• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Seguridad

    Será obligatorio el uso de trajes de inmersión

    PescarePor Pescare12 de junio de 20182 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una disposición de Prefectura establecerá un plazo de treinta días para incorporarlos en buques pesqueros.
    Foto web.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Todos los buques pesqueros mayores a 8 metros de eslora y que realicen un alejamiento de la costa mayor a tres millas náuticas deberán estar provistos de trajes inmersión con número y tallas suficientes para la totalidad de las personas embarcadas.
     
    Este es el párrafo central de la Disposición 1/18, emergida de la Dirección de Policía de Seguridad que opera en Prefectura. El texto se publicará en los próximos días y dará un mes de plazo para que los armadores incorporen los equipos.
    Sin embargo, según pudo saber Pescare.com.ar ya hay pesqueros que cuentan con estos típicos trajes de color naranja o rojo diseñados para asegurar flotabilidad y soportar bajas temperaturas en el caso que deba abandonarse la embarcación.
    Según se establece, los trajes deberán cumplir la normativa derivada del Convenio Solas y estar homologados por Prefectura. La decisión de sumarlos como un elemento más de salvamento se tomó tras el encuentro que diversos gremios mantuvieron en el Ministerio de Seguridad. Participaron representantes de Simape, Somu, Siconara y Centro de Patrones.
    Así funcionan 

     
    Pedido de audiencia al Consejo
    Por otra parte, desde la Asociación Argentina de Capitanes pidieron una audiencia al Consejo Federal Pesquero: “Tienen que asumir las responsabilidades que les cabe como funcionarios responsables en la determinación de cómo, cuándo, quiénes, con qué, y dónde se pesca en el Mar Argentino”, adelantó la entidad sindical mediante un comunicado.
    Desde Capitanes aseguraron que deben llevarse adelante acciones para no lamentar otro naufragio como el del “Rigel”. En ese sentido, recordaron que vienen impulsando proyectos para mejorar la formación de las tripulaciones.

    Relacionado

    inmersión pesca prefectura trajes
    Noticia AnteriorCámaras armadoras fijaron posición en torno al naufragio del “Rigel”
    Siguiente Noticia Reducen a diez días el plazo para incorporar trajes aislantes; pero persisten las dudas
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Seguridad 23 de agosto de 2025

    Prefectura actualiza normativa sobre aptitud psicofísica del personal embarcado

    Por Antonella23 de agosto de 20252 Minutos
    Seguridad 5 de julio de 2025

    Presencia de la Prefectura en foro regional de seguridad marítima

    Por Antonella5 de julio de 20252 Minutos
    Seguridad 20 de mayo de 2025

    Refugio temporal y control riguroso: Argentina refuerza la vigilancia ante el ingreso de pesqueros chinos por mal tiempo

    Por Pescare20 de mayo de 20255 Minutos
    Seguridad 8 de mayo de 2025

    La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE

    Por Antonella8 de mayo de 20252 Minutos
    Seguridad 11 de abril de 2025

    La Prefectura Naval Argentina participó del Primer Encuentro Internacional de Centros de Fusión Marítima

    Por Antonella11 de abril de 20251 Minuto
    Seguridad 15 de enero de 2025

    Nuevo Oficial de Enlace de DIRECTEMAR en la Prefectura Naval Argentina

    Por Pescare15 de enero de 20253 Minutos
    Seguridad 9 de enero de 2025

    Solicitan a la Prefectura Naval Argentina la obligatoriedad de incluir desfibriladores en buques pesqueros argentinos

    Por Antonella9 de enero de 20252 Minutos
    Seguridad 28 de diciembre de 2024

    Cambio de autoridades en la Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata: El Prefecto Mayor José Cristian Abel Viganó asume el liderazgo

    Por Antonella28 de diciembre de 20245 Minutos
    Seguridad 21 de diciembre de 2024

    Detectaron desprendimiento Antártico: El Iceberg A23a nuevamente en movimiento y a la deriva, PNA controla y vigila su derrotero

    Por Antonella21 de diciembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico
    • Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC
    • Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaudó $41.359 millones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.