• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Autorizan el ingreso al mar argentino con fines científicos, al Buque de Investigaciones Ronald H. Brown (EEUU)

    PescarePor Pescare17 de junio de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Embajada de Estados Unidos solicitó autorización para que el buque Ronald H. Brown realice actividades científicas en aguas jurisdiccionales argentinas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Consejo Federal Pesquero (CFP) de Argentina ha recibido una solicitud de la Embajada de Estados Unidos para que el buque Ronald H. Brown, de bandera estadounidense, realice actividades de investigación científica marina en aguas jurisdiccionales argentinas, tal lo describe el Acta CFP Nro.6/2024. Esta solicitud forma parte de un esfuerzo internacional coordinado para estudiar cambios en el océano, específicamente en el Océano Atlántico Sur. La investigación se llevará a cabo entre el 10 de noviembre y el 30 de diciembre de 2024.

    La nota del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (MRECIyC) NO-2024-49903065-APN-DGCLI#MRE, junto con la Nota Verbal Nro. 485 del 29 de abril de 2024 de la Embajada de Estados Unidos, solicita y justifica la autorización pertinente para el buque Ronald H. Brown. Este crucero científico es parte de las transectas hidrográficas decenales llevadas a cabo por la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), cofinanciada por la NSF (Fundación Nacional de Ciencias) de los Estados Unidos. El objetivo principal de esta campaña es evaluar los cambios en la distribución y flujos de CO2 antropogénico en el Océano Atlántico Sur desde el último crucero realizado años atrás, (2011-2014-2017). Esta investigación se desarrolla bajo los auspicios del Programa Internacional GO-SHIP.

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), a través de la Nota INIDEP NO-2024-54324696-APN-DNI#INIDEP (24/5/24), ha manifestado que no tiene objeciones respecto a los muestreos oceanográficos y de agua propuestos. Además, se ha acordado la participación de una investigadora del Programa «Dinámica del Plancton Marino y el Cambio Climático» del INIDEP en el crucero, lo que representa una oportunidad de colaboración científica internacional y fortalecimiento de las capacidades nacionales en el estudio del cambio climático y la dinámica del plancton.

    Analizadas las actuaciones, el CFP ha concluido que no tiene objeciones para autorizar al buque Ronald H. Brown a llevar a cabo las actividades de investigación científica en las áreas marítimas sujetas a la soberanía y jurisdicción argentinas. Esta autorización se enmarca en los artículos 9° y 23 de la Ley 24.922, que regula la actividad pesquera y la investigación en aguas jurisdiccionales.

    El CFP, sin embargo, subraya la necesidad de consultas adicionales a la autoridad ambiental pertinente en el contexto del Convenio sobre la Diversidad Biológica y el Protocolo de Nagoya sobre el acceso a los recursos genéticos. Esta precaución garantiza que cualquier investigación cumpla con los estándares internacionales de conservación y uso sostenible de la biodiversidad.

    El CFP ha solicitado a la Autoridad de Aplicación que exija a las autoridades estadounidenses la entrega prioritaria de los datos básicos y los informes finales de la investigación a la República Argentina antes de su publicación. Esta medida asegura que Argentina tenga acceso a los resultados y pueda utilizarlos para sus propias evaluaciones y políticas de conservación marina.

    En resumen, la autorización para que el buque norteamericano realice actividades de investigación científica en aguas argentinas representa una valiosa colaboración internacional en el estudio de los océanos y el cambio climático. La participación del INIDEP y la supervisión del CFP garantizan que esta investigación se realice de manera transparente y en beneficio de ambas naciones. Esta cooperación científica no solo contribuye al conocimiento global sobre el cambio climático, sino que también fortalece la capacidad de Argentina para gestionar y conservar sus recursos marinos de manera sostenible.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina Atlantico Sur Autorización de investigaciones Buque de investigaciones Ronald H Brown consejo federal pesquero inidep NOAA
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAnchoita: La flota de Chubut aporta materia prima a plantas de Mar del Plata
    Siguiente Noticia Nuevo aniversario del hundimiento del BP Repunte
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    El INIDEP completó la campaña número 178 en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella12 de julio de 20252 Minutos
    Investigación

    Presentaron los resultados de la prospección de Vieira Tehuelche en el Golfo San José

    Por Lalo Marziotta11 de julio de 20252 Minutos
    Industria Naval Investigación

    Botaron en Vigo el “Anita Conti”, buque insignia de la nueva ética oceanográfica francesa

    Por Antonella11 de julio de 20253 Minutos
    Investigación

    Argentina autoriza campaña científica internacional en el Cañón Submarino Mar del Plata

    Por Antonella7 de julio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Tras resultados desfavorables, quedaron cerradas las subáreas 11 y 13. Prospectan las subáreas 7 y 12

    Por Antonella4 de julio de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge

    Por Antonella3 de julio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Se reanuda la prospección de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las subáreas 11 y 13

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Prospección fallida: La flota regresa a puerto con bodegas vacías

    Por Lalo Marziotta25 de junio de 20254 Minutos
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva campaña de evaluación de vieira patagónica

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Temporada de langostino inusual en tiempos de repliegue y cautela
    • Sindicatos marítimos y cámaras vuelven a la mesa de diálogo: El foco está en el “segmento a la producción”
    • Lancha inhabilitada quedó a la deriva en el mar y fue rescatada por el BP Galemar
    • El SIMAPE y CEPA cierran acuerdo paritario sobre básicos y se destraba la flota congeladora en Mar del Plata
    • Río Negro se proyecta al epicentro energético del Atlántico Sur con la llegada del OSV Fugro Resilience
    • CAPIP: “Esperamos que el SOMU recorra el mismo camino de grandeza”
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando