• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Honorable gesto de la tripulación y autoridades del INIDEP. Ponen a disposición el BIP Víctor Angelescu ante una causa humanitaria

    PescarePor Pescare28 de marzo de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Gestos que enaltecen, dan prestigio y respeto a cada integrante de la tripulación del BIP Victor Angelescu, como a la predisposición del Director del INIDEP, Lic. Oscar H Padín. Después de un mes de campaña en las Islas Georgias del Sur, el buque de investigaciones, intentará localizar el pecio del buque artesanal hundido en el Golfo San Matías, el 9 de febrero último.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En pocos días regresará a su apostadero en la ciudad de Mar del Plata, el BIP “Víctor Angelescu”. Ya finalizada la exitosa campaña en aguas circundantes a las Islas Georgias del Sur, realizará una tarea que se podría denominar de humanitaria.

    En un gesto, de toda la tripulación, que ademas se valora, ya que no estaba previsto y quienes están a bordo del buque de investigaciones llevan más de un mes alejados de hogares y familia en tan remoto rincón de la Patria, y que es preciso destacar porque ademas,  muestra el sentido humanitario del actual Director del INIDEP, Lic. Oscar H. Padin quien pone a disposición de la sociedad en un intento por dar con el pecio de la embarcación siniestrada Paola Andrea, donde aún no se encontró el cuerpo del jóven Matías Roco.

    El Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica “Víctor Angelescu” tiene previsto arribar al puerto marplatense el día lunes, aunque aún este portal no pudo confirmar la información, porque no se sabe el tiempo que emplazara la búsqueda batimétrica del Andrea Paola.

    Lo cierto es que a través de fuentes seguras relacionadas con el INIDEP podemos afirmar que la embarcación capitaneada por el prefecto Gerardo Marini a su regreso de la campaña que aún está realizando el buque del Instituto, realizará un “barrido” en la zona de Caleta de los Loros, con una de las más avanzadas sondas de fondo o batimétrica que posee el BIP Víctor Angelescu, monohaz de 18,38 y 70KHz (con cobertura de barrido hasta 4 veces la profundidad) y un equipo MBES científica de 90KHz con un ancho de haz de 2°x2° (con cobertura de barrido debajo de la quilla), que ademas, es la misma con la que se buscó infructuosamente al ARA San Juan hacia mediados del año 2018.

    El motivo de esta acción es que días atrás, más precisamente el 9 de febrero último, naufragó la embarcación artesanal “Paola Andrea” con sus cuatro tripulantes, en cercanías de San Antonio Oeste en la provincia de Río Negro.

    Tras el naufragio, tres de los cuatro ocupantes pudieron ser rescatados con vida, en tanto que el joven Matías Roco, de 22 años no pudo ser hallado a pesar de los esfuerzos realizados por la Prefectura Naval Argentina.

    La información certera a raíz de esta situación es que el buque de investigación, realizará la búsqueda a través de sondas en el lugar señalado, donde podría encontrarse la lancha artesanal y donde algunas especulaciones indican que el joven aún desaparecido podría yacer en su interior.

    Las mismas fuentes aseguraron a PESCARE que el “Víctor Angelescu” no regresará a Mar del Plata inmediatamente finalizada la trabajosa campaña en Georgias, sino que colaborará dirigiéndose directamente a la búsqueda de la malograda embarcación artesanal.

    El BIP Victor Angelescu, finalizó la campaña en Islas Georgias del Sur. Va rumbo al Golfo San Matías

    Debido a esta situación, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, ya comenzó a realizar las tareas de coordinación con las autoridades de la Prefectura Naval Argentina, para realizar la recorrida sobre la citada zona de Caleta de los Loros, lugar distante a unos 130 kilómetros de la ciudad de Viedma, lugar que es un Área Natural Protegida denominada “Pozo del Salado – Caleta de los Loros – Punta Mejillón” y que es administrada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Río Negro, ubicada en el margen norte del golfo San Matías en el departamento de Adolfo Alsina. Destacando una vez mas el excelente gesto y puesta a disposición hacia la sociedad, de la tripulación y de todo el personal del Instituto de Investigaciones quienes junto a du Director emprenden una humanitaria operación.

    Por otra parte, y continuando con la información referida a la institución que conduce el Lic. Oscar Padín se informó de manera oficial que el INIDEP puso en marcha el último día viernes una campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge, aguas nacionales  el litoral de Chubut.

    La mencionada está a cargo del Lic. Emiliano Pisani como jefe científico, quien a bordo del B/P “Bogavante Segundo”, comandará las tareas durante los 16 días de la campaña que tiene como objetivos el verificar la presencia de concentraciones de langostino accesible y vulnerable a la red tangonera comercial, en las áreas comprendidas entre los paralelos 43º 10 S y 47º S y al oeste de la longitud 63º 50’ W, como así también analizar la distribución espacial de las hembras maduras y de las hembras impregnadas.

    Otras de las tareas a llevar a cabo son estimar los índices de fecundidad y maduración ovárica; determinar la composición y abundancia de la fauna epi-bentónica asociada a los principales fondos de distribución del langostino en el área de evaluación.

    Del mismo modo se realizará la cuantificación y los muestreos correspondientes a la captura acompañante, se obtendrán muestras de zooplancton con los objetivos de localizar huevos y larvas de langostino patagónico y de caracterizar a la comunidad zooplantónica, además de evaluar las variables oceanográficas.

    Este crucero científico contará también con personal científico-técnico invitado y designado por la provincia de Chubut, destacándose que los resultados de la presente campaña de evaluación permitirán a los integrantes del Programa Pesquería de Langostino del Instituto, continuar con el seguimiento de la población del langostino, posibilitando estimar el escenario de la temporada de pesca venidera.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    BIP Victor Angelescu campañas de investigación investigaciones Islas Georgias del Sur mar argentino Paola Andrea pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEmotiva celebración por el 50 Aniversario de la Escuela Nacional de Pesca Comandante Luis Piedra Buena
    Siguiente Noticia Organismos internacionales auditan normas de aplicación del STCW en Argentina
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    China impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros

    Por Antonella5 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    Realizan estudios a bordo para mejorar la calidad de la merluza negra

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP informó sobre el avance de la temporada de calamar 2025

    Por Antonella29 de abril de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP evalúa la biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo C

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realiza una nueva campaña de hidroacústica a bordo del BIP Mar Argentino

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El Plan de recuperación para la centolla en el Área Central

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realizó una nueva campaña científica en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella14 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El BIP Víctor Angelescu evalúa reclutas del stock bonaerense-norpatagónico del calamar illex argentinus

    Por Antonella4 de abril de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles
    • Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario
    • Voraz incendio en una futura planta de pescado en el puerto
    • SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata
    • Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando