• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Eventos

    27 de Febrero: Día de la Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata

    PescarePor Pescare27 de febrero de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un nuevo aniversario de la creación de la delegación de Prefectura Naval Argentina en nuestra ciudad. 160 años al servicio de la sociedad y de la seguridad del hombre de mar.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Reconstruir una historia tan enriquecedora, con cambios, con dedicación, con un enorme compromiso por la comunidad, es sin dudas una tarea agradable y que nos permite llegar hasta las raíces.

    Este 27 de febrero la Prefectura Naval Mar del Plata, cumple nada menos que 160 años de su creación. Dicho de otro modo, 58.400 días dedicados a la protección no solo portuaria sino de todo un espectro que bien vale recorrer.

    El Decreto del 27 de febrero de 1862, firmado por el entonces Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Dr. Bartolomé Mitre, marcó el inicio del largo camino recorrido, desde la importancia que ya iba teniendo el puerto natural de la Laguna de los Padres, donde José Coelho de Meyrelles instaló el primer “saladero”.

    Por ello, el Gobernador Mitre designó como titular de la nueva sede a D. Manuel Lascano. Ese fue el punto de partida de la Prefectura Mar del Plata, convirtiéndose en la primera autoridad oficial de los por entonces parajes hoy convertidos en ciudad.

    Las primeras instalaciones funcionaron a escasos metros del mar, a apenas unos 100mts. del mismo, previendo la pleamar y las embestidas de las olas. Estas primeras instalaciones estaban ubicadas en lo que hoy es la intersección de las calles San Martín y Buenos Aires en la ciudad de Mar del Plata.

    Las denominaciones han ido cambiando pero la esencia no, desde aquella solicitud del Juez de Paz de la Mar Chiquita, donde a través del decreto de Mitre, se crea la “Oficina de Receptorías de Rentas”, siendo éste el antecedente fundacional de la Prefectura Mar del Plata, ya que por entonces, los Resguardos o Receptorías de Rentas ejercían las funciones propias de la Autoridad Marítima, donde no se habían instalado aún Dependencias de la Institución.

    Una de las notas curiosas y poco difundidas de la Prefectura Mar del Plata, se registró en sus comienzos. La por entonces “Capitanía de Puerto”, luego Prefectura, se nutrió de mucho personal procedente de la inmigración.

    Reglamentada su incorporación a raíz de la falta de postulantes nativos, mediante la Circular 15/1905 de Prefectura General de Puertos, prestaron servicios en la Institución, hombres de origen italiano, griegos, españoles y de varios países latinoamericanos.

    Pero el caso más significativo fue el de la incorporación de Marineros de la Isla de Cabo Verde (África), a quienes se los conocía internamente en la Fuerza como los “caboverdianos” o “portugueses”, por ser esa isla una colonia de Portugal.

    Estos marineros prestaron servicio a comienzos del siglo XX y lo hicieron hasta promediando la década del ’30 aproximadamente.

    Se los eligió, entre otras características, por ser muy buenos nadadores y por ello los destinaron a distintas Dependencias marítimas, donde la seguridad de los balnearios estaba a cargo de la Institución.

    La mayoría de ellos recibieron condecoraciones por actos de arrojo por salvamentos de personas realizados en el mar.

    Además poseían una excelente condición de “tiradores” lo que les valió importantes participaciones en varios concursos en los que representaron a la Institución.

    Los datos recabados dan cuenta que la Sub Prefectura, allá por 1908 estaba ubicada, como mencionamos en lo que hoy es la calle Buenos Aires y era un edificio de mampostería de dos pisos, que estaba construido sobre pilotes de madera insertos en la arena.

    En 1913, a raíz de una fuerte tormenta y producto de la cantidad de aguas pluviales, se socavó el edificio que se derrumbó por completo.

    Luego pasó a funcionar en unos locales de la Rambla marplatense de reciente inauguración en ese momento, para luego de más de un año trasladarse al denominado chalet Manetti en la Loma de Santa Cecilia, que poseía unos reconocidos jardines cuidadosamente adornados y pintorescos.

    Las historias para contar sobre la Prefectura Naval en general y la Prefectura Mar del Plata en particular se multiplican. No solo por la diversidad de tareas que desarrollan a nivel portuario sino a través de cada acción ciudadana en pos de la seguridad y el compromiso con la comunidad.

    Por mar, por aire, por tierra, no solo en lugares lindantes al Mar Argentino o dentro de él, sino en cada rincón donde la Nación los necesite, con coraje, espíritu de servicio, dedicación, arrojo, y como el lema de su juramente lo indica, si es necesario “hasta perder la vida” en y por actos de servicio. Ahí está el personal siempre presto y buscando la mejor acción para el ciudadano, con prevención, con actitud y con dedicación.

    PESCARE saluda al Sr. Jefe de la Prefectura Mar del Plata en este nuevo aniversario, Prefecto Mayor José Fernando Dos Santos, por llevar adelante a cada minuto las inconmensurables tareas que desempeñan. Vaya en El, nuestro reconocimiento, extensivo a todo el personal a su cargo.

    Por Gustavo Seira

    Relacionado

    aniversario mar argentino Mar Del Plata pesca prefectura naval argentina Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata seguridad
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPanorama de sábado: algo de mal tiempo condicionó la pesca en el 41 Sur
    Siguiente Noticia Carmelo Rodolico: Un pedazo viviente de la historia del Puerto de Mar del Plata
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina

    Por Pescare19 de octubre de 20255 Minutos
    Eventos

    1 de Octubre en Argentina: Día del Mar y de la Riqueza Pesquera

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Eventos

    El mar en retirada: Un espectáculo inusual en Mar del Plata

    Por Antonella27 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos

    Día Marítimo Mundial 2025: Un llamado global a proteger los océanos

    Por Antonella25 de septiembre de 20253 Minutos
    Eventos

    La Industria Naval Argentina celebra su día conmemorando el aporte al desarrollo nacional

    Por Antonella12 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos

    2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos

    IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera: innovación y desarrollo en el 40° aniversario de la UTN Chubut

    Por Antonella27 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    CAPA celebra 26 años representando a la flota potera argentina

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos
    Eventos

    Los faros de Argentina, protagonistas del litoral en el día mundial

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Libertad empresarial y racionalidad económica en la cadena manufacturera del calamar
    • Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh
    • Mariano Moreno: “La ANPyN actúa como garante de intereses extranjeros”
    • Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses
    • Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico
    • Islas Malvinas: El debate por la cría de salmones divide opiniones entre los pobladores

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.