• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospección en medio del mal tiempo, flota a la capa

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira6 de julio de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Continúa la prospección de langostino en las subáreas 7, 8 y 14 dentro del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La misma comenzó el día martes a las 7 de la mañana, tras oficializarse el informe del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, el cual procedió a elaborar el Plan de Prospección pertinente, el cual tiene los lineamientos de prospección, el cual indica tres subáreas de manera simultánea:

    • Subárea 7: delimitada entre los paralelos 43° 00’ y 44° 00’ S y los meridianos 62°00’ y  63°00’ O.
    • Sub-área N° 8: delimitada entre los paralelos 43°00′ y 44°00′ S y los meridianos 61°00′ y 62°00′ O.
    • Sub-área N° 14: delimitada entre los paralelos 45°00′ y 46°00′ S y los meridianos 62°00′ y 63°00′ O.

    Las embarcaciones participantes son doce, las cuales están distribuidas en cuatro buques por subárea, y dos buques fresqueros, distribuidos uno por subárea, de modo tal que dos subáreas están siendo operadas con cinco embarcaciones.

    Las últimas noticias recibidas desde algunas embarcaciones que están abocadas a la prospección, dan cuenta que algunos buques han buscado refugio a raíz de las intensas y fuertes ráfagas de viento, por lo que prácticamente todos los barcos quedaron “a la capa”. Es evidente la premura por abrir nuevas subáreas debido a la gran cantidad de tangoneros operativos solamente en la zona sur de la subárea 15, en una zafra “desordenada” con perjuicios para las empresas con intereses en el recurso, hizo que por un lado, se prospecte en medio de regulares a malas condiciones meteorológicas, y por otro lado, que la flota se divida en norte y sur, puesto que El José Américo y el Graciela I, en su derrotero de Mar del Plata hacia la mencionada subárea, se “chocó” con una gran marca de langostino en el paralelo 42, lugar donde hoy hay gran parte de la flota tangonera ofreciendo esfuerzo de pesca, con muy buenas capturas, de langostino L1, L2 en su mayoría, sin fauna acompañante y en estado óptimo de captura.

    Por el momento el panorama no es muy alentador para la prospección del Pleoticus muelleri, como por caso ocurre con la subárea 7, que “no estaría arrojando números satisfactorios”, según nos consta; en tanto las subáreas 8 y 14 estarían “dando mejores capturas en calidad, talla y fauna acompañante dentro de los umbrales aceptables”, de acuerdo a información extraoficial.

    Según lo que le han manifestado a PESCARE fuentes confiables, la temporada está siendo muy complicada, aunque resta ver “el número final” obviamente a fin de año.

    Abunda la fauna acompañante del langostino (merluza), las concentraciones se dispersan rápidamente de acuerdo a lo que informan algunos de los capitanes consultados, lo que no deja de generar preocupación, ya que está “muy difícil pescarlo”, aunque se cree que si bien existe langostino, éste se encuentra muy disperso de acuerdo a lo que nos han contado.

    Por lo pronto, la prospección ingresará este jueves en su tercer día de los cuatro previstos para los congeladores, en tanto que los fresqueros entrarán en su tercer y último día de búsqueda ecoica de concentraciones de langostino.

    Vale destacar que la distribución comunicada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura es la que aquí detallamos:

    • Subárea 7 – “Huafeng 827” (Mat. 03212) – Fresquero
    • Subárea 7 – “Federico C” (Mat. 03190) – Congelador
    • Subárea 7 – “Argenova XXIV” (Mat. 02752) – Congelador
    • Subárea 7 – “Myrdoma F” (Mat. 02771) Congelador
    • Subárea 7- “Bahía Desvelos” (Mat. 0665) – Congelador
    • Subárea 8 – “Feixa” (Mat. 0529) – Fresquero
    • Subárea 8 – “Xeitosiño” (Mat. 0403) – Congelador
    • Subárea 8 – “Atlántico 1” (Mat. 03162) – Congelador
    • Subárea 8 – “Tabeiron Dos” (Mat. 02323) – Congelador
    • Subárea 8 – “API VIII” (Mat. 03188) – Congelador
    • Subárea 14 “Yenu” (Mat. 0498) – Congelador
    • Subárea 14 “Juan Alvarez” (Mat. 0619) – Congelador
    • Subárea 14 – “API XII” (Mat. 03213) – Congelador
    • Subárea 14 – “Vieirasa quince” – Congelador

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina langostino prospecciones
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDestacaron la importancia de la pesca para nuestro país
    Siguiente Noticia Langostino. Salir en la fecha y lugar indicado, ahorraría millones de dólares y disminución de la huella de carbono
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    China impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros

    Por Antonella5 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    Realizan estudios a bordo para mejorar la calidad de la merluza negra

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP informó sobre el avance de la temporada de calamar 2025

    Por Antonella29 de abril de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP evalúa la biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo C

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realiza una nueva campaña de hidroacústica a bordo del BIP Mar Argentino

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El Plan de recuperación para la centolla en el Área Central

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realizó una nueva campaña científica en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella14 de abril de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Calamar Illex Argentinus: El stock norpatagónico y bonaerense revitaliza la actividad en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de abril de 20253 Minutos
    Investigación

    El BIP Víctor Angelescu evalúa reclutas del stock bonaerense-norpatagónico del calamar illex argentinus

    Por Antonella4 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles
    • Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario
    • Voraz incendio en una futura planta de pescado en el puerto
    • SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata
    • Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando