alemana al puerto de Mar del Plata. Permitirá exportaciones a Estados Unidos entre otros países.
Malestar y polémica en la banquina chica marplatense por modificación en su estructura interna. Referentes se quejan por la inclusión de alambrados perimetrales en varios sectores.
Presentan una propuesta de inversión para un sector de la Manzana de los Circos. Buscan integrar el Centro Comercial del Puerto para jerarquizar el lugar.
Cuatro meses han pasado desde el comienzo de su gestión al frente de la Prefectura Naval Mar del Plata, destino que ya conocía pero no con la máxima responsabilidad de tener bajo su control al puerto pesquero más importante de la Argentina.
Discrepancias por el dragado del puerto de Comodoro Rivadavia.
Seminario “La Provincia de Buenos Aires y la opción Atlántica”. Se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Mar del Plata, donde especialistas abordaron temas vinculados a la conciencia marítima.
Muy buen avance que da solución a una serie de inconvenientes para los trabajadores de la estiba. La cooperativa de trabajo Estimar, sumó un importante logro, modernas y acordes instalaciones en la zona industrial del puerto local.
Con destacadas figuras, personalidades y principales referentes del ambiente castrense, se celebró el 50 Aniversario de la Escuela Nacional De Pesca Comandante Luis Piedra Buena. En un agasajo de jerarquía, bajo el mando del actual Director, Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado.
Visita en el puerto de Mar del Plata. Representantes del Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires pusieron en funciones al nuevo Directorio del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata.
De acuerdo a lo que habíamos anticipado, y para una mejor lectura y comprensión de los visitantes de PESCARE brindamos el detalle del resto de los artículos –de lo ya publicado- sobre la modificación del Reglamento del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata.
Varias modificaciones en el Reglamento del CPRMDP están en estudio por estos dias en el CPRMDP. En dos partes, difundimos todo el material al respecto.
Mal gusto, inquietud y preocupación se vivieron en el muelle del puerto local por un aviso anónimo de bomba en un buque pesquero. Certera activación del Plan de Protección de Instalaciones Portuarias por parte del Consorcio y buena ejecución de Prefectura.
Llamada por teléfono al FIno Carrica Verdi, ingeniero. Coordinamos un café y datos ilustres del muelle de Mar del Plata.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo José Ignacio de Mendiguren estuvo en Mar del Plata, visitó el parque industrial y encabezó el evento “De Mar del Plata al Mundo” en el astillero SPI.
La empresa danesa Maersk durante el año pasado obtuvo ganancias extraordinarias de acuerdo a lo que reflejan varios medios internacionales. ¿Mar del Plata pierde atractivo?.
UTN regional Mar del Plata ante un escenario más que favorable.
Lo anticipó la última inscripción hace 3 meses en la carrera de programación, ahora repite en Ingeniería naval y pesquera. Soplan vientos de futuro en la matriz del cluster pesquero de Mar del Plata.
Hasta el año 2026, el directorio del CPRMDP designó autoridades con la firma del Subsecretario de Asuntos Portuarios Juan M. Lucero.
El Concejo Deliberante de General Pueyrredón creará un comisión especial para preservar las lanchas amarillas del puerto de Mar del Plata (¿?) A través de la misma representantes de nuestra ciudad, de la Provincia de Buenos Aires y de la Nación crearían un régimen especial para evitar se desguacen las emblemáticas embarcaciones.
Fue una tarde distinta. El lugar era el adecuado, la sala plena y de fondo solo se escuchaba la brisa sobre el mar. Así Juan Yuane Taranto presentó el libro de su autoría, Silencios del Alma. Emotiva reunión en el salón principal de la Asociación de Capitanes, no podía ser de otra manera.
Lágrimas, vivencias, alegrías y nostalgia del puerto de Mar del Plata.
Por decisión propia y después de una trayectoria destacable, el jueves pasado a las 13hs Leandro Marina dejó de ser oficialmente el Jefe del Distrito Pesca Mar del Plata. Por el momento no hay confirmación oficial de quien lo sucedería en ese cargo.
La época es recurrente, los primeros meses del año la merluza viene con su panza llena de anchoíta, si a eso se le suman las altas temperaturas y poco hielo, el producto de fresqueros, en caso de demorar más de lo previsto según eslora y capacidad de bodega, puede atentar contra la calidad.
Nuevo aumento aplicado para las descargas de los buques pesqueros fresqueros y congeladores rige a partir de hoy a las 0hs.
El INIDEP capacitó a biólogos de la Dirección Provincial de Pesca de Buenos Aires. Se les brindó mayores conocimientos sobre corvina rubia.
Se llevó a cabo la tradicional procesión en honor a San Salvador. Como cada año la feligresía católica marplatense homenajeó a su santo recordando a los fallecidos en el mar y a los tripulantes del ARA San Juan.
Nuevo aumento en las tarifas de estibaje. Comenzará a regir dentro de muy pocos días. Hace apenas un mes y medio también se habían modificado las tarifas.
Parte fundamental de la operatoria en los puertos es el dragado. Prácticamente una obviedad decirlo, aunque en algunas gestiones no lo han tomado como tal.
La Autoridad Marítima continúa controlando a buques extranjeros. El control se hizo en casi un millar de embarcaciones. Varias de ellas presentaban diversas irregularidades.
Nuevo intento proteccionista pone en peligro la continuidad de la operación. Hace 30 días los buques BGP Prospector y Geo Service I debieron abortar la llegada a Argentina por una medida similar después de haber navegado desde Trinidad y Tobago hasta aguas al sur de Montevideo.
Un año más, y un esfuerzo enorme por empresarios que empujan por una actividad plagada de imponderables y burocracia. Un año donde el mercado internacional fue distinto al esperado. Paritarias y ambiente inflacionario con dólar anclado. Falta de incentivo a las exportaciones e imposibilidad de importar bienes de uso a pesar de las promesas del Ministro Sergio Massa. Un año difícil.
Un trabajo que es muy importante para toda la actividad productiva en los puertos. Los barcos rebotan en los muelles gracias a su trabajo. Hace 64 años nacía el sindicato que los nuclea, por eso hoy se festeja su día.
Trabajadores de Servicios Portuarios Integrados (SPI) Astilleros, recibieron certificaciones de categorización laboral en base a su capacitación y experiencia en sus puestos de trabajo.
Sin dudas uno de los cuello de botella de la actividad pesquera procesadora, es la mano de obra. En tal sentido, finalizó un nuevo curso de capacitación en fileteado de pescados. El mismo se realizó en el Centro de Formación Profesional Nro. 418. Estuvo destinado a brindar conocimientos para el personal futuro que ocupará plantas de procesamiento de pescado.
Sin dudas un doble standard en la creación de un nuevo puerto logístico para la empresa Mirgor en Río Grande, Tierra del Fuego. Solapadamente, mientras se consolidan los beneficio a su propia industria, el atractivo mayor es la posibilidad de brindar apoyo logistico mediante muelle de reparaciones y posiblemente astillero, a la desesperada flota extranjera que opera la milla 201. Otro embate encubierto por radicar un polo logístico que brinde apoyo a la flota operativa en la milla 201 en tierra continental argentina.
Inquietantes minutos se vivieron en la mañana del jueves en la Escollera Norte de Mar del Plata a raíz del principio de incendio en un buque pesquero que se encontraba amarrado en ese sector. Se originó en la sala de máquinas.
El próximo viernes a las 14 en la sede del Museo Provincial de Arte Contemporáneo MAR, se llevará a cabo el cierre de los Seminarios de Intereses Marítimos Nacionales, organizados por la Universidad de la Defensa, en conjunto con la Armada Argentina.
La pesca enfrenta nuevos participantes. Mientras se ocupa de lo urgente, lo importante quedó de lado. Detrás de la Trazabilidad impulsada desde la Comisión de Intereses Marítimos del Congreso de la Nación, se esconde un nuevo orden. El sector pesquero duerme, el adversario avanza.
Abre a las 9 de la mañana la segunda jornada de eiNaval 2022 con una variada programación de participantes nacionales e internacionales. La visión de la industria naval desde los mejores diseñadores de buques pesqueros del viejo continente. Con un panel que tratará un tema muy importante para la ciudad y el país, el sector petrolero y la explotación de los recursos naturales aguas afuera de la provincia de Buenos Aires.
Playa Grande tendrá más arena. El excedente de las playas del puerto marplatense ayudará a recuperar la superficie del sector público de una de las playas más destacadas de Mar del Plata.
Más frente de amarre a través de la remoción de otro buque pesquero inactivo. En las últimas horas fueron removidos otros tres barcos. Aún quedan unas 40 embarcaciones por quitar de los sectores operativos.
El personal de la Prefectura Naval Argentina participó de la Jornada de Capacitación destinada a la Industria Pesquera y Naval. La misma se desarrolló en el Aula Magna de la UTN – Facultad Regional Mar del Plata, con motivo de celebrarse el 65º aniversario del INTI en colaboración con el RINA (Registro Italiano Navale).
Se desarrolló una nueva sesión del Consejo Federal Pesquero en su sede. Fue durante los días miércoles y jueves, pactándose…
Dio comienzo este jueves en la UTN Facultad Regional Mar del Plata el curso de Introducción a la Industria del Petróleo. El mismo tendrá una duración de 24 horas, divididas en 6 clases presenciales y es una de las distintas actividades no aranceladas de la Facultad.