• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    10 de Abril, Día del Investigador Científico

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira10 de abril de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En homenaje al Dr. Bernardo Houssay, se conmemora en todo el territorio nacional el día del investigador científico.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El 10 de abril se conmemora en la República Argentina el día de la Investigadora y el Investigador Científico en homenaje al Dr. Bernardo Houssay, día de su nacimiento.

    Houssay fue el primer Premio Nobel en Ciencias de América Latina y principal impulsor del CONICET –Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-

    Nació en Buenos Aires en 1887 destacándose como un estudiante prodigio, tal es así, que con apenas 13 años finalizó el bachillerato en el Colegio Nacional Buenos Aires y a los 17 ya se había recibido de farmacéutico. No descansó en sus estudios y con apenas 23 años ya estaba recibido de médico.

    Su trabajo “Acción Fisiológica de los Extractos hipofisiarios”, le valieron nada menos que el Premio Nobel. Impulsando en 1934 la creación de la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, donde buscaba conseguir el financiamiento para que los científicos desarrollen sus investigaciones con más tiempo y resultados más precisos.

    Su notable carrera y sus diversas investigaciones sumada a sus posteriores publicaciones posicionaron aún más a la Argentina como un lugar de “tierra de científicos”, donde sus obras fueron traducidas al italiano, portugués, francés e inglés, entre otros idiomas y marcando su destacada carrera marcada por el 23 de octubre de 1947 donde fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.

    Son innumerables las investigaciones que realizó en su carrera, formando a otros investigadores como Luis Federico Leloir, uno de sus mejores discípulos, quien en 1970 también fue galardonado con el Premio Nobel, en este caso en Química.

    En la actualidad, el CONICET tiene algo más de 10 mil investigadores, 11 mil becarios de doctorado y postdoctorado, más de 2600 técnicos y miembros de la Carrera de Personal de Apoyo a la Investigación y aproximadamente 1500 empleados administrativos.

    En la ciudad de Mar del Plata tenemos la fortuna de contar con un Instituto de Investigación de la calidad del INIDEP, donde las distintas Direcciones, meticulosamente divididas en especialidades, brindan hoy información con un contenido que permite poner los ojos sobre la explotación y cuidado del recurso pesquero, haciendo trabajos que se valoran notablemente no solo en la Argentina sino también a nivel internacional, para lo cual muchos de estos investigadores son consultados a diario para brindar no solo datos estadísticos sino también sus conocimientos.

    Valorados muchas veces y otras tantas desatendidos, los investigadores científicos argentinos hacen un trabajo que en ocasiones no se conoce, trabajan en silencio y siguen marcando hitos en la historia argentina y mundial.

    PESCARE los saluda en su día, reconociendo su enorme tarea y agradeciendo la excelente predisposición que tienen hacia nuestro portal, donde muchas veces son consultados para poder dar información fehaciente y concreta a nuestros lectores, sin olvidar a quienes a través del trabajo, dedicación y pasión en los albores del INIDEP, han dejado una impronta con umbrales de excelencia y prestigio difíciles de sostener. (Víctor Angelescu, Enrique Boschi, Ernesto Christiansen, Berta Cousseau, Dante Capezzani, Marcelo Scelzo, Pablo Penchaszadeh, Daniel Bertuche, Karen Fischbach, Claudia Carozza) entre otros.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina conicet inidep investigaciones investigador científico pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorArcioni firma contrato para el dragado del puerto de Rawson
    Siguiente Noticia La FAO declaró el 2022, como el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura artesanal
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    ALPESCAS rechaza intento de prohibir la pesca industrial sostenible en áreas protegidas

    Por Antonella2 de mayo de 20252 Minutos
    Eventos

    Día Mundial del Atún: Cómo se enfrenta el reto de conservar una de las especies más consumidas

    Por Antonella2 de mayo de 20254 Minutos
    Eventos

    El 1º de mayo en el siglo XXI: Entre Marx, Rand y el abismo del presente

    Por Pescare1 de mayo de 20258 Minutos
    Eventos

    La salud en la Marina Mercante, presente en el Congreso de Salud de la provincia de Buenos Aires

    Por Antonella30 de abril de 20253 Minutos
    Eventos

    Día mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

    Por Antonella28 de abril de 20255 Minutos
    Eventos

    Líderes pesqueros de América Latina se reúnen en Lima para fortalecer la pesca sostenible

    Por Antonella26 de abril de 20253 Minutos
    Eventos

    Puerto Madryn se consolida como epicentro del desarrollo productivo en EVENPa 2025

    Por Pescare26 de abril de 20254 Minutos
    Eventos

    Procesión de San Jorge se posterga por duelo nacional, será el 4 de mayo

    Por Antonella23 de abril de 20253 Minutos
    Eventos

    Domingo de Pascuas: El umbral del sepulcro abierto y la restauración de lo imposible

    Por Pescare20 de abril de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Aclaran que el descuento del 70% en el DUE rige para mareas descargadas a partir del 11 de abril
    • Durdos recorrió puertos y advirtió: “Si nos sacan a nosotros, van por los derechos de todos”
    • En Marzo, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad subió el 6.0%. Es dato oficial del INDEC
    • La Prefectura capacitó a futuros inspectores de buques en seguridad
    • Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles
    • Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando