• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Eventos

    Servicio de Hidrografía Naval, 145 años al servicio de la navegación segura

    PescarePor Pescare6 de junio de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) es una organización militar y científica de renombre internacional, dedicada a la producción y actualización de cartas náuticas, publicaciones náuticas oficiales y servicios hidrográficos relacionados. Fundado en 1879, el SHN ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo y la seguridad de la navegación en las aguas argentinas y en la Antártida.
    Faro Cabo Virgenes, provincia de Santa Cruz
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El 1 de enero de 1879, el Presidente Nicolás Avellaneda y su Ministro de Guerra y Marina, General Julio A. Roca, crearon la Oficina Central de Hidrografía mediante ley, con el propósito de realizar tareas hidrográficas y de señalización en el litoral marítimo argentino. El 6 de junio del mismo año, esta institución se consolidó definitivamente, estableciendo esa fecha como el Día de la Hidrografía. Con el tiempo, y en respuesta al creciente tráfico comercial marítimo, el servicio se expandió, incrementando sus actividades y habilidades técnicas y profesionales para abordar nuevas disciplinas relacionadas con las Ciencias del Mar.

    La labor del SHN abarca una amplia gama de actividades, incluyendo la hidrografía, la oceanografía, la meteorología marina y la geomagnetismo. Sus expertos llevan a cabo investigaciones en el marco de convenios internacionales y colaboran estrechamente con otras instituciones nacionales e internacionales para garantizar la precisión y fiabilidad de los datos hidrográficos.

    Una de las principales responsabilidades del SHN es la producción y actualización de cartas náuticas, que son herramientas esenciales para la navegación segura. Estas cartas proporcionan información detallada sobre las características del fondo marino, las profundidades, las corrientes, los peligros para la navegación y otros datos relevantes para los marinos.

    Además de su labor cartográfica, el SHN se dedica a la investigación oceanográfica, recopilando datos sobre las condiciones del mar, las corrientes oceánicas, la salinidad y la temperatura del agua, entre otros parámetros. Estos datos son fundamentales para comprender y predecir el clima marino y para apoyar la gestión sostenible de los recursos marinos.

    El SHN también desempeña un papel importante en la preservación del medio ambiente marino, colaborando en la identificación y protección de áreas sensibles, como los arrecifes de coral, las praderas de algas y los hábitats de especies en peligro de extinción. Además, participa en programas de monitoreo y evaluación ambiental para detectar y mitigar posibles impactos ambientales derivados de actividades humanas.

    En el ámbito internacional, el SHN colabora estrechamente con otras instituciones hidrográficas y científicas, compartiendo datos, experiencia y recursos para mejorar la seguridad de la navegación en todo el mundo. Además, participa activamente en los trabajos de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), contribuyendo al desarrollo de normas y estándares internacionales en materia de hidrografía y cartografía náutica.

    En resumen, el Servicio de Hidrografía Naval desempeña un papel fundamental en la seguridad, la protección y la preservación del medio ambiente marino, contribuyendo al desarrollo sostenible de las actividades marítimas en Argentina y en el mundo. En este Día del Servicio de Hidrografía Naval, rendimos homenaje a todos los hombres y mujeres que trabajan en esta noble institución, cuya dedicación y profesionalismo garantizan la seguridad de los navegantes y la protección de nuestros océanos.

    Relacionado

    Armada de la República Argentina Día del Servicio de Hidrografía Naval señalizacion SHN
    Noticia AnteriorEmpezaron a dragar el canal de acceso y aguas linderas al muelle del puerto de Comodoro Rivadavia
    Siguiente Noticia Vencida la Conciliación Obligatoria, el SOMU paraliza la flota fresquera
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Eventos 8 de noviembre de 2025

    El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público

    Por Oscar Martin Leguizamón8 de noviembre de 20252 Minutos
    Eventos 5 de noviembre de 2025

    Tragedia en la Autovía 2 enluta la comunidad pesquera nacional

    Por Pescare5 de noviembre de 20252 Minutos
    Eventos 1 de noviembre de 2025

    A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Eventos 19 de octubre de 2025

    Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina

    Por Pescare19 de octubre de 20255 Minutos
    Eventos 1 de octubre de 2025

    1 de Octubre en Argentina: Día del Mar y de la Riqueza Pesquera

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Eventos 27 de septiembre de 2025

    El mar en retirada: Un espectáculo inusual en Mar del Plata

    Por Antonella27 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos 25 de septiembre de 2025

    Día Marítimo Mundial 2025: Un llamado global a proteger los océanos

    Por Antonella25 de septiembre de 20253 Minutos
    Eventos 12 de septiembre de 2025

    La Industria Naval Argentina celebra su día conmemorando el aporte al desarrollo nacional

    Por Antonella12 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos 2 de septiembre de 2025

    2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.