• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Bosch recibió a los representantes de los trabajadores que habían bloqueado el puerto

    PescarePor Pescare23 de mayo de 20183 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los referentes sindicales plantearon preocupación por la baja en el nivel de actividad. Habrá una nueva reunión en Mar del Plata el 31 de mayo.
    El subsecretario encabezó la mesa.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Bosch, recibió en la tarde del martes a los representantes de los trabajadores que habían bloqueado los accesos al puerto local la semana pasada en reclamo por un mayor nivel de actividad.
     
    Del encuentro también tomaron parte el presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, Martín Merlini; y el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia de Buenos Aires, Miguel Tezanos Pinto; junto a funcionarios del Ministerio de Trabajo bonaerense.
    La reunión se extendió por más de dos horas. Del otro lado de la mesa estuvieron Juan Vargas (Camioneros), Karina Guzmán y Cecilia Benítez (Soip), Julio Rúa (Estibadores Eventuales), Cristian Echeverría (CTA) y Gustavo Vera (Fundación Alameda), entre otros.
    “Hubo muchos reclamos por los barcos que no salen a pescar merluza y por los que se van a langostino. También se habló de cómo impacta esto en las plantas (de procesamiento) en tierra, que están teniendo poco corte”, describió Bosch ante la consulta de Pescare.com.ar.
    Preocupación por el empleo
    La preocupación de los distintos sectores se resume en la caída del empleo. “Los funcionarios se comprometieron a recibir un escrito, donde nosotros les vamos a dejar planteadas las distintas problemáticas que tenemos”, esbozó Rúa.
    Al mismo tiempo, el representante del Centro de Contrataciones de Estibadores Eventuales se mostró sorprendido cuando Bosch les transmitió que desde el Supa le habían trasladado la posibilidad de descargar el langostino de los fresqueros en el puerto de Rosales, Bahía Blanca, con personal de Mar del Plata. “Le dijimos que no, que era imposible movernos para allá”, dijo Rúa.
    En tanto, el subsecretario dejó en claro algunos conceptos: la decisión de ir hacia la reducción de las exportaciones de langostino en bloque, como está ya escrito en el plan de manejo, y que desde su área no van a justificar la no explotación de cuotas de merluza por la migración hacia el marisco.
    “Hay que buscar mecanismos para que la flota salga a pescar merluza y descargue en Mar del Plata”, respondió cuando este medio le preguntó si existía la posibilidad de que el Estado ofrezca estímulos para movilizar a los barcos amarrados.
    El diálogo como herramienta
    Por su parte, Merlini agradeció la convocatoria de las autoridades para facilitar el acercamiento entre las partes y haber contribuido a descomprimir la tensión de los últimos días; pero tejió un mensaje crítico respecto al método de la protesta.
    “Plantee la necesidad de no generar situaciones de bloqueo en las terminales. Que la mesa de diálogo es donde deben resolverse los problemas y no con el corte intempestivo de las terminales portuarias porque eso genera problemas para todos”, señaló.
    La continuidad de ese diálogo tendrá lugar en Mar del Plata. En principio, está previsto que estos mismos actores vuelvan a encontrarse el jueves 31 de mayo en la ciudad. A la mesa también podrían sumarse dirigentes empresarios.

    Relacionado

    gremios juan bosch puerto mar del plata trabajo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl otro guiño para el langostino llega desde el mercado
    Siguiente Noticia Las exportaciones pesqueras alcanzaron los 675 millones de dólares en el primer cuatrimestre
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios

    SICONARA y CAFACh sellaron un nuevo acuerdo salarial para la temporada 2025/2026

    Por Antonella19 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios

    Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional

    Por Lalo Marziotta18 de septiembre de 20254 Minutos
    Gremios

    FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales

    Por Antonella14 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Acuerdo entre CEPA y Capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    CEPA y SIMAPE firmaron acuerdo salarial para la flota congeladora tangonera

    Por Antonella6 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”
    • Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar
    • BP Verdel: Un siniestro que puso a prueba la ingeniería de la industria naval marplatense
    • Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina
    • Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.