• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Langostino, buenas capturas. La subárea 13 concentra la mayor atención de la flota tangonera

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira6 de junio de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Comenzaron las descargas de algunos fresqueros en el inicio de la zafra de langostino en aguas nacionales dentro de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (ZVPJM). Tambien dieron con concentraciones fuera de la veda, al norte del paralelo 42.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los primeros días apenas abierta la zafra de la especie en aguas nacionales, es la subárea 13 la que presenta mayores participantes en la pesquería (84) a pesar que quedaron abiertas las subáreas 13-15-16.

    Hay dos grupos concentrados, uno al centro norte de la misma y otro al sudeste, cerca del límite con la subárea 14, que había quedado cerrada como consecuencia de la prospección iniciada el día 2 de junio y ante la nulidad de presencia de langostino en el 80% de los lances y fauna incidental, tal lo informado por los registros de observadores del INIDEP y su informe.

    Las características de langostino en esa subárea, manifiesta al momento de las capturas, cáscara dura, tamaño comercial y tallas L2 en un 47%, L3 en un 38% y resto de L1, con muy baja incidencia de especies acompañantes, en torno a 7-9Tn/día.

    Es oportuno mencionar que otra concentración de buques importantes está liderada por la flota de Argenova que lo hace desde principios de Mayo fuera de la ZVPJM por el norte del paralelo 42 Sur, donde hoy se concentran cerca de otros 30 buques que en su derrotero a la subárea 13 encontraron una concentración importante de la especie donde prevalece el L1 en un 55%, L2 en un 40% y L3 en el resto de las capturas, con rindes de 7-10Tn/día.

    Es obligado destacar, que muchos de quienes hoy están pescando el recurso langostino al norte del paralelo 42 Sur, y que otrora se especulaba con la calidad disímil del langostino dentro de la ZVPJM debido a características detectadas como la cabeza negra, cáscara blanda y un precio de mercado inferior que atenta en desmedro de los precios internacionales, es solo el uso del lobby para evitar pescar en el norte, mientras las cámaras están llenas de las capturas que se realizaron en jurisdicción de aguas de la provincia de Chubut; por cuanto hoy carecen de esos enumerados atributos.

    Por estos días, ha comenzado a ingresar un frente frío en la zona que aportará vientos de varios frentes en pocas horas, dominando un clima hostil para las embarcaciones en esa parte del perfil marítimo argentino; salvo mañana miércoles, las condiciones a lo largo de los próximos 8 días no son las mejores para la pesca.

    Lo concreto es que la zafra comenzó con mejores capturas al norte que dentro de la ZVPJM en la subáreas prospectadas, lo que permite una mayor dispersión de buques en toda la región y algo dispar como consecuencia de varios días por venir de mal tiempo.

    Mientras tanto, en los muelles de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y principalmente Rawson, los buques fresqueros costeros arman con tangones para aprovechar concentraciones dentro de las subáreas de 100 millas náuticas distantes de la costa, lo que daría la oportunidad de estar dentro del radio operativo de ese estrato de flota.

    Para los próximos 10 días, el común denominador serán las condiciones hidrometeorológicas en la zona de pesca abierta; donde salvo contadas excepciones de no mas de 12hs, azotarán el área fuertes vientos de diferentes intensidades con pisos de 40km/h y de variados sectores predominando el cuadrante Sur y Oeste.

    Relacionado

    langostino pesca subárea 13
    Noticia AnteriorReglamentan la Ley de Pesca de Chubut
    Siguiente Noticia Calamar. Reabren la zona de pesca al norte del paralelo 44°S
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Pesquerías 6 de noviembre de 2025

    Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada

    Por Pescare6 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquerías 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2025

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías 1 de octubre de 2025

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 30 de septiembre de 2025

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 24 de septiembre de 2025

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico
    • Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC
    • Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaudó $41.359 millones
    • Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada
    • Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.