• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Langostino: el Consejo se enfoca en la campaña de marzo

    PescarePor Pescare22 de febrero de 20192 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Realizarán un taller una vez finalizada la tarea de investigación. Servirá para analizar los resultados y proyectar el año. Se acumulan desembarques por 22 mil toneladas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Consejo Federal Pesquero ya se enfoca en la campaña de investigación que los científicos del Inidep realizarán en marzo en el Golfo San Jorge y litoral de Chubut, tras la inquietud que circuló en torno al estado biológico del recurso.

    Los consejeros acordaron realizar un taller para analizar los resultados que deje el crucero y proyectar el año de trabajo. La propuesta surgió del subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Bosch, y fue aprobada en la reunión que el cuerpo realizó ayer.

    Durante la campaña realizada en noviembre del año pasado, vale recordarlo, los científicos advirtieron una baja en la biomasa y abundancia del marisco disponible para ser pescado respecto a las marcas registradas en el crucero del mismo mes de 2017.

    El trabajo científico de marzo servirá para certificar si esa merma en la biomasa detectada meses atrás se sostiene o responde a otras razones: un desplazamiento espacio-temporal del período reproductivo, el retraso del proceso de crecimiento o posibles cambios ambientales.

    El retraso en la reproducción puede tener consecuencias en cuanto a la supervivencia de los estadios iniciales de vida, así como también un retraso de crecimiento debido a que la temperatura del agua disminuye conforme se termina el verano.

    De todas maneras, por ahora el recurso no está dando señales preocupantes en las redes en el marco de la temporada que realiza la flota costera de Rawson.  Según datos de la Subsecretaría de Pesca de la Nación, hasta el pasado 13 de febrero se habían descargado 22.554 toneladas, un volumen similar al del mismo período 2018.

    NOTAS RELACIONADAS

    campañas consejo federal pesquero langostino taller
    Noticia AnteriorEl proyecto para la renovación de flota quedó en manos del Ejecutivo
    Siguiente Noticia Más de 250 buques chinos serán refugiados en la Zona Económica Exclusiva
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2025

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías 1 de octubre de 2025

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 30 de septiembre de 2025

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 24 de septiembre de 2025

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 20 de septiembre de 2025

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 18 de septiembre de 2025

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.