El directorio del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, que este martes tiene en agenda volver a sesionar, tiene una nueva composici贸n. Los cambios comprenden tres nuevos nombres, incluyendo por primera vez a una mujer en una de sus sillas.
En principio, el representante de la C谩mara de Empresas de Servicios Portuarios Puerto Mar del Plata, Emilio Bustamante, est谩 siendo reemplazado por Mar铆a del Carmen Su谩rez, de la C谩mara de Permisionarios del Centro Comercial.
Al mismo tiempo, el puesto que ocupaba Carlos Sep煤lveda, de la C谩mara de Estibajes, Servicios y Afines de la Actividad Portuaria, ser谩 tomado por Ignacio Ameztoy, en representaci贸n del Centro Despachantes de Aduana.
Tanto los permisionarios del Centro Comercial como los despachantes hacen su debut en la mesa de decisiones del ente: 鈥淪on cambios que responden a la din谩mica de la administraci贸n. Es parte de una renovaci贸n鈥, se帽alaron fuentes del Consorcio a Pescare.com.ar.
Sin embargo, en el proceso no pueden soslayarse las tensiones que generaron los llamados a la licitaci贸n para ocupar el predio de los silos y la Terminal 2, que merecieron fuertes cr铆ticas por parte de Bustamante y Sep煤lveda como actores involucrados.
Mar Chiquita
Por otra parte, tambi茅n est谩 previsto que el representante zonal pase a ser Carlos Ronda, del partido de Mar Chiquita, en lugar de Dar铆o S贸crate, quien por ahora sigue en funciones por Balcarce hasta que la gobernadora Vidal firme el correspondiente decreto.
El resto del directorio se mantiene. Es decir, adem谩s de su presidente, Mart铆n Merlini, contin煤an Hern谩n Chale (Sindicato 脷nico del Personal Aduanero), Pablo Trueba (Simape), Miguel 脕ngel S谩nchez (Abin), Sebasti谩n Agliano (Asociaci贸n de Embarcaciones de Pesca Costera), Fernando Rivera (Caipa), Eduardo Meyer (Ucip) y Carlos Mezzamico (intendencia de Mar del Plata).
De acuerdo a la normativa, la gesti贸n de este cuerpo se extender谩 hasta 2022, per铆odo para el cual ya asoman como desaf铆os el redise帽ar un destino para los silos, sostener el dragado y generar condiciones para descongestionar la operatoria portuaria, entre otros.









