• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación Pesquerías

    Campaña de Relevamiento de Langostino a Bordo del BIP Víctor Angelescu

    PescarePor Pescare5 de julio de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se lleva a cabo en el buque de investigación Víctor Angelescu por 25 dias, recorriendo más de 104 estaciones dentro de las transectas planificadas.
    Terminando una jornada con mar 5, buscando aguas costeras más tranquilas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) ha iniciado una nueva campaña de investigación pesquera a bordo del Buque de Investigación Pesquera Víctor Angelescu.

    Esta campaña, que comenzó el lunes con la zarpada desde el puerto de Mar del Plata, se centra en el relevamiento de langostino en fase pre-recluta y recluta en el Golfo San Jorge, litoral de Chubut y aguas nacionales adyacentes, y en la prueba de una red sin square, con el objetivo de mejorar las técnicas de pesca y reducir la captura incidental. Es decir, una red con casi un inexistente techo que permita elevar la tasa de escape de merluza, escapando hacia arriba y evitando su ingreso a la manga.

    Por estos momentos, es bueno aclarar, -como toda la flota tangonera- el Angelescu se encuentra al refugio costero de vientos muy fuertes (60-70km/h) del sector SW, algunas millas al sur de Rawson, para retomar las actividades, apenas se den mejores condiciones meteorológicas.

    Durante un período de 25 días, un equipo de investigadores y técnicos, liderados por la Lic.Esp. Paula Moriondo, jefe de la campaña, llevará a cabo diversas actividades, pero además, entre los tripulantes, se encuentra presente Juan de la Garza , el máximo especialista que tiene y tuvo el INIDEP en realizar el lance de pesca propiamente dicho, como el más experimentado capitán a bordo de los buques pesqueros comerciales de punta.

    Primero, verificarán la presencia de concentraciones de langostino accesible y vulnerable al arte de pesca en fases de pre-recluta y recluta, en un área de estudio que abarca entre las latitudes 42°00’ Sur y 47°10’ Sur, al oeste de la longitud 61°00’ W. Además, determinarán la composición y abundancia de la fauna epi-bentónica asociada a los principales fondos de distribución del langostino en la zona de evaluación. También recogerán datos sobre diversas variables oceanográficas que pueden influir en la distribución y abundancia de los langostinos.

    En cuanto a la captura incidental, el equipo realizará la cuantificación y muestreo de las especies capturadas durante las operaciones de pesca. Asimismo, se determinará la concentración de materia orgánica particulada en los sedimentos superficiales y se estudiará la infauna y epifauna asociada. Adicionalmente, obtendrán muestras de plancton para detectar estadios larvales avanzados de langostino en aguas nacionales adyacentes al Golfo San Jorge.

    Uno de los aspectos innovadores de esta campaña es la prueba de una red de arrastre de fondo tipo tangonera, brindada a préstamo, en un gesto que caracteriza a la empresa Iberconsa.

    Esta red será montada para funcionar como una red «topless», es decir, sin la parte superior, lo que se espera que reduzca la captura incidental de especies no objetivo. Para ello, se prevé la realización de al menos 10 lances de pesca con esta red modificada. Además, se realizarán filmaciones submarinas para observar el comportamiento de los peces frente al nuevo diseño de la red, proporcionando información valiosa sobre su eficiencia y selectividad.

    Esta campaña es fundamental para el manejo sostenible del recurso langostino, una especie de gran importancia económica y ecológica para la región. Los datos recolectados permitirán mejorar las estrategias de gestión pesquera, aumentar la selectividad de las artes de pesca y minimizar el impacto ambiental de las actividades pesqueras.

    Además, los resultados de esta investigación contribuirán al conocimiento científico sobre la ecología del langostino y las dinámicas de su población, así como sobre la fauna acompañante y las condiciones oceanográficas del área evaluada. En resumen, la campaña de relevamiento de langostino a bordo del BIP Víctor Angelescu representa un esfuerzo significativo por parte del INIDEP para promover la pesca responsable y sostenible, asegurando la conservación de los recursos marinos y el bienestar de las comunidades pesqueras, generando con sus Informes Técnicos Oficiales, el mayor sustento del conocimiento científico hacia una de las pesquerías mejor estudiadas del mundo.

    NOTAS RELACIONADAS

    BIP Victor Angelescu campaña de langostino inidep
    Noticia AnteriorLa Organización Mundial del Comercio avanza en la definición del Fondo de Pesca
    Siguiente Noticia Langostino. Autorizan prospección en Subáreas 7 y 12 dentro de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 23 de octubre de 2025

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 22 de octubre de 2025

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 16 de octubre de 2025

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.