• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    Tettamanti: “Hoy tenemos diez metros de calado en el canal”

    PescarePor Pescare4 de noviembre de 20142 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación destacó el resultado del dragado pese a las dificultades que tuvo la obra. El mantenimiento, en el horizonte.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El trabajo de la draga por cuchara “Xin Hai Beng” y posteriormente la de su par por arrastre “Hang Jun 4011” para mejorar el acceso al puerto local fueron analizadas por el subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Horacio Tettamanti.
    En un breve diálogo con Pescare.com.ar, el funcionario ratificó que la obra transita su etapa final y, al mismo tiempo, repasó las dificultades que cruzaron el proceso.

    “No fue fácil. Fue un proceso largo, angustioso. Nadie mejor que nosotros que somos de Mar del Plata sufrimos en carne propia ese puerto que tenía dificultades. Y, bueno, contra viento, contra marea, contra las devaluaciones, contra las dificultades, hoy tenemos diez metros de calado en el canal y en poco tiempo más tendremos un canal expedito”, afirmó.

    En el mismo sentido, fuentes del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata aseguran que en el corto plazo ya estarían dadas las condiciones para que vuelvan a operar en esta terminal los buques portacontenedores.
    “Está claro que a partir de ahora el Consorcio se debería abocar conjuntamente con la Provincia a establecer ya un mecanismo sistemático de mantenimiento (…) Pasamos una etapa que era abrir el canal, ahora tenemos que ver de qué forma lo mantenemos; sino, en cinco o seis años vamos a tener el mismo problema”, agregó Tettamanti.
    Paralelamente, recordó que la estación marítima local cumplió ya cien años y que por sus características de forma tiende a acumular arena y sedimentos en la desembocadura, un aspecto complejo de resolver.
    “Nuestro puerto tiene un diseño que con el diario de lunes es fácil criticar. Yo siempre lo he admirado, pero a la luz de la modernidad tecnológica todos hablan y critican. Se podrá decir que la Escollera Sur quedó corta; pero lo cierto es que acumula arena y esa arena hay que sacarla periódicamente”, expuso.
    A propósito de la frecuencia de limpieza que demanda la terminal, Tettamanti sobrevoló la historia reciente: “El último dragado importante había sido en 1998. Luego, a partir del año 2006 se empezaron a generar problemas. Después terminamos en 2011/12 en una etapa final. La (draga) “Mendoza” hizo lo que pudo, lo mantuvo abierto. Finalmente, en estos meses lo resolvimos con la poca plata que había (unos 108 millones de pesos)”, cerró.

    Relacionado

    dragado horacio tettamanti Mar Del Plata puerto vías navegables
    Noticia AnteriorCaptura Máxima Permisible de abadejo: 7.700 toneladas
    Siguiente Noticia Delinean plan de investigación para merluza en la Zona Común de Pesca
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Sin categoría 25 de agosto de 2023

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría 2 de julio de 2023

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría 27 de junio de 2023

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría 16 de enero de 2023

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría 1 de julio de 2022

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría 20 de febrero de 2018

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 19 de febrero de 2018

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 14 de febrero de 2018

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 12 de febrero de 2018

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Cambios en el Convenio SOLAS: Nuevas exigencias para los buques desde 2026
    • Tragedia en la Autovía 2 enluta la comunidad pesquera nacional
    • Anchoita: De potencia pesquera a museo del olvido
    • El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata celebró 25 años
    • STIA Río Negro: Ortiz advirtió sobre la crisis pesquera y la “amenaza a los derechos laborales”
    • Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.