Si bien la Resolución se tomó hace poco más de un mes (el 15 de junio), la publicación por parte de la provincia de Buenos Aires se realizó recién este martes con los detalles de la obra.
El Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, ante la necesidad de realizar mejoras en las diversas calles internas de su jurisdicción, denominó la obra como “Bacheo de Pavimentos de Hormigón en el Puerto de Mar del Plata”.
Desde hace bastante tiempo las calles internas del puerto marplatense tienen falencias, sumadas a las que se generaron en ocasión de realizarse la obra de cloacas, algo que no existía y que era de imperiosa necesidad para el lugar que se encuentra en constante crecimiento.
Ocurrió que la empresa que efectuó la obra, con muchas demoras por cierto, rompió el asfalto, colocó las enormes tuberías, pero no se encargó de volver a tapar las zanjas que hizo, dejando todo en muy malas condiciones.
Si a esta situación se le suma que a diario ingresan más de una decena de líneas de colectivos, los camiones que transportan combustibles y que tienen su planta dentro del puerto, más los camiones que a diario circulan con pescado, hielo y cargas generales, contando además los movimientos de vehículos pesados como los que ingresan o retiran contenedores en las Terminales 2 y 3, la obra es de imperiosa necesidad.
Las tareas a realizarse se ejecutarán en:
- Avenida Prefectura Naval Argentina
- Avenida de los Pescadores
- B/P Marlín entre Avenida de los Pescadores y Mariluz II
- B/P Mariluz II entre Avenida Prefectura Naval Argentina y B/P Dorrego
- B/P Dorrego entre De los Pescadores y Mariluz II
En cada una de las arterias mencionadas se demarcarán los sectores a ser reparados, pudiendo tratarse de losas enteras o bien superficies menores, situaciones distintas que serán relevadas e informadas precisando su ubicación y superficie.
Esta tarea deberá ser realizada por el Inspector de Obra y el representante de la Contratista, estimándose que el volumen total de la obra será de 2000 metros cuadrados.
Como la obra se realizará por unidad de medida –es decir por metros cuadrados- el Organismo detalló los ítems que la componen y definen esa unidad para los trabajos de bacheo, los cuales serán:
- Aserrado de hormigón
- Rotura y retiro del material de demolición
- Saneamiento de suelo: retiro de base y sub-base con un espesor de 30 cm. relleno con suelo seleccionado compactado
- Pavimento Hormigón H 30 (espesor mínimo 20 cm)
- Tomado de juntas
- Limpieza de obra
- Señalización, vallado y balizamiento diurno y nocturno
Se ha estimado que el plazo de ejecución de la obra será de 90 días corridos, la cual representará una erogación total de 70.000.000 de pesos + IVA, con un anticipo financiero de hasta 20%.
El Directorio del Consorcio sometió la decisión a votación, la cual fue aceptada por unanimidad, por lo que, de acuerdo a los antecedentes de hecho y de derecho de la Resolución, fue aprobada bajo en el número 373-10/2023.