• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Alarma. Estado de sobreexplotación pesquera en el Golfo San Matías

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira7 de mayo de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un estudio revela que el recurso pesquero en el Golfo San Matías está sobreexplotado. Sostienen que existe un “escenario inédito para la historia”. Desde Río Negro declararán al sector en emergencia.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Campaña de Investigación Pesquera ReDe 2022, Monitoreo de Merluza y Especies Demersales en el Golfo San Matías emitió un informe científico sobre el estado de conservación pesquera, donde expresan sobre el stock de merluza que “presenta un escenario inédito en la historia de la pesquería por su sobreexplotación”, donde reclama medidas de manera inmediata para reducir la mortalidad por pesca  detener el deterioro.

    A raíz de esta situación, el gobierno provincial de Río Negro además de declarar la emergencia en el sector, busca ampliar el período  los alcances de la veda de la especie.

    El anterior relevamiento se había realizado en el año 2018, donde sostenían que la captura de langostino en el Golfo San Matías se había incrementado por su rentabilidad, confirmando que esa irrupción tuvo un gran impacto en la reserva de merluza.

    El último estudio –de noviembre de 2022- indica que se produjo una caída muy notoria del indicar de rendimiento pesquero y en la biomasa del stock de la especie, detallando que la reducción comprende todo el espectro de tamaños, que concluyó que la disminución en el número de individuos por área barrida fue superior al 50%.

    El informe indica que se considera que el actual estado del “efectivo pesquero de merluza (rendimiento, biomasa y estructura poblacional) presenta un escenario inédito para la historia del stock en el Golfo. La merluza se encuentra actualmente en un estado de sobreexplotación, a partir de sobrepesca de crecimiento (reducción de las cohortes de reclutas) con sobrepesca de reclutamiento (reducción de la abundancia de los reproductores de mayor talla/edad)”, de acuerdo a lo que indica el textual.

    Lo que proponen es un realizar un análisis integral de mediano y largo plazo para disponer de un diagnóstico más preciso de la situación en la que se encuentra el recurso y para evaluar posibles estrategias de explotación.

    Otro de los párrafos indica que “a esta situación se ha llegado luego de cuatro años de falta de información científica, es decir, escasez de datos de la composición de edades de las capturas, que se recopila habitualmente con muestreos a bordo y posteriores procesamiento, y de las campañas de monitoreo. La única fuente de información disponible se concentró en estadísticas de desembarcos que se recopilan a través de los partes de pesca”.

    La evaluación de los técnicos que confeccionaron el estudio hace un repaso en la disminución de los desembarcos anuales de merluza, con su nivel más bajo en 30 años (2017)  la derivación de la mayor parte de la flota arrastrera a la pesca de langostinos.

    Sostienen que “esa conversión igualmente se advirtió en la merluza porque en la pesca del langostino se informa de un alto porcentaje de descartes de aquella especie. Así, los rendimientos y desembarcos de merluza en los últimos años debe evaluarse en un escenario de transición, considerando los cambios en el arte de pesca y la permanente reorientación del esfuerzo dedicado a una especie u a otra, como la prioridad general del langostino. Por eso, se advirtió un esquema de manejo sumamente flexible en el arte usado por la flota arrastrera, zonas de operación autorizadas y a la extensión de la temporada de pesca de langostino”.

    Toda esta situación refrendada con carácter científico, hizo que la gobernadora rionegrina Arabela Carreras pusiera mano firme en declarar la emergencia en el sector, previendo exenciones impositivas para su provincia, como así también realizando gestiones ante el gobierno nacional por otros beneficios tributarios  de financiamiento para la actividad pesquera.

    Relacionado

    alarma golfo san matías pesca recursos agotados Rio Negro sobreexplotación
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorVelero oceánico de Greenpeace inspecciona zona de exploración offshore
    Siguiente Noticia BP Don Mario, tradición y viejo oficio de pesca con nasas
    Gustavo Seira
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Semana clave para la pesca de langostino: Entre Chubut y Nación

    Por Pescare22 de septiembre de 20255 Minutos
    Actividad

    Desembarques pesqueros en Mar del Plata superan las 287 mil toneladas

    Por Antonella22 de septiembre de 20253 Minutos
    Actividad

    Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante

    Por Antonella17 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    El langostino fresco de Mar del Plata como referente de calidad

    Por Pescare15 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Chubut intima a Red Chamber a devolver los bienes de Alpesca antes del 30 de septiembre

    Por Antonella10 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Pesqueros uruguayos vuelven al mar tras 80 días de tensión gremial

    Por Antonella23 de agosto de 20254 Minutos
    Actividad

    Red Chamber USA respondió a las críticas y ratificó su compromiso con Chubut

    Por Lalo Marziotta21 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso
    • Gobierno autorizó los ejercicios combinados “Solidaridad” y “Tridente” con Chile y Estados Unidos
    • El Relevamiento Productivo Pesquero 2025: Una convocatoria clave para la industria
    • La justicia laboral en el límite: Entre la protección y el abismo de las ART
    • El CFP confirmó la continuidad de las paradas biológicas
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando