• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    INIDEP recibió instrumental para estudio reproductivo de la merluza negra

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira5 de julio de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Nuevos insumos e instrumental para análisis de ecofisiología reproductiva en merluza negra. Los recibió el INIDEP a través de CEDEPESCA.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde hace pocos días el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, cuenta con insumos e instrumental, herramientas con las que contará el Programa de Pesquerías de Peces Demersales Australes y Subantárticos. Estos nuevos elementos son necesarios para realizar los análisis de ecofisiología reproductiva e isótopos estables en la especie merluza negra, los cuales son destinados al estudio de la estructura poblacional de la especie alrededor del cono sur de América (área más austral del continente americano), iniciado desde hace dos años en el marco del Proyecto de Mejoramiento de la Pesquería.

    Los materiales recibidos serán usados para procesar las muestras obtenidas en la campaña realizada por el buque pesquero comercial “Argenova XIV”, las que se esperan obtener de aguas jurisdiccionales de Chile a través del convenio entre el Instituto de Fomento Pesquero de Chile y INIDEP. 

    Una parte de este instrumental recibido será utilizado además a bordo de la campaña que se prevé realizar durante la época reproductiva de merluza negra, la que se desarrolla de julio a septiembre, en cercanías al banco Burdwood, a bordo del buque “San Arawa II”.

    El banco Burdwood, en nuestro país denominado banco Namuncurá, es una meseta sumergida, la cual se encuentra ubicada en su parte más occidental a 150 kilómetros de la Isla de los Estados, a unos 200 kilómetros al sur de las Islas Malvinas y a 600 kilómetros del Cabo de Hornos en el Océano Atlántico Sur.

    El equipamiento y los insumos que recibió el INIDEP constituyen una donación de las empresas participantes del Proyecto de Mejoramiento de Pesquerías, instrumentado a través del Centro de Desarrollo y Pesca Sustentable –CEDEPESCA-, una institución que coordina las actividades tendientes a alcanzar el estándar de MSC para proceder posteriormente a la certificación de la pesquería.

    Vale destacar que el estándar MSC (Marine Stewardship Council) es usado para determinar si una pesquería está siendo bien gestionada y es sostenible, dado que en él se reflejan los conocimientos más actuales e internacionalmente aceptados en el campo de la ciencia y de la gestión de pesquerías.

    Periódicamente y en colaboración con distintos científicos y representantes de la industria pesquera y de asociaciones conservacionistas, el estándar es revisado y actualizado.

    Una vez que una pesquería obtuvo la certificación de acuerdo con el Estándar de Pesquerías, ya está en condiciones de poner a la venta sus capturas certificadas, pudiendo exhibir el sello azul de MSC.

    El proceso de certificación conforme al Estándar de MSC es de carácter voluntario y se encuentra abierto a todas las pesquerías que se dedican a la pesca extractiva, tanto de las especies marinas como de agua dulce, lo que incluye a la mayor parte de las especies de pescados y mariscos.

    La evaluación de las pesquerías es llevada adelante por certificadores independientes, los cuales se encuentran debidamente acreditados y quienes son denominados “Organismos de Evaluación de la Conformidad (CABs de acuerdo a su nombre en inglés) u organismos de certificación.

    Lo que se evalúa son las Poblaciones Sostenibles, donde la actividad pesquera debe realizarse a un nivel en donde se garantice su continuidad de forma indefinida y que las poblaciones de peces continúen siendo productivas y prósperas.

    Entre lo que se evalúa para lograr la certificación se tienen muy en cuenta la minimización del impacto ambiental, donde se considera que la pesca debe gestionarse cuidadosamente de forma que otras especies y hábitats dentro del ecosistema permanezcan sanos.

    Las pesquerías con certificación MSC deben cumplir las normativas pertinentes, siendo capaces de adaptarse ante cualquier variación de sus circunstancias medioambientales.

    Vaya como ejemplo también, lo sucedido hace poco más de un año, cuando por no aportar informes sobre el impacto de aves y mamíferos marinos, MSC bajó la certificación para la anchoíta bonaerense la que, desde hace más de una década –en el stock norte bonaerense- se encontraba como pesquería sustentable, sostenible y bien administrada.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina investigación pesquera merluza negra reproducción
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl Consorcio Portuario aprobó el nuevo reglamento para ingreso a áreas portuarias
    Siguiente Noticia Este martes, Aguilar confirmó la asignación de tres nuevos permisos de pesca para la flota de Chubut
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    China impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros

    Por Antonella5 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    Realizan estudios a bordo para mejorar la calidad de la merluza negra

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP informó sobre el avance de la temporada de calamar 2025

    Por Antonella29 de abril de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP evalúa la biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo C

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realiza una nueva campaña de hidroacústica a bordo del BIP Mar Argentino

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El Plan de recuperación para la centolla en el Área Central

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realizó una nueva campaña científica en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella14 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El BIP Víctor Angelescu evalúa reclutas del stock bonaerense-norpatagónico del calamar illex argentinus

    Por Antonella4 de abril de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles
    • Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario
    • Voraz incendio en una futura planta de pescado en el puerto
    • SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata
    • Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando