• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Exterior

    Langostino: primer trimestre, menor volumen de exportaciones, mayor precio

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira25 de abril de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Cerrado el primer trimestre del año en materia de exportaciones de langostino, el INDEC mostró con menores volúmenes exportados, mayor cantidades en dólares. Precios firmes para el marisco.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Cerrado el primer trimestre del año 2022, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INDEC, dio a conocer las cantidades, valores y destinos del langostino argentino salvaje dividido en dos características, langostino entero y colitas, langostino sin cabeza con una primera intervención de procesado en plantas -principalmente del sur patagónico (Puerto Madryn, Rawson, Comodoro Rivadavia y Puerto Deseado)-.

    Langostino colas bloque

    Fuente datos INDEC

    Es el langostino que sale en bloques para continuar su destino final a otros mercados. Lo compran principalmente países cuya mano de obra para el procesado es baja en dólares. Esos países fondean materia prima de excelente calidad argentina, hacen un proceso que lo puede llevar directo a góndola.

    Es realmente la exportación que todos debemos intentar bajar. Es un sacrilegio otorgar materia prima de esta calidad PREMIUM para que el mayor valor agregado lo ponga una sociedad fuera de nuestra frontera.

    Es el langostino que debiésemos procesar para brindar a la hora de exportarlo, mano de obra, insumos, tecnología y conocimiento argentino.

    Son algo así como un total de 16.000 toneladas para este primer trimestre, que comparado al año anterior, de 18.000tn, termina teniendo una merma aproximadamente del 11%.

    En el año calendario, el 21% del langostino capturada es exportado principalmente a Perú, China, España y Tailandia; donde claramente el que es exportado a China y España es a través de empresas de esas banderas operando en nuestro pais.

    Langostino Entero

    Fuente datos INDEC

    Por lo general es el langostino entero congelado a bordo, en su mayoría, pero también sobre la zafra de aguas jurisdiccionales de Chubut, producto de su know how y distancia al puerto, el L1 y L2 en perfecta condiciones ingresado a las plantas de Rawson y Puerto Madryn, llegando como fresco, es elegido y exportado en esta modalidad.

    Hay que destacar, que es el langostino cuyo destino final es el restaurante, donde se lo presenta directo en el plato. Por ese motivo, fue el mercado que mas deterioró su precio en pandemia, debido a la falta de restaurantes, hoteles y puntos de consumo en esa modalidad abiertos en el mundo.

    Este primer trimestre tuvo también una merma considerable, que no es mas que el traslado de las mermas en las capturas de las aguas jurisdiccionales de Chubut. La zafra de Chubut, tuvo una caída del 9% esta zafra 2021-2022 y las caídas en las exportaciones del primer trimestre fueron del 13%, lo que muestra que el destino final del langostino de Chubut, es exportación en un 97% aproximadamente.

    De alguna manera corrobora que la pesca de esta especie es con destino exportación.

    En concreto, lo que arrojan los números estadísticos oficiales para este primer trimestre es que hubo una merma en volúmenes exportados sea de cola en bloque como de langostino entero, pero producto de un mercado con precios mas firmes que años anteriores, los totales exportados fueron mayores en moneda dura.

    Fuente datos INDEC

    Este es el panorama al primer trimestre como crónica de lo sucedido; hoy, en el prefación de la EXPO Seafood Barcelona 2022, lugar donde compradores, proveedores de materia prima y grandes bróker del mundo del pescado y marisco tienen su punto de encuentro previo a la apertura de la zafra de langostinos en aguas de jurisdicción nacional. Fuerte expectativas por volúmenes y precios a los que puedan negociarse a futuro.

    Consultados algunos bróker internacionales de España para el mercado europeo y asiático, ya comenzaron en la previa de Barcelona, a hablar de un precio algo mas ajustado a la baja que el comercializado este trimestre y ya en abril muestra cierta fatiga en sostenerlos, ¿los motivos?, -aunque hay que despegarse de esta comparación- es el récord de producción del Vannamei de cultivo en Ecuador superando el millón de toneladas previstas para este año, Indonesia, México y Tailandia con muy buenas expectativas de producción.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorMezcla explosiva, costos indexados por inflación en cohete y dólar pisado en bicicleta
    Siguiente Noticia Islas Malvinas, la flota de Vigo con licencias de las islas informa buenas capturas de calamar
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Exterior

    La depreciación del Real y su impacto en el comercio: desafíos para las exportadoras argentinas

    Por Pescare2 de diciembre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Escalada del conflicto aduanero paraliza los principales puertos del país: millonarias pérdidas donde el sector pesquero no está ajeno

    Por Pescare29 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina enfrenta tarifas portuarias hasta 500% más altas que otros países de la región

    Por Pescare29 de octubre de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Nuevas disposiciones del Ministerio de Economía para la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare23 de octubre de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    El Gobierno elimina los precios de referencia para exportaciones e importaciones

    Por Pescare15 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Exportaciones de Calamar: Terminó el primer semestre con números en alza

    Por Pescare22 de julio de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Legisladora solicita tratamiento de proyecto de reintegro por puertos patagónicos

    Por Pescare31 de mayo de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    Solicitud de algunas Cámaras empresarias: Suspensión Temporal de Derechos de Exportación

    Por Pescare24 de mayo de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina bate su propio récord de exportaciones de pescados y mariscos: Europa, el principal destino

    Por Pescare3 de abril de 20245 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles
    • Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario
    • Voraz incendio en una futura planta de pescado en el puerto
    • SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata
    • Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando