• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    Algunos tangoneros vuelven a operar sobre el paralelo 41°

    PescarePor Pescare21 de septiembre de 20162 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un grupo de buques trabaja fuera de la Zona de Veda Permanente de Merluza. Otros se mueven hacia el sur, hasta el paralelo 45°. 110 mil toneladas desembarcadas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La pesca del langostino se desarrolla en una franja del Mar Argentino cada vez más extendida, incluso una vez más sobre el paralelo 41°, fuera de los límites trazados por la Zona de Veda Permanente de Merluza Hubbsi (ZVP).
    Durante abril, un grupo de tangoneros había incursionado en el área y por estos días algunos están regresando. Se concentran en el cuadrante 4161, según se advierte en el mapa que refleja el control satelital de las embarcaciones.
    El año pasado se faenó allí con buenos resultados; pero resultó ser en noviembre, una vez clausurada la pesquería dentro de la ZVP.
    Mientras esto sucede, otros buques se reparten entre 43° y 45°, retomando las capturas hacia el sur con niveles variables de abundancia y calidad. Esto abre algún interrogante sobre el margen de continuidad que tiene la temporada 2016.

    Tangoneros un tanto más dispersos. Fuente: Subsecretaría de Pesca de la Nación.

    De acuerdo a datos de la Subsecretaría de Pesca de la Nación, se llevan desembarcadas 110.273 toneladas de langostino. El volumen obtenido marca un salto cercano al 21 por ciento comparado con el mismo período de 2015, año que resultó record para la pesquería.
    Sólo durante el mes de agosto se descargaron 26.745 toneladas; aunque las cifras preliminares de septiembre son menos abultadas. El sistema registra 7.466 toneladas para los primeros diecinueve días del mes que inaugura la primavera.
    En cuanto al desempeño por flotas, los congeladores acumularon 63.608 toneladas; los costeros, 29.364; los fresqueros, 15.944 y los de rada/ría, 1.158.

    Relacionado

    abundancia langostino pesca. zonas tangoneros temporada
    Noticia AnteriorQué recomienda el Inidep para recuperar al abadejo
    Siguiente Noticia Misión rusa visitará la Argentina en noviembre
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Sin categoría 25 de agosto de 2023

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría 2 de julio de 2023

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría 27 de junio de 2023

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría 16 de enero de 2023

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría 1 de julio de 2022

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría 20 de febrero de 2018

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 19 de febrero de 2018

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 14 de febrero de 2018

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 12 de febrero de 2018

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.