• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    Circula un proyecto de ley para reponer el mercado concentrador pesquero

    PescarePor Pescare28 de octubre de 20133 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Fue presentado por el diputado provincial Héctor Martínez y espera tratamiento en la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca. La iniciativa sólo describe líneas generales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La reposición de un mercado concentrador pesquero transita la etapa de proyecto en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Su autor es Héctor Martínez (Lealtad Peronista), legislador cercano a los gremios locales.
    La iniciativa espera tratamiento en la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca. Allí ingresó el pasado 18 de junio, según consta en el registro web de la legislatura bonaerense bajo la sigla identificatoria D- 826/13-14-0.
    Pese a la complejidad del tema, el texto se limita a trazar líneas generales. Contiene seis artículos y algo más de una carilla dedicada a los fundamentos.
    “La reglamentación del funcionamiento administrativo y operativo, así como el contralor de los mismos estarán a cargo de la Autoridad de Aplicación de la actividad pesquera provincial y de los organismos que disponga la legislación vigenteâ€, justifica el proyecto.
    El acento está puesto en el impulso de los mercados: “La Provincia, a través de la Autoridad de Aplicación, promoverá la creación de mercados concentradores de productos pesqueros, cuando a su juicio la importancia de la actividad pesquera sea relevante para la economía de una determinada ciudad o regiónâ€, señala el primer artículo.
    La idea de Martínez es que estos espacios concentren la totalidad de la oferta, fijen las pautas de primera venta y concilien los intereses sectoriales con el de los consumidores para acceder a especies de calidad, variedad y precio razonable.
    Luego, el proyecto aborda la cuestión del financiamiento, que se alimentaría por los siguientes ingresos:
    – Las partidas que anualmente se le asignen en la Ley de Presupuesto.
    – Impuestos, tasas retributivas y cánones que se creen para la operatoria de compra, venta, administración y gestión de los mercados.
    – Ingresos provenientes de la prestación de servicios.
    – Recargos por mora en el pago de los gravámenes.
    – Donaciones y legados.
    – Intereses y rentas de los ingresos mencionados.
    – Los importes recaudados por concepto de multas, intereses y recargos, decomiso de mercaderías e infracciones a las normas de la operatoria del mercado.
    – Aportes que realicen otros organismos del Estado, nacional, provincial y municipal.
    Objetivos y antecedentes
    “Los mercados harán transparente la actividad pesquera bonaerense y permitirán conocer y acceder a datos fidedignos respecto al estado de situación y evolución del conjunto de la actividadâ€, se menciona en los considerandos.
    Con ingresos atados a la producción, la eventual regulación despierta interés entre los trabajadores. El secretario general de la Asociación de Capitanes, Jorge Frías, visitó días atrás al Martínez, en su despacho de La Plata para interiorizarse sobre la evolución del proyecto.
    El antecedente más cercano es el mercado concentrador que funcionó en Mar del Plata entre 1981 y 1991. Varios años después, más precisamente en mayo 2009, fue la presidenta, Cristina Fernández, quien promovió su regreso mediante la firma de un acuerdo.
    El proyecto preveía la creación de un organismo descentralizado, bajo la órbita del Ministerio de la Producción, y con la injerencia de la administración central bonaerense; pero luego ni siquiera llegó a elegirse el lugar de funcionamiento.
    De cualquier manera, la regulaciones que la administración kirchnerista sí logró desplegar en otros sectores de la economía vinculados a la actividad agropecuaria no parecen haber dejado un saldo favorable ni para productores ni para consumidores.

    diputados héctor martínez Mar Del Plata mercado concentrador pesquero provincia de buenos aires proyecto
    Noticia AnteriorFinalmente hubo acuerdo entre los costeros y el Somu
    Siguiente Noticia Buscan incluir a la pesca en acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Sin categoría 11 de octubre de 2013

    La Provincia destaca oportunidades para la industria naval de Mar del Plata

    Por Pescare11 de octubre de 20133 Minutos
    Sin categoría 25 de octubre de 2013

    Finalmente hubo acuerdo entre los costeros y el Somu

    Por Pescare25 de octubre de 20132 Minutos
    Sin categoría 24 de octubre de 2013

    Rechazan la creación de un polo logístico lindero al ex Frigorífico Sadowa

    Por Pescare24 de octubre de 20133 Minutos
    Sin categoría 21 de octubre de 2013

    Los desembarques de anchoíta alcanzan las 15 mil toneladas

    Por Pescare21 de octubre de 20132 Minutos
    Sin categoría 21 de octubre de 2013

    El hundimiento del “Orión 1â€, captado en video

    Por Pescare21 de octubre de 20131 Minuto
    Sin categoría 9 de octubre de 2013

    Fue renovada la veda en “El Rincónâ€

    Por Pescare9 de octubre de 20132 Minutos
    Sin categoría 3 de octubre de 2013

    Se hundió el buque potero “Orión 1â€

    Por Pescare3 de octubre de 20132 Minutos
    Sin categoría 3 de octubre de 2013

    Visitarán Mar del Plata representantes brasileños del Departamento de Inspección de Productos de Origen Animal

    Por Pescare3 de octubre de 20132 Minutos
    Sin categoría 3 de octubre de 2013

    Video: Pesca costera en compañía de delfines

    Por Pescare3 de octubre de 20131 Minuto

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de género
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Corazón para retirar el casco
    • La pesquería artesanal de pota de Perú avanza en el Programa MSC de Mejora

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.