• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n

    Nueva sesi贸n del Consejo Federal Pesquero

    PescarePor Pescare15 de julio de 20216 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La 煤ltima sesi贸n de julio del CFP gener贸 las actas 16 y 17/2021, en las mismas se trat贸 la asignaci贸n de fondos FO.NA.PE y se actualizaron las distintas notas ingresadas, informes de comisiones de merluza negra, de cola y polaca, y merluza Hubbsi. Como el seguimiento de la pesca de langostinos en aguas de jurisdicci贸n nacional, respectivamente.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con un qu贸rum de NUEVE (9) miembros presentes, se dio inicio a la 煤ltima sesi贸n plenaria del CFP del mes de julio. En la primer acta, la 16 trat贸 la asignaci贸n fondos para el FO.NA.PE. que quedo distribuido de la siguiente manera:

    • 50% de recursos no coparticipables ($56.175.288,47)
    • Autoridad de Aplicaci贸n $ 12.175.288,47
    • Patrullaje y Control $ 14.500.000
    • INIDEP $ 14.750.000
    • CFP $ 12.400.000
    • Capacitaci贸n $ 2.350.000
    • 50% de recursos coparticipables ($56.175.288,47)
    • Provincia de Buenos Aires $ 9.362.548,07
    • Provincia de R铆o Negro $ 9.362.548,07
    • Provincia de Chubut $ 9.362.548,07
    • Provincia de Santa Cruz $ 9.362.548,07
    • Provincia de Tierra del Fuego,
    • Ant谩rtida e Islas del Atl谩ntico Sur $ 9.362.548,07
    • Naci贸n $ 9.362.548,07

    El ACTA NRO. 17/2021 conto con el informe de la comisi贸n de an谩lisis y seguimiento de las siguientes pesquer铆as:

    Merluza Negra

    El INIDEP present贸 la s铆ntesis de la evoluci贸n de la pesquer铆a  durante el 2020 en el contexto de las nuevas medidas orientadas a aumentar la protecci贸n de la fracci贸n adulta de la poblaci贸n (seg煤n Resoluci贸n CFP N掳12/2019). Inform贸 asimismo que, como en a帽os anteriores, se llev贸 a cabo la campa帽a de investigaci贸n a bordo del buque CENTURI脫N DEL ATL脕NTICO sobre la variabilidad interanual del reclutamiento de la especie.

    En funci贸n del an谩lisis de la evoluci贸n de las capturas, del porcentaje de juveniles, y del volumen de captura incidental, se consider贸 que la misma contin煤a presentando una estabilidad favorable para la sostenibilidad de la pesquer铆a y se recomend贸 continuar con el esquema de las medidas de manejo y realizar la campa帽a destinada al relevamiento de juveniles de la especie a bordo de la flota comercial. A tal fin las empresas del sector comprometieron la disponibilidad de sus buques para el mes de septiembre.

    Merluza de Cola El INIDEP present贸 la informaci贸n de la pesquer铆a destacando la presencia de altos porcentajes de ejemplares juveniles en las capturas de 2020 y 2021. Se describi贸 la campa帽a de selectividad realizada durante el mes de junio en el buque SAN ARAWA II, donde el funcionamiento del copo de red fue el esperado y se inform贸 sobre el trabajo conjunto con el Instituto de Investigaci贸n de Chile. Las empresas presentaron un informe sobre la utilizaci贸n de las L铆neas Espantap谩jaros (LEPs) destacando el aumento de su uso en la flota certificada de merluza de cola, en un 50%, y el trabajo conjunto con Aves Argentinas en el uso de c谩maras a bordo que dieron muy buenos resultados. Reiteraron la solicitud de revisar la normativa de la pesquer铆a (limitaciones de juveniles, porcentaje de utilizaci贸n de cuota, entre otros) y de contar con un sistema de devoluci贸n de cuota como el de la pesquer铆a de merluza com煤n.

    Polaca

    El INIDEP present贸 el an谩lisis de la Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE) de la flota surimera argentina dirigida a la polaca en el per铆odo 1992-2020. En este 煤ltimo a帽o la flota surimera obtuvo el 95% de la captura total de la especie. Los valores medios anuales de la CPUE estimados indicaron una tendencia declinante del 铆ndice de abundancia hasta el a帽o 2011 y una posterior recuperaci贸n hasta el a帽o 2017. Los 煤ltimos tres a帽os fueron variables pero con una tendencia general en aumento. Los mayores rendimientos fueron obtenidos entre los meses de abril y junio, al sur de los 54掳S de latitud

    Merluza Com煤n

    El INIDEP present贸 un an谩lisis de la estad铆stica pesquera de la especie. Las capturas argentinas discriminadas por efectivo en el per铆odo 1987 鈥 2020. La incorporaci贸n de la estad铆stica del 2020 reflej贸 una ca铆da tanto al norte como al sur del 14% y 12% respectivamente. Las capturas acumuladas a mayo 2021 al norte aumentaron un 60% respecto de 2020 y al sur bajaron apenas 0,6%. Luego se presentaron los resultados de la campa帽a de evaluaci贸n de juveniles y reproductores, realizada en enero 2021 en el 谩rea de desove y cr铆a norpatag贸nica y se los compar贸 con la de 2018. En el 谩rea de concentraci贸n de reproductores se hall贸 una composici贸n de tama帽os similar pero con un nivel de abundancia bastante superior.

    Langostino

    Durante la zafra de langostino en aguas de jurisdicci贸n nacional, diferentes informes del INIDEP marcaron el ritmo de la pesquer铆a. El IAyT 47/2021 presenta el an谩lisis de la evoluci贸n de la relaci贸n merluza/langostino (M/L), los rendimientos de merluza, las capturas promedio y el porcentaje de juveniles, sobre la base de la informaci贸n enviada por los Observadores a bordo de buques comerciales dirigidos al langostino entre el 12 de abril y el 20 de junio de 2021. La actividad se desarroll贸 hasta el 23 de mayo en las sub谩reas habilitadas 1 y 2, y al sur de las mismas en el l铆mite con el ZVPJM. Los rendimientos de merluza obtenidos por fuera del ZVPJM fueron bajos. M谩s tarde se realiz贸 la prospecci贸n a partir de cuyos resultados se habilitaron las sub谩reas 13 y 14 (dentro del ZVPJM). Mediante nota DNI N潞 57/2021 el INIDEP actualiz贸 los resultados del Informe antes citado sobre la base de las observaciones realizadas entre el 21 y el 27 de junio del corriente, en el ZVPJM entre los paralelos 45潞 00鈥 S y 46潞 30鈥 S y entre los meridianos 62潞 00鈥 y 64潞 00鈥. Mediante el IAyT 51/2021 se presenta la informaci贸n correspondiente al per铆odo entre el 12 de abril y el 11 de julio de 2021, en especial del 28 de junio al 11 de julio. En las sub谩reas 7 y 8, habilitadas luego de la correspondiente prospecci贸n, la actividad comercial se desarroll贸 hasta el 11 de julio. Los resultados obtenidos mostraron una relaci贸n M/L de 0,12 en la primera de ellas y de 0,05 en la segunda. Mediante el IAyT 50/2021 se presentaron los principales indicadores de pesca comercial del langostino entre los d铆as 22 de junio y 10 de julio. Las sub谩reas 8, 7 y la zona fuera del ZVPJM presentaron las mejores capturas por unidad de esfuerzo. Las sub谩reas 13 y 14 evidenciaron s铆ntomas de agotamiento de las concentraciones halladas previamente, con bajos rendimientos. Excepto para la sub谩rea 13, en el resto de las sub谩reas se encontraron individuos adultos, con bajo o nulo porcentaje de juveniles.

    IMPORTANTE

    La Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Lic. Paola Gucioni pone en conocimiento del CFP el Anuncio N掳 24/21 del Departamento de Pesca del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de la Rep煤blica Popular China (MARA), vinculada a la renovaci贸n de la moratoria voluntaria de pesca del calamar dispuesta por las autoridades competentes chinas y dirigida a buques de bandera de ese pa铆s, en una zona determinada del 谩rea del Oc茅ano Atl谩ntico Suroeste y del Pac铆fico Oriental. La moratoria voluntaria implica fijar una prohibici贸n temporal de pesca de calamar para la flota de bandera china en aguas internacionales dentro de las coordenadas 32掳S-44掳S, 48掳O-60掳O del Oc茅ano Atl谩ntico Sudoccidental entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2021, y 5掳N-5掳S, 110掳O-95掳O del Oc茅ano Pac铆fico Oriental entre el 1 de septiembre y 30 de noviembre de 2021.

    canciller铆a consejo federal pesquero inidep langostino merluza merluza de cola merluza negra pesquer铆as polaca
    Noticia AnteriorConsorcio Portuario. Nueva reuni贸n del Consejo Consultivo
    Siguiente Noticia Bajo la lupa
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    M谩s sobre este tema

    Administraci贸n 26 de agosto de 2020

    Encuentro de la Mesa Provincial de Pesca

    Por Pescare26 de agosto de 20203 Minutos
    Administraci贸n 10 de agosto de 2020

    El Gobierno estudia reponer los reembolsos a las exportaciones por puertos patag贸nicos

    Por Pescare10 de agosto de 20203 Minutos
    Administraci贸n 8 de agosto de 2020

    Zona Com煤n de Pesca: establecen cupos de rayas para el segundo semestre

    Por Pescare8 de agosto de 20203 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operaci贸n Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el l铆mite mar铆timo nacional
    • La ingenier铆a que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.