• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Defensa

    El secretario de Pesca de Chubut quiere darle apoyo logístico a los buques extranjeros que operan en la Milla 201

    PescarePor Pescare29 de noviembre de 20192 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se trata de Adrián Awstin. “Sería una gran oportunidad para Comodoro Rivadaviaâ€, manifestó el funcionario.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Reparaciones, abastecimiento de combustible y provisión de alimentos. Estos son algunos de los servicios que el secretario de Pesca de Chubut, Adrián Awstin, está proponiendo ofrecer a la flota extranjera que opera en la Milla 201.

    El funcionario patagónico proyecta a Comodoro Rivadavia como puerto base para brindar el apoyo logístico a buques españoles, rusos, coreanos y de otras nacionalidades: “Sería una gran oportunidadâ€, manifestó esta semana en declaraciones a Radio Camioneros (FM 104.1).

    Polémico, por momentos contradictorio, Awstin profundizó la base que sustenta su iniciativa: “No nos gusta que esos barcos estén ahí, nos molestan; pero siguen estando. Podemos seguir peleándonos sin resultados o también podemos seguir peleándonos; pero usufructuando todos los servicios que necesitanâ€, dijo.

    Ordenamiento o servicios

    A propósito, por estos días vuelve a ser intensa la presencia de la flota extranjera al borde de nuestra Zona Económica Exclusiva. Muchos llegan a esta parte del Atlántico Sur subsidiados por sus países de origen. Además, operan al margen de cualquier regulación pesquera y, en algunos casos, con tripulaciones sobrexigidas y mal pagas.

    Controlar el espacio marítimo nacional conformado por 138.303 millas náuticas cuadradas no resulta una tarea sencilla para la Prefectura y la Armada. De allí que en la industria pesquera predomina la idea de fomentar un ordenamiento del área, haciendo respetar los derechos del país como Estado ribereño.

    Awstin, en cambio, parece tener otro concepto: “Yo hice está propuesta: que podríamos evaluar la posibilidad de usufructuar los 300 y pico de barcos que están en la milla 201. Hacerle nosotros las reparaciones, la provisión de combustible, la provisión de alimentosâ€, dijo.

    La comparación con Montevideo

    El secretario entiende que para los armadores extranjeros Comodoro sería una opción más ventajosa que, por caso, Montevideo. Dada la cercanía con la zona de pesca, en un día de navegación estarían amarrados en Chubut.

    En relación a los uruguayos precisamente señaló: “Ellos se hacen la Madre Teresa de Calculta de Sudamércia y también están usufructuando algo que no es del todo santo (…) Los derechos humanos en esos barcos es un tema re contra discutido; a partir de lo cual la Argentina podría tomar la decisión de prestar servicios quizá no a todosâ€.

    En ese sentido, se manifestó proclive a firmar un convenio con España, Rusia o Corea: “A esos barcos que sí cumplen con ciertos requisitos internacionales generarle todo el abastecimiento que necesiten (…) Está buenísimo debatirloâ€, concluyó.

    adrián awstin buques extranjeros logística milla 201 pesca
    Noticia AnteriorCuál fue el desempeño de cada segmento de flota
    Siguiente Noticia La Argentina fue elegida para reintegrarse el Consejo de la Organización Marítima Internacional
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Defensa 24 de enero de 2019

    La Armada contabilizó más de trescientos buques extranjeros en la milla 201

    Por Pescare24 de enero de 20192 Minutos
    Defensa 2 de enero de 2019

    La imagen que sigue preocupando al sector

    Por Pescare2 de enero de 20193 Minutos
    Defensa 27 de septiembre de 2019

    Prefectura comienza a utilizar imágenes del satélite argentino “Saocom†para el control de la Zona Económica Exclusiva

    Por Pescare27 de septiembre de 20192 Minutos
    Defensa 7 de marzo de 2019

    El armador del «Oyang 77†pagó 600 mil dólares para liberar al buque infractor

    Por Pescare7 de marzo de 20192 Minutos
    Defensa 2 de marzo de 2019

    Pesca ilegal: persecución, tiros y huida de otro buque chino

    Por Pescare2 de marzo de 20192 Minutos
    Defensa 8 de febrero de 2019

    Prefectura capturó a buque coreano que pescaba ilegalmente en aguas argentinas

    Por Pescare8 de febrero de 20192 Minutos
    Defensa 27 de diciembre de 2018

    Qué línea sigue el Gobierno para recuperar el patrullado marítimo

    Por Pescare27 de diciembre de 20183 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimientoâ€: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontró historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementación financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Niña quedó lista para retomar operaciones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.