• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Dos nuevos acuerdos paritarios para el sector naval

    PescarePor Pescare4 de marzo de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA) y las cámaras empresarias firmaron dos nuevos convenios colectivos de trabajo (CCT) para el período 2023/24.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se suscribieron dos nuevos acuerdos paritarios entre cámaras empresarias y el SAONSINRA. Se trata de los Convenios Colectivos de Trabajo Nro. 262 y 239.

    En ambos casos el Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina, estuvo representado por su secretario general Juan Alberto Speroni, quien fue acompañado en la firma por Ramón Gómez, Héctor Billordo e Ítalo Carrizo, más los miembros de Comisión Directiva Roberto Silva, Walter Peluso y Leandro Pérez, mientras que por la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura y la Cámara de la Industria Pesquera, el convenio fue rubricado por los Dres. Diego García Luchetti y Fernando Manuel Rivera respectivamente.

    En lo referido al CCT 262/85, para el período 2023/24, las partes acordaron un incremento salarial sobre los sueldos básicos correspondientes al periodo que va del 1 de mayo de 2023 al 30 de abril próximo, complementando así los convenios suscriptos el 30 de junio y el 17 de noviembre pasados.

    El aumento otorgado para convenio mencionado, será aplicable a partir del 1 de febrero del corriente año, el cual consta de un 40% a partir del mes del mes de febrero de 2024, teniendo carácter NO remunerativo y adicionándose al porcentaje ya otorgado por acta del 31 de octubre de 2024.

    A partir del mes de marzo de 2024, el aumento será del 30% el que sí tendrá carácter remunerativo. Junto con los salarios del mes de febrero y marzo, se abonará un bono con carácter extraordinario de $ 60.000 mensuales, que tendrá carácter NO REMUNERATIVO.

    Este bono pasará a formar parte, en forma porcentual, con carácter remunerativo, del valor hora, a partir del mes de abril de 2024, conformando una nueva base horaria (a cada categoría se le adicionará la suma de $ 312,50) al valor hora simple.

    Todos los porcentajes serán calculados sobre la escala salarial conformada al 30 de abril de 2023 (periodo paritarias 2022-2023), mientras que el porcentaje no remunerativo se convertirá en remunerativo al término de la presente negociación paritaria, es decir el 30 de abril próximo, sin perjuicio de ello se dejó establecido que la suma de aumento salarial no remunerativa será tomada en cuenta para descuento y aporte de obra social y cuota sindical, así como para la liquidación de adicionales de convenio, vacaciones, SAC y días de enfermedad.

    Esto no se aplicara en relación al bono extraordinario el que no sufrirá descuento alguno, indica lo pactado, al igual que dejaron expresado que el término del acuerdo correspondiente a estas actuaciones es de un año, operando su vencimiento el día 30 de abril de 2024, período durante el cual las partes se comprometen a mantener en armonía las relaciones laborales dentro de un marco de equidad y paz social.

    Los mismos actores firmantes, suscribieron también el acuerdo paritario sobre el CCT nro. 239/94, para el mismo período que el anterior convenio, es decir desde el 1 de mayo de 2023 al 30 de abril de 2024.

    Quienes rubricaron el convenio lo hicieron con los mismos porcentajes acordados y establecidos para el convenio 262/85 y en los mismos períodos, donde consta también el pago de un bono extraordinario de 60 mil pesos mensuales de carácter No Remunerativo, manteniéndose todas las mismas cláusulas para ambos convenios.

    Del mismo modo, los firmantes se obligaron a través de sus firmas, a agotar todas las instancias de conciliación previstas en los convenios y en las normas vigentes como condición previa a la realización de medidas de acción directa.

    Además, los beneficios y cláusulas establecidas en ambos acuerdos se consideran de mínima y en caso de deteriorarse en forma drástica la situación económica las partes se comprometen a reunirse a fin de analizar la misma y su impacto en relación a las empresas y sus trabajadores.

    Ambas partes, en función de la agenda acordada, decidieron mantener la mesa de negociación para ajustar las cuestiones que quedaran pendientes comprometiéndose a reunirse periódicamente para tratar las mismas.

    Relacionado

    acuerdo salarial industria naval paritaria reajuste
    Noticia AnteriorOMI fija planes para proteger la biodiversidad marina y descarbonizar el transporte marítimo
    Siguiente Noticia Canal & Canal. 50 años de historia bajo el agua del puerto de Mar del Plata
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 8 de octubre de 2025

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 23 de septiembre de 2025

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes
    • En Septiembre, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad creció el 55.3%. Es dato oficial del INDEC
    • Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la política de nuevos permisos de pesca
    • Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo
    • Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.