• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    Santa Cruz descarta prospección de langostino en Golfo San Jorge: Prioriza la agenda y equilibrio en el Consejo Federal Pesquero

    PescarePor Pescare8 de mayo de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Finalmente la provincia de Santa Cruz no realizará la prospección de langostino que había anunciado para las aguas del Golfo San Jorge. Distintas voces se había pronunciado sobre el tema que anunció el secretario de Pesca santacruceño.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    PESCARE tomó contacto con el secretario de Pesca santacruceño Harold Bark, quien confirmó que “en principio vamos a ver qué resulta de esta primera reunión del año del Consejo Federal Pesquero, que por suerte se va a realizar este miércoles y jueves. Eso nos pone contentos porque como todo el sector sabe, tenemos varios temas a tratar y a definir. Es buen paso hacia adelante que ya comience a sesionar”.

    En las últimas horas, Bark estuvo reunido con varios referentes del sector pesquero en el puerto de Deseado, donde recogió inquietudes junto al ministro de la Producción de Santa Cruz, Gustavo Martínez, y a funcionarios del área de Trabajo.

    El cambio en la determinación fue motivo de una charla que mantuvo Bark con el subsecretario de Recursos Acuícolas y Pesca, Juan Antonio López Cazorla a quien le planteó que la prospección que se pretendía hacer no sería de grandes dimensiones, sino con apenas una decena de buques, como le anticipó el santacruceño días atrás a esta editorial.

    “Tengo que buscar la manera de sostener el laburo en la provincia. ¿Cuál es la que me queda?, hacer esta prospección y ver cómo estamos como provincia.”

    “Obviamente que en caso de hacer no va a ser ‘a dedo’ la elección de los barcos”.

    “Vamos a abrir una planilla de inscripción para los que quieran inscribirse y va a estar a disposición para todas las empresas. Queremos generar hoy trabajo en la provincia, que es lo que estamos necesitando”, le dijo en la ocasión a PESCARE el funcionario.

    En el diálogo con el subsecretario y presidente del Consejo Federal Pesquero, le fue solicitado a Bark que en principio se pusiera en contacto con quienes manejan el área específica del Pleoticus muelleri en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, diálogo que comenzó a hacerle rever la medida pretendida.

    Fundamental también fue la charla que mantuvo Harold Bark con su colega de la provincia de Chubut, Andrés Arbeletche, en un diálogo muy cordial donde intercambiaron opiniones e informaciones, lo que hizo que desde Santa Cruz se dejara sin efecto por el momento la solicitud de la prospección en sus aguas.

    Si bien el consejero titular de la provincia que administra Claudio Vidal es Ricardo Ancell Patterson y será quien participe de la primera sesión del año del Consejo Federal Pesquero en el día de mañana, el secretario de Pesca santacruceño también estará presente aunque sin posibilidad de intervenir.

    Entre los varios temas que plantearán uno será la cuotificación de la merluza, dado que Santa Cruz venía capturando el recurso con una cuota social otorgada por su vecina provincia del Chubut.

    “El pescar con la cuota social de Chubut nos trajo muchos problemas, por eso queremos descomprimir la situación con la flota. La provincia necesita trabajo y si tenemos las herramientas vamos a poder dar trabajo que es lo que más nos interesa”, sostuvo el funcionario.

    NOTAS RELACIONADAS

    consejo federal pesquero ptospeccion langostino Golfo San Jorge santa cruz
    Noticia AnteriorCurso internacional de supervisión por el Estado Rector del Puerto: Estándares y prácticas de inspección marítima
    Siguiente Noticia El SOMU decidió continuar con las medidas de demora de zarpada. El puerto y la industria inactivos
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Administración Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 21 de octubre de 2025

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 17 de octubre de 2025

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración 13 de octubre de 2025

    Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero

    Por Pescare13 de octubre de 20254 Minutos
    Administración 7 de octubre de 2025

    Se distribuyó merluza negra a la flota con permiso de pesca de la especie

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 3 de octubre de 2025

    El CFP confirmó la continuidad de las paradas biológicas

    Por Antonella3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa 3 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino
    • El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca
    • Formación internacional en control marítimo y pesca ilegal en Prefectura Naval Argentina
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.