• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Langostino: apertura restringida en aguas nacionales

    PescarePor Pescare12 de junio de 20192 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se habilitarán tres subáreas de las quince prospectadas durante los últimos días. La flota comenzará a operar a las siete de este jueves.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A partir de las siete de este jueves, la flota tangonera quedará habilitada para operar en tres de las quince subáreas prospectadas comercialmente en los últimos días dentro de la Zona de Veda Permanente de Merluza.

    Según pudo saber Pescare.com.ar, luego de analizar los resultados de la evaluación del recurso, las autoridades decidieron abrir las subáreas 1.3 y 2.5, ubicadas en la franja sur de la veda, hacia el Este del Golfo San Jorge.

    En verde, las subáreas habilitadas. Fuente del mapa: Subsecretaría de Pesca.

    En esta última subárea (2.5), además, únicamente podrán ejercer tareas de pesca aquellos buques que utilicen dispositivos de selectividad para atenuar la captura incidental de merluza hubbsi; es decir, Disela II, Hargril o Arsel.

    En verde, las subáreas habilitadas. Fuente del mapa: Subsecretaría de Pesca.

    Por su parte, de la zona norte sólo se abrirá por el momento la subárea 2.4, localizada también hacia el Este, entre los paralelos 42° y 43°. Todo indica que en el resto de los cuadrantes explorados se encontró abundancia de juveniles y/o menor disponibilidad del marisco / presencia de merluza.

    Ver también

    Dispositivos de selectividad nuevamente en la mira de las autoridades

    De cara la operatoria se plantean algunas dudas entre los armadores; sobre todo cómo será la “convivencia” de una flota que ha ido creciendo en espacios tan acotados. Comenzará a verse desde este jueves.

    NOTAS RELACIONADAS

    aguas nacionales apertura langostino subáreas tangoneros
    Noticia AnteriorReflotarán a la “Milucha” en las próximas horas
    Siguiente Noticia Capitanes celebra la puesta en marcha de la Secretaría de Educación
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2025

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías 1 de octubre de 2025

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 30 de septiembre de 2025

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 24 de septiembre de 2025

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 20 de septiembre de 2025

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 18 de septiembre de 2025

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.