• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Repercusiones después de la firma del Acta-Acuerdo entre gremios y el sector empresarial

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira17 de mayo de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Repercusiones sobre la firma del acuerdo que habilita la exención del impuesto a las ganancias para el personal embarcado. Algunas de las opiniones vertidas por el sector gremial.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El sector gremial unido pudo lograr una conquista que fue reflejada en el Acta-Acuerdo firmada ayer con el sector empresarial que dio lugar a la facultad de eximir el tributo reclamado, en base a una normativa de AFIP que declara la exención del impuesto al diferencial de los montos percibidos entre horas extras y ordinarias.

    Una de las voces constantes y sonantes fue la del secretario general del Sindicato Marítimo de Pescadores, Pablo Trueba, quien en los primeros minutos del martes y tras una larga jornada al igual que sus colegas de otros gremios y los representantes de las cámaras empresarias, mantuvo contacto con PESCARE.

    “Los gremios de la pesca firmamos un acuerdo histórico por el Impuesto a las Ganancias”, destacó y sentenció el titular del SIMAPE, tras la maratónica reunión con el subsecretario de Pesca y Acuicultura Dr. Carlos Liberman, el Dr. Julián Suárez y Gustavo Mariani –representante del Ministerio de Trabajo de la Nación.

    Tras arribar al acuerdo en relación al Impuesto a las Ganancias que indica que “el porcentual exento que corresponde contemplar por el eventual diferencial del valor previsto, a fin de efectuar retenciones de impuesto a las ganancias en las liquidaciones de haberes del personal marítimo, será en conformidad del 46% de la totalidad de los importes netos percibidos por el tripulante por producción y demás rubros que se devengan cuando se encuentren embarcados, teniéndose que liquidarse de tal manera”, nos manifestó que “seguimos sosteniendo que el trabajador no debería pagar el Impuesto a las Ganancias pero este acuerdo es un alivio fiscal. Se acordó que el 46% de la totalidad de los importes netos efectuados de los descuentos de ley sindicales recibido por el trabajador deben ser sacados para el cálculo del impuesto”.

    Trueba agregó que “luego recién se hacen las deducciones que corresponden a cada uno y recién ahí entra el Impuesto a las Ganancias. Se trata de un acuerdo histórico y trascendente para los trabajadores de la pesca. Los compañeros de todos los gremios tendrán este alivio fiscal que claramente beneficia sus salarios ante un impuesto que insistimos no debería cobrarse al trabajador”, concluyó el dirigente sindical con total satisfacción. 

    Por su lado, tras el cuarto intermedio realizado en el mediodía de ayer en la reunión llevada a cabo en la subsecretaría de Pesca, el titular de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca Jorge Frías se expresó a través de la red social Twitter, posteando “Carlos Liberman, un Subsecretario que debería ser SECRETARIO, claro que para ello la industria pesquera que genera trabajo, producción y millones de dólares al Estado, debería contar con una Secretaría de Pesca, habrá que trabajar para que sea. El futuro está en los jóvenes”, en obvia alusión a la intensa tarea del subsecretario, “cargándose al hombro” una situación que parecía no tener salida.

    Daniel Flores, titular del SICONARA marplatense, tal vez uno de los más insistidores y cara visible desde el lado sindical ante el conflicto –y uno de los más optimistas en los días previos a la reunión por caso-, resumió en la misma red social: “Insistir, persistir y nunca desistir”. A decir verdad, fue quien llevó adelante la bandera cuyo lema es » el trabajo no es ganancia «, al poco tiempo nucleó a otros representantes del sector gremial como el SOMU y el Centro de Patrones, Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina capitanes exención Impuesto a las Ganancias impuesto a las ganancias maquinistas pesca tripulantes
    Noticia AnteriorPlan del INIDEP para marcar 5.000 hembras de centolla
    Siguiente Noticia 17 de Mayo se conmemora el Día de la Armada de la República Argentina
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 8 de octubre de 2025

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 23 de septiembre de 2025

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Formación internacional en control marítimo y pesca ilegal
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.