• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    SOIP y cámaras logran acuerdo, todos a trabajar

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira15 de noviembre de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Finalmente se llega a un acuerdo entre las cámaras empresarias y el SOIP. Acordaron un aumento del 60%, 20% en Septiembre, 15% en Octubre, 15% en Noviembre y 10% en Diciembre. En tal sentido el SOIP, acumuló un 50% para el tramo marzo-agosto y el 60% para la segunda parte, septiembre-febrero 2023.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se firmó acuerdo paritario entre el Sindicato de Obreros de la Industria del Pescado y la Cámara de la Industria Pesquera Argentina, tras extensas deliberaciones.

    El acuerdo que fue suscripto por la Secretaria General del SOIP Cristina Ledesma y el Presidente de CAIPA Dr. Fernando Manuel Rivera. En el mismo quedó expresado que se otorga una recomposición salarial sobre los valores vigentes al 28 de febrero del presente año, del 20%, los cuales se aplicarán a partir del mes de septiembre de 2022, los cuales serán de carácter “no remunerativo”. Los mismos tendrán vigencia hasta el 28 de febrero de 2023. La recomposición salarial se hará efectiva el próximo 25 de noviembre.

    Sobre los valores vigentes al 28 de febrero de 2022, será del 15%, aplicándose a partir del último mes de octubre y también serán de carácter no remunerativo.

    El acuerdo al que arribaron indica también que las Cámaras otorgan una recomposición salarial sobre los valores vigentes al 28 de febrero de 2022 del 15%, aplicándose estos a partir del mes de noviembre de 2022, serán de carácter remunerativo y tendrán vigencia hasta el 28 de febrero de 2023.

    También indica que sobre los valores vigentes al 28 de febrero del actual año, se aplicará un 10% a partir de diciembre de 2022, de carácter no remunerativo y también tendrán vigencia hasta el 28 de febrero próximo.

    Los valores no remunerativos pactados deberán entenderse –dice el acta acuerdo- otorgados como compensación especial acordada, por los efectos que la inflación ha tenido en el valor de los salarios, por lo que deberán ser tenidos en ese carácter durante el período de vigencia del convenio firmado este lunes.

    Los importes no remunerativos serán tenidos en cuenta para la liquidación de los rubros equipo, adicional ex bonos, asignación de emergencia, refrigerio, enfermedad y accidentes, liquidándose los conceptos en forma separada para aquellos que son remunerativos.

    El textual del Acta también deja aclarado que “los incrementos salariales otorgados para los períodos estipulados, fundado ello en las circunstancias excepcionales que llevaron a las partes a efectuar el presente acuerdo, en todo los casos en que corresponda el incremento salarial motivo del cobro de los ítems de producción u horas, la misma no podrá ser inferior a las suma de VEINTE MIL PESOS MENSUALES, el cual se mantendrá vigente en forma mensual hasta la finalización del acuerdo que se realiza. Para el supuesto caso que ello  no ocurriera, se deberá abonar el importe faltante que pudiera corresponder, hasta completar la suma de VEINTE MIL PESOS que corresponda, bajo el rubro INCREMENTO MINIMO NO REMUNERATIVO, incremento que no será tenido en cuenta para el pago de la garantía”.

    De esta manera, luego de varias reuniones mantenidas entre ambas partes se llegó a un todo de acuerdo, que por las diferencias existentes, se especuló con alguna medida de fuerza impuesta por el Sindicato para la presente semana.

    Ante la consulta de PESCARE, una alta fuente del SOIP, el día viernes nos comentó “la situación está complicada. Estamos a la espera. Seguramente el lunes comenzamos con medidas”. Algo que no ocurrió ya que se pudo llegar a un acuerdo entre las partes.

    Así, la industria pesquera ya tiene un problema menos –al menos hasta el próximo mes de febrero-.

    Relacionado

    industria pesquera Mar Del Plata pesca procesado soip
    Noticia AnteriorSOMU y CAFACh se pusieron de acuerdo. Inician prospección de langostino en Chubut
    Siguiente Noticia Se pone en marcha una nueva edición eiNaval 2022
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 8 de octubre de 2025

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 23 de septiembre de 2025

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada
    • Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal
    • Arbumasa apuesta por Trelew y anuncia una nueva planta Pesquera
    • Cambios en el Convenio SOLAS: Nuevas exigencias para los buques desde 2026
    • Tragedia en la Autovía 2 enluta la comunidad pesquera nacional
    • Anchoita: De potencia pesquera a museo del olvido

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.